Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la tercera semana de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana? ¿Cómo se produce la implantación?
El óvulo ya ha sido fecundado y se dirige al útero para implantarse. En el momento en el que ocurra la implantación, el embarazo comenzará oficialmente y tu cuerpo comenzará a experimentar muchos cambios, por lo que es posible que, en esta tercera semana, comiences a notar ciertos cambios que pueden hacerte sospechar que estás embarazada.
Para que el embarazo tenga lugar no solo debe producirse la fecundación, sino que también es esencial que el óvulo fecundado se implante en el endometrio. Si la implantación fracasa por algún motivo, el cigoto dejará de desarrollarse y se expulsará en la siguiente menstruación, con lo que nunca llegarás a saber que esa fecundación se produjo.
Por eso, la implantación, que se produce en esta tercera semana de embarazo, unos días después de la fecundación, es esencial. El cigoto tarda unos 3 días en llegar al útero en su recorrido por las trompas de falopio, pero la implantación no se produce inmediatamente, sino que la mórula (como se llama en este momento de desarrollo el embrión ya que cuenta con 16 células) permanece suelta esperando a que la cavidad uterina se prepare.
Por lo tanto, la implantación suele producirse cuando el embrión tiene 6 días de desarrollo. En estos días el útero está receptivo y presenta las cualidades necesarias en cuanto a aspecto y grosor (entre 6 y 10 mm) para que el embrión anide.
En ese momento, el blastocisto, que cuenta ya con unas 200 células diferenciadas que realizan diferentes funciones, se coloca sobre la mucosa uterina y rompe la membrana superficial hasta alcanzar las capas más profundas, realizando una especie de nido donde se alojará. Luego, el endometrio le envuelve hasta dejarlo totalmente cubierto para que esté protegido. Para alimentarse en estos primeros días proyecta unos filamentos que se hunden en la mucosa del endometrio y le conectan a los vasos sanguíneos de la madre, de donde extrae las sustancias que necesita para seguir su desarrollo.
En el momento en el que la implantación se produce con éxito, el blastocisto comienza a liberar una hormona, la gonadotropina coriónica humana (GCH), la llamada hormona del embarazo, que será la que, al final de la semana siguiente, se pueda detectar con un test de orina para confirmar si el embarazo se ha producido o no. La función de esta hormona es detener la ovulación y aumentar la producción de estrógeno y progesterona (para impedir que se desprenda el blastocisto del útero).
En este momento, tu pequeño bebé mide 1 mm y se sigue multiplicando y desarrollando con mucha rapidez.
Aunque no todas las mujeres notan la implantación, sí que hay muchas que experimentan ciertos síntomas en estos días, lo que les hace sospechar que es posible que la fecundación haya tenido lugar.
Los síntomas del embarazo más habituales son un ligero sangrado de color suave o marrón que se produce a causa de la implantación del blastocisto en el útero y la ruptura de la pared uterina, hinchazón de los pechos, aumento de las ganas de orinar, diarrea o estreñimiento, náuseas, calambres abdominales similares a los de la regla o aversión a ciertos olores. Algunos de estos síntomas se pueden confundir con los del síndrome premenstrual, por lo que no es sencillo saber si son debidos a un posible embarazo o a la llegada de la regla. Además, como decíamos, no todas las mujeres los experimentan ni en la misma intensidad.
Estos síntomas son consecuencia del cambio hormonal que se producen al comenzar el embarazo, por lo que podríamos decir que son los síntomas de embarazo en los primeros días.
También es posible que te notes más cansada, por eso debes empezar a cuidarte por si acaso.
El embarazo no es una enfermedad, por lo que no hace falta que dejes tu vida o te quedes en casa encerrada descansando, pero sí es bueno que bajes el ritmo y evites el estrés, puesto que tu organismo está trabajando a mil por hora y no conviene extenuarlo.
Procura dormir bien por las noches y unas 7-8 horas y, si te encuentras muy cansada por el día, reducir el ritmo y echar una pequeña siesta si es posible.
Debes seguir una dieta sana y equilibrada rica en alimentos que aporten todas las sustancias que el embrión necesita para desarrollarse, como hierro, calcio, ácidos grasos esenciales, proteínas… Frutas, verduras, cereales integrales, lácteos desnatados, legumbres, pescado y carnes blancas son tus grandes aliados en estos meses. Por si acaso, deja de beber alcohol y nada de tabaco, ya que no solo son perjudiciales para el embrión si se ha producido el embarazo, sino también para la implantación.
Además, debes estar tomando ya suplementos de ácido fólico o vitamina B9, una vitamina que ayuda a cerrar el tubo neural, la estructura primitiva del sistema nervioso del feto que, si no se cierra correctamente, puede causar problemas tan graves como la espina bífida o la anencefalia. También es conveniente que incluyas yodo en tu suplementación para favorecer el desarrollo del cerebro del feto y evitar que desarrolle hipotiroidismo.
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.