Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la semana veinticinco de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana? Análisis y pruebas segundo trimestre de embarazo.
Tu bebé tiene el tamaño de una mazorca de maíz
A medida que te acercas al final del segundo trimestre, tu tripa cada vez está más grande y las molestias relacionadas a causa de este incremento aumentan. Si todavía no has empezado las clases de preparación al parto, no pierdas tiempo, ya que debes empezar a mentalizarte para el nacimiento del pequeño.
El bebé, en la semana 25, mide unos 32 cm y pesa entre 700 y 800 gramos. Hasta este momento, todos los bebés crecen a un ritmo similar, pero a partir de ahora se empiezan a notar diferencias según la genética y los factores ambientales que rodeen a su desarrollo (por eso, hay bebés a término que pesan 2,8 kg y otros pueden llegar a pesar hasta 4 kg).
Su piel cada vez está más alisada y con aspecto más de bebé, incluso se puede apreciar el que será su tono final tanto de piel como del pelo, aunque puedan cambiar una vez nacido en los primeros años de vida, a medida que la melanina se vaya depositando. A partir de esta semana, se empieza a depositar la llamada grasa parda en su cuello, pecho y espalda, una grasa que permanece los primeros meses de vida y le ayuda a conservar el calor.
Su lengua está desarrollada y ya la saca de la boca, saboreando y degustando el líquido amniótico. Sus uñas también han crecido mucho, aunque aún tardarán en alcanzar la punta de los dedos. Su sentido del tacto también está desarrollado, así como el oído y el olfato, ya que capta olores en el líquido amniótico gracias a un órgano “vomeronasal”, que desaparecerá tras el nacimiento.
Aún no puede oler a través de su nariz porque no hay aire en el útero, pero lo hace gracias a este órgano y comienza a hacer asociaciones entre los olores y sus recuerdos, por eso los recién nacidos reconocen a su mamá por el olfato.
Cada minuto produce 100.000 neuronas nuevas y crea numerosas conexiones entre ellas, más que en ningún momento de su vida. Para favorecer estas conexiones y su inteligencia, es importante que le hables, le cantes, le cuentes cosas e interacciones con él.
El funcionamiento de sus riñones mejora y el flujo sanguíneo del cordón umbilical y la placenta regulan la temperatura del bebé, manteniéndola similar a la de la madre, por lo que se encuentra muy calentito y a gusto dentro del útero.
Los dolores en la pelvis o en la columna siguen aumentando, así como las contracciones de Braxton Hicks, que puedes notar más o menos según el día. No te preocupes, ya que es normal que se hagan más frecuentes a medida que te acercas al tercer trimestre. Siempre que no se vuelvan más regulares, intensas y dolorosas, y que desaparezcan al cambiar de postura o descansar, no hay problema.
De todas formas, tampoco te preocupes si no las notas, ya que cada embarazo es diferente, al igual que los síntomas y molestias.
Las ganas de orinar aumentan a medida que el útero comprime la vejiga, dejándole menos espacio, por lo que es posible que incluso tengas que levantarte varias veces por la noche.
Tus movimientos cada vez serán menos ágiles y cada vez te cansarás más rápido, por lo que debes tener cuidado con ciertas actividades y evitar movimientos bruscos. Las caídas en el embarazo son algo normal, y debes evitarlas cuidando mucho por dónde andas, así como evitando los tacones muy altos.
El insomnio o los problemas para dormir se vuelven más habituales a partir de esta semana por varios motivos: la mayor frecuencia de ir al baño, la dificultad para encontrar una postura debido a la tripa, las preocupaciones por el parto, el nuevo aumento de los estrógenos y la progesterona…
Para evitar pasarte la noche en vela mirando al techo, debes intentar seguir una rutina del sueño, darte un baño antes de acostarte, practicar meditación y relajación, consumir alimentos ricos en triptófano o tomar infusiones relajantes. Para estar más cómoda a la hora del descanso te recomendamos que utilices una almohada de lactancia que te ayudará a encontrar la mejor postura.
En estas semanas también son frecuentes los gases o flatulencias que pueden llegar a causar mucho dolor e incluso confundirse con contracciones.
Como decíamos, si aún no has empezado los cursos de preparación al parto debes buscarlos ya y apuntarte, ya que suelen ser varias sesiones que duran entre 6 y 8 semanas, aunque también hay cursos intensivos.
Estas clases de preparación al parto son muy útiles ya que, en ellas, una matrona te contará todo lo que necesitas saber sobre el parto, las etapas del parto, cómo identificar los síntomas si el parto ha comenzado, cuándo ir al hospital, como aliviar el dolor de las contracciones, cómo empujar…
Además, te hablará sobre cómo cuidarse en el posparto y los primeros cuidados del bebé. Es importante que vayáis tu pareja y tú juntos, ya que ambos debéis estar preparados.
Procura usar ropa de tejidos naturales y que transpire y evita la ropa muy ajustada o de licra. La ropa interior siempre debe ser cómoda y de algodón para evitar infecciones por hongos.
Infórmate sobre el proceso de baja en tu trabajo para estar preparada y saber hasta cuándo debes trabajar si todo va bien.
Si todavía no te has hecho la analítica del segundo trimestre, debes hacerla en esta semana. Recuerda que se te hará una prueba de sangre y orina y la prueba de tolerancia a la glucosa para saber si tienes diabetes gestacional.
Y si ya te la has hecho, es probable que en esta semana le lleves los resultados a tu médico, quien valorará si hace falta seguir algún tratamiento si padeces anemia, infección o algún otro pequeño problema. También te tomará la tensión, te pesará y te hará una ecografía si vas por lo privado para comprobar cómo ha crecido el feto y si todo está correcto.
Nuestros imprescindibles de la semana 25
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.