Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la semana 36 de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana? Síntomas de parto
Tu bebé tiene el tamaño de un calabacín
Aunque se considera que un bebé está a término desde la semana 37, en esta semana la maduración pulmonar se ha completado y tu bebé pesa cerca de los 3 kilos, por lo que ya no habría ningún problema si se adelantara y naciera ya.
Dependiendo de su percentil, sexo y genética, tu bebé pesará entre 2,6 y 3 kilos y medirá entre 42 y 48 cm. La grasa de debajo de su piel se sigue acumulando y su piel ya está rosadita. El lanugo se sigue cayendo y la vérmix se reduce, aunque seguirá ahí hasta el parto para protegerle en la salida del canal y en sus primeras horas de vida.
Si ya estaba colocado boca abajo desde hacía unas semanas, lo normal es que en esta semana se encaje. En ese momento, notarás un cierto alivio en la zona de las costillas y podrás respirar mejor. La tripa suele descender y se nota más baja, aunque no ocurre a todas las mujeres. Lo malo es que aumenta la presión en la pelvis, el dolor al andar debido a la presencia del bebé y las ganas de orinar.
Sus huesos se han endurecido por completo, excepto los de la cabeza que son más blandos y flexibles para que el bebé pueda atravesar el canal del parto. De hecho, los huesos de la cabeza no terminarán de cerrarse hasta los 2 años.
Sus movimientos son menos frecuentes porque apenas le queda espacio para moverse y permanece con la cabeza boca abajo y los brazos y las piernas flexionadas y dobladas sobre sí mismo, esperando que llegue el momento del parto.
Si no está en posición cefálica, sino podálica o transversal, se puede intentar la versión cefálica externa a partir de esta semana para girarle y que se coloque bien.
Como decíamos, si el bebé se ha encajado es normal que sientas que respiras mejor, pero que las ganas de orinar aumenten y que sientas muchas molestias en la pelvis, incluso que te cueste andar.
También es normal que te notes más cansada y empieces a contar los días que quedan para la fecha de parto. Estas últimas semanas pueden hacerse un poco largas, sobre todo si tienes muchos dolores y empiezas con los pródromos del parto, lo cuales pueden durar semanas.
Puedes notar mucha hambre, pero en seguida llenarte, ya que el estómago apenas tiene sitio. Come cada 2 o 3 horas comidas más ligeras.
Las contracciones de Braxton Hicks se hacen más frecuentes y molestas, pero todavía son irregulares, por lo que no indican que debas ir al hospital. Es posible que expulses el tapón mucoso, lo cual puede pasar desde semanas hasta horas antes del parto, por lo que tampoco es motivo de ir al hospital. Este tapón es una especie de moco pegajoso blanquecino que puede tener restos de sangre que puede expulsarse de una vez o poco a poco. Solo si rompes aguas o tienes contracciones de parto debes ir a la maternidad.
Muchas mujeres experimentan en estas últimas semanas lo que se conoce como síndrome del nido: unas ganas imperiosas y acuciantes de limpiar y tener todo listo para la llegada del bebé. es bueno que limpies y preparares su ajuar, pero no te obsesiones con la limpieza ni te canses en exceso. Lo que sí debes tener ya listo es la maleta para el hospital con lo necesario para ti y el bebé, sin olvidarte de los informes del embarazo.
Para evitar la retención de líquidos y la hinchazón en piernas, tobillos y manos, reduce la cantidad de sal, bebe mucha agua y haz ejercicio de manera regular. Desde esta semana es posible que ya solo puedes salir a andar o hacer ejercicios con la pelota de pilates. Nadar puedes seguir haciéndolo mientras no expulses el tapón mucoso. Una vez ocurra esto debes evitar los baños de inmersión, ya que hay riesgo de infección.
Si notas mucha tensión y molestias en el pecho a causa de la preparación para la producción de leche, puedes usar un buen sujetador de lactancia para que no te opriman los pechos.
Intenta descansar estas semanas lo más posible para estar en forma cuando llegue el parto y dormir todo lo que puedas, ya que, una vez nazca el bebé, se acabó lo de dormir del tirón durante mucho tiempo.
Es posible que te notes nerviosa ante la cercanía del parto, no solo por el proceso de parto en sí, sino también por la llegada del bebé. Debes estar tranquila y pensar que todo va a salir bien. Si tienes dudas, consulta a tu médico o matrona.
Continúa haciéndote los masajes perineales con aceite de rosa de mosqueta para disminuir el riesgo de episiotomía y desgarro vaginal. Ambas molestias pueden hacer más duro el posparto en los primeros días, así que, si puedes evitarlas, mejor.
Productos que puedes necesitar en la semana 36
12,65 €
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.