Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la semana veintitrés de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana?
Tu bebé tiene el tamaño de un pomelo
A finales de esta semana se considera que el feto ya es viable, aunque su tasa de supervivencia con 23 semanas es muy baja, por eso, debes estar atenta a las posibles señales que indiquen un parto prematuro para acudir al médico cuanto antes.
En esta semana tu feto mide casi 30 cm y pesa cerca de 500 gramos. Sus principales sistemas (digestivo, circulatorio y respiratorio) empiezan a funcionar mientras siguen madurando y preparándose para la vida fuera del útero. Los vasos sanguíneos de los pulmones se desarrollan, aumentando así la madurez de este órgano que es el último que alcanza el desarrollo completo.
En esta semana se deposita el pigmento que colorea su piel, así que deja de ser translúcida, dándole un aspecto cada vez más de bebé. Por el momento, su piel sigue estando arrugada, pero, a medida que gane peso, se irá alisando. También su piel y sus cejas adquieren el color marcado por sus genes.
Oye ruidos fuertes de fuera del útero, aunque no estén cerca, como el ruido de la aspiradora, por lo que su sistema auditivo está ya muy desarrollado.
Su coordinación muscular está mucho más desarrollada, por lo que sus movimientos son más complejos, intencionales e intensos, lo que hará que cada vez lo notes más, incluso que algunas veces te sorprendan sus patadas.
El bebé genera unos 12 ml de orina a la hora que produce, sobre todo, a partir del líquido amniótico que traga.
Notar cómo se mueve y patea tu bebé es una sensación maravillosa que, a partir de esta semana, seguro que puedes compartir con tu pareja y familiares, ya que sus movimientos son mucho más fuertes.
El problema de estos movimientos es que suelen notarse más cuando te tumbas en la cama para descansar y dormir, lo que puede dificultar el sueño, al igual que encontrar una postura cómoda para ti (y para él) con una tripa cada vez más grande.
Recuerda que debes dormir de lado, preferiblemente sobre el lado izquierdo, puedes utilizar una almohada de lactancia diseñada para esta postura y así evitar estar tumbada boca arriba mucho tiempo.
Si tuviste dolores de cabeza en el primer trimestre ahora pueden hacerse más fuertes. Si es muy intenso, puede ser síntoma de otra enfermedad propia del embarazo que tienes que tener en cuenta desde esta semana: la preeclampsia o tensión alta.
Esta enfermedad causa un déficit de riego sanguíneo a la placenta, lo que es muy peligroso para el feto, por eso debes conocer sus síntomas principales: tensión arterial alta, visión borrosa, edema brusco en la cara y las manos, aumento de peso súbito, mareos, menos ganas de orinar, zumbido en los oídos, dolor abdominal… Ante estos síntomas, debes acudir rápido al médico.
El incremento del útero también hará que aparezcan las molestias, tirantez y dolores en el pubis, así como en los ligamentos y músculos de la zona. Y, como veíamos en las semanas previas, se empiezan a notar las contracciones de Braxton Hicks, por lo que es normal que empieces a notar más molestias.
Tu ritmo cardiaco ha aumentado y eso, unido al aumento de peso y al útero, que se va acercando a las costillas, hace que puedas notar cómo te falta el aire, sobre todo al subir cuestas o escaleras, o al andar más deprisa.
Los altibajos emocionales son habituales, causados por las hormonas y las preocupaciones que vuelven a parecer de cara al parto. Procura estar tranquila, hablar con tu pareja de tus miedos, practicar meditación o ejercicios de relajación y consultar a tu médico todas tus dudas.
Si habías esperado a la ecografía de la semana 20 para estar más tranquila y empezar a hacer deporte, debes comenzar ya mismo, al menos a andar de manera regular.
El ejercicio regular no solo favorecerá el parto, sino que también te ayuda a aliviar y evitar muchas molestias normales de estos meses como el estreñimiento, el dolor de espalda, la hinchazón y retención de líquidos, etc.
Si llevas meses sin hacer deporte, lo mejor es que elijas algo tranquilo y que vayas poco a poco. Una buena opción es salir a andar 30 minutos 5 o 6 veces a la semana.
Nadar o hacer ejercicios con la pelota de pilates también favorecerá que el bebé se coloque adecuadamente en unas semanas. Puedes consultar nuestro manual de deportes como yoga y pilates cuando lo necesites.
Evita los zapatos con mucho tacón desde este momento, ya que tu centro de gravedad se desplaza cada vez más y es frecuente que te tropieces, lo cual puede resultar más peligroso si vas subida a unos tacones altos.
Tu espalda cada vez se resiente más, por lo que debes cuidar tu higiene postural al estar sentada, tumbada, andar, hacer tareas de la casa como planchar, etc. Procura no coger mucho peso y agacharte correctamente, así evitarás tirones y más dolor.
Es normal que sientas más hambre, ya que las necesidades del bebé aumentan al engordar entre 100 y 200 gramos por semana a partir de ahora. No obstante, debes aumentar la ingesta de alimentos con productos sanos como frutas, pescado, lácteos desnatados, etc.
Ten cuidado sobre todo con lo que comes fuera de casa para evitar alimentos muy grasos o proteínicos. Es importante que vigiles tu peso y no engordes más de lo indicado por tu médico.
Y, como decíamos, debes estar atenta a posibles síntomas de un parto prematuro, como sangrado vaginal, contracciones regulares y dolorosas, pérdida de líquido amniótico, etc...
Productos recomendados para la semana 23 de embarazo
27,99 €
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.