Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la semana 34 de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana? ¿Qué pruebas o visitas médicas se realizan?
Tu bebé tiene el tamaño de una lombarda
Tan solo quedan 6 semanas para que salgas de cuentas, aunque desde la semana 37 se considera que el bebé está a término y puede nacer en cualquier momento, por lo que ya falta muy poco para que puedas ver a tu pequeño.
En la semana 34, el feto mide cerca de 2,5 kilos y mide entre 40 y 45 cm. Excepto sus pulmones, a los que les falta un poco más para estar totalmente desarrollados, todos sus sistemas están ya funcionando y listos para el nacimiento. En estas semanas cogerá en torno a un kilo más de peso y crecerá entre 5 y 10 cm.
El cerebro continúa desarrollándose y creando conexiones neuronales y nuevo tejido cerebral. Sus sentidos están muy desarrollados y sus riñones funcionan sin parar. Las enzimas digestivas ya están activas, por lo que sus intestinos ya pueden procesar la comida.
En esta semana ya adopta su postura definitiva, y es complicado que cambie en las siguientes, aunque todavía podría girarse si sigue boca arriba. Si está en posición transversal o podálica y no se mueve, sería necesario realizar una cesárea.
A través de la placenta ha estado recibiendo nutrientes y defensas para hacer frente a gérmenes y virus, pero en estas últimas semanas se empieza a desarrollar su sistema inmunológico para que pueda combatir las posibles infecciones al nacer.
En estas últimas semanas debes prepararte física y mentalmente para el parto. Es importante que estés tranquila, pero también pendiente de posibles síntomas de parto prematuro como contracciones que se vuelvan cada vez más regulares, duraderas, intensas y dolorosas.
También debes estar atenta por si se rompe la bolsa del líquido amniótico o expulsas el tapón mucoso que, aunque no indica un parto inmediato, sí que el cuello del útero ha empezado a borrarse y dilatarse.
Es normal que tus pies y tobillos se hinchen mucho, sobre todo al final del día. Trata de evitar la sal, pon los pies en alto cuando descanses y recuéstate sobre el lado izquierdo. Si notas un edema brusco en la cara y las manos, mareos, visión borrosa o zumbido en los oídos, acude a Urgencias, ya que pueden ser síntomas de preeclampsia.
También es seguro que te sentirás más cansada y fatigada y que te costará realizar ciertas actividades como andar rápido, subir escaleras, ascender cuestas… baja el ritmo y cuídate para llegar a la semana 37.
Si notas que te aparecen unas manchas rojas en tu vientre de repente, que se extienden a tus nalgas y piernas, y pican, puede tratarse de la erupción polimorfa del embarazo (PEP), una afección cutánea que requiere tratamiento, por lo que debes consultar a tu médico.
Las patadas y movimientos del bebé se vuelven más intensos, e incluso dolorosos, porque cada vez tiene menos espacio y cantidad de líquido amniótico. Además, tu útero ha crecido tanto que desplaza a los órganos del aparato digestivo hacia arriba, lo que incrementa el ardor y puede causar neuritis intercostal, un dolor y presión en la zona de las costillas debido a la irritación de los nervioso situados en ellas. Puedes aplicarte calor para aliviar las molestias.
En las clases de preparación al parto te habrán enseñado diferentes técnicas de relajación y respiración; practícalas en casa para estar más tranquila y prepararte para el parto.
A partir de esta semana es conveniente que prepares la bolsa para el hospital con lo que necesitas llevar para ti y el bebé, puesto que el parto puede adelantarse.
También debes seguir con los masajes en la zona perineal. Recuerda que deben realizarse todos los días unos 10 minutos, usando una crema de aceite de rosa de mosqueta, y haciendo diversos movimientos con tus dedos para dar mayor flexibilidad y elasticidad a la zona.
Estos masajes evitarán una episiotomía y desgarros vaginales. La constancia es fundamental para que funcione. También es bueno que realices los ejercicios de Kegel para evitar la incontinencia urinaria del posparto.
Durante el tercer trimestre los requerimientos de yodo son más elevados para asegurar el desarrollo cerebral del bebé, por lo que debes seguir tomando suplementos alimenticios y sal yodada.
En esta semana ya debes haberte hechos los análisis del tercer trimestre de embarazo que incluyen una nueva prueba sanguínea y de orina.
También hay que hacerse una prueba de coagulación que deberás llevar luego al anestesista y un frotis o exudado vaginal para comprobar si tienes la bacteria estreptococo B en la vagina.
Esta bacteria puede ser algo habitual en muchas mujeres, pudiendo causar problemas al bebé si se contagia de ella al salir por el canal de parto. Para evitarlo, si la prueba es positiva te administrarán antibióticos durante el parto.
También debes haberte hecho la ecografía del tercer trimestre o hacértela esta semana, puesto que se recomienda entre la semana 32 y la 35. Esta ecografía durante el embarazo sirve para comprobar si el bebé se ha colocado ya en la postura definitiva para el parto, su tamaño, su bienestar, la posición de la placenta y la cantidad de líquido amniótico.
Si se detecta un posible retraso del crecimiento fetal te pueden hacer una ecografía Doppler para ver la circulación sanguínea del bebé, del cordón umbilical y de la placenta por si hubiera algún problema.
Algunas recomendaciones para la semana 34
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.