Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la semana 35 de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana? ¿Qué pruebas o visitas médicas se realizan?
Tu bebé tiene el tamaño de un pepino
El desarrollo pulmonar de tu bebé ya casi está completo. De hecho, si naciera en esta semana lo más probable es que pudiera respirar por sí mismo y no necesitara estar en la incubadora, por lo que puedes estar tranquila respecto a un posible parto prematuro, aunque siempre es mejor que el bebé siga un poco más dentro del útero para ganar más peso.
El bebé pesa más de 2,5 kilos y mide cerca de 45 cm. Ya casi ha alcanzado su peso y talla final, aunque todavía engordará entre 500 gramos y un kilo, dependiendo de cuándo nazca. En estas últimas semanas, además, puede aumentar entre 250 y 350 gramos, aunque cada bebé tiene su propio ritmo.
Su piel se alisa por completo, se empieza a caer el lanugo y sus pulmones terminan de madurar en esta semana.
Apenas le queda espacio para moverse, por lo que permanece boca abajo (o en la postura escogida), con los brazos y las piernas totalmente flexionados. Por eso, se notan menos movimientos, ya que apenas tiene sitio, pero más intensos, ya que es un bebé muy grande.
En esta semana es posible que se encaje, es decir, que descienda hasta la pelvis, lo que disminuirá tus molestias en las costillas y facilitará tu respiración, pero hará que notes una gran presión en la pelvis y mayores dolores en la zona, sobre todo al andar. No obstante, algunos bebés no se encajan hasta horas antes del parto, así que no te preocupes por ello.
A partir de la semana 35, la placenta empieza a transferir al feto una inmunidad temporal frente a enfermedades infantiles como el sarampión o las paperas, por eso no se vacuna de estas enfermedades hasta los 12 o los 15 meses.
Es normal que desde este momento estés más nerviosa y ansiosa por el parto, ya que puede producirse en cualquier momento, aunque lo habitual, sobre todo en primerizas, es que no nazca hasta pasada la semana 40. De todas formas, debes tener todo listo por si acaso y saber cuáles son las señales de que el parto ha empezado: contracciones regulares o rotura de la bolsa amniótica.
Como decíamos, si el bebé se ha encajado tendrás más facilidad para respirar y notarás menos molestias en las costillas, incluso menos ardor, pero, por contra, tendrás más ganas de orinar y notarás mucho dolor y molestias en la pelvis, lo que puede incluso dificultar que camines. A pesar de eso, es importante que salgas a andar todos los días para favorecer el parto y que este no se retrase mucho.
Es normal que notes mucha hambre, ya que el bebé está engordando más que nunca y tira de tus reservas, por lo que es importante cuidar la alimentación durante el embarazo. Procura comer a menudo para tener calorías suficientes, pero siempre alimentos sanos para evitar coger mucho peso en estas últimas 5 semanas.
Además de descansar y prepararte mentalmente para el parto, debes tener claro quién quieres que te acompañe y cómo quieres que sea el parto, por lo que es momento de elaborar un Plan de Parto si no lo has hecho ya y comentarlo con tu médico.
Además, debes preparar ya la bolsa para el hospital, puesto que el parto puede empezar en cualquier momento y es posible que te pongas tan nerviosa que se te olvide algo. Es fundamental que, además de la ropa y los productos de aseo, lleves tus informes médicos del embarazo.
Si el parto te asusta o te da miedo, consulta a tu médico o matrona todas tus dudas para que estés bien preparada acerca del control del dolor, las fases del parto, qué hacer en cada una de ellas, etc.
Desde hace unos años se aconseja vacunar a la embarazada de la tos ferina entre la semana 27 y la 36 para asegurarse de que traspasa anticuerpos contra esta enfermedad al feto. Y es que la tos ferina puede ser mortal en los primeros meses de vida y no se empieza la vacunación hasta los 2 meses, por eso es conveniente que te vacunen a ti en estas últimas semanas para que traspases anticuerpos a tu hijo.
También es momento de hacerte el exudado o frotis vaginal si no te lo han hecho todavía para descartar la presencia del germen Streptococo agalactiae, una bacteria que puede formar parte de la flora vaginal en la mujer sin causarle ningún síntoma o enfermedad, pero si está presente en el momento del parto y el bebé se contagia al pasar por la vagina, puede provocar en el recién nacido una infección generalizada (sepsis) potencialmente grave. Por eso, si el frotis resulta positivo, te administrarán antibióticos en el parto. Y si te pones de parto prematuramente sin tener los resultados de las pruebas, también.
Nuestros imprescindibles para la semana 35 de embarazo
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.