Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la cuarta semana de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana? ¿Cuándo hacerse un test casero de embarazo?
Al final de esta semana podrás saber si estás embarazada o no, ya que los niveles de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) habrán aumentado lo suficiente como para que un test de embarazo confirme si estás esperando un bebé o no. Así que estás a punto de salir de dudas…
Al principio de esta semana, el embrión se denomina todavía blastocisto y está formado por dos tipos de células: el trofoblasto y la masa interna. Pero en esta semana la masa celular interna sufre una invaginación (replegamiento interno) mediante la gastrulación, la parte más importante del desarrollo embrionario. Esta gastrulación forma tres capas embrionarias diferentes: ectodermo, mesodermo y endodermo, a partir de las cuales se formarán todos los tejidos y órganos del futuro bebé.
El ectodermo es la capa más externa y la que primero se crea. Forma parte del espacio que rodea al embrión, el saco amniótico. A partir del ectodermo se formarán la piel, la boca, el sistema nervioso, la córnea o las glándulas mamarias.
El mesodermo es la capa intermedia, aunque se forma en último lugar. A partir de él se crea el aparato circulatorio, el aparato excretor, el sistema reproductor, el esqueleto y los músculos.
Por último, el endodermo es la capa que se forma en segundo lugar, pero es la capa más interna. A partir de ella se crean la mayoría de los órganos principales, como los del aparato digestivo y las glándulas anejas o el sistema respiratorio.
En esta semana también comienza a formarse la placenta y se desarrollan sus diversos túneles para que la sangre fluya a través de ellos llevando los nutrientes y el oxígeno al feto, a la vez que expulsa sus desechos. Pero, mientras la placenta termina de formarse, el saco gestacional será el encargado de alimentar al embrión.
En esta tercera semana el embrión alcanza los 3 mm de tamaño y ya es posible ver el saco gestacional en una ecografía.
En esta semana empezarás a notar los síntomas del embarazo del primer mes, aunque hay que tener en cuenta que no todas las mujeres experimentan los mismos síntomas ni en la misma intensidad. Entre los principales cambios que se notan encontramos dolor abdominal, similar a los cólicos de la regla, mareos, náuseas, cansancio, sueño, ganas frecuentes de orinar, hormigueo, dolor y sensibilidad en los pechos…
Como puedes ver, algunos de estos síntomas se confunden con los propios de la regla, pero en esta semana, si eres regular, aparece el síntoma definitivo: la amenorrea o ausencia de la regla.
Si la regla no te baja el día que tenía que venirte, puedes hacerte un test de orina, una prueba casera que puede comprarse en cualquier farmacia y que te dirá si estás embarazada o no. Estos test funcionan reaccionando a la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), la hormona que produce el embrión desde el momento de la implantación.
En mujeres no embarazadas, esta hormona se encuentra en niveles por debajo de 5 mIU/ml (miliUnidades Internacionales por mililitro de orina). Pero, desde el momento del embarazo, comienza a aumentar día a día y, en torno a la cuarta semana de embarazo, ya está por encima de 50 mIU/ml, cantidad mínima a la que reaccionan la mayoría de los test de embarazo. Por lo tanto, espérate uno o dos días y hazte el test con la primera orina de la mañana, que tendrá mayor concentración de esta hormona. Si sale positivo, no hay duda, estás esperando un bebé.
Ahora que ya sabes seguro que estás embarazada debes tomarte muy en serio tus cuidados. Para empezar, nada de tabaco ni alcohol. Si tomas alguna medicación, debes consultar al médico si puedes seguir tomándola o no, por lo que debes buscar ginecólogo ya mismo para pedir una primera cita en la que consultar todas tus dudas y empezar con las primeras pruebas.
Si no estabas tomando ya ácido fólico y yodo, corre a la parafarmacia a comprarlos, ya que son dos nutrientes esenciales en la formación del sistema nervioso y cerebral del feto en las primeras semanas de gestación, por lo que se recomienda tomarlos desde antes del embarazo hasta la semana 12.
Si no has pasado la toxoplasmosis, o si no lo sabes, debes evitar comer alimentos que puedan estar contaminados de este parásito que, si bien no es grave fuera del embarazo, puede causar graves anomalías y problemas en el embarazo como aborto espontáneo, toxoplasmosis congénita, muerte del feto, daños oculares, pérdida de audición, bajo peso al nacer, discapacidad intelectual, hidrocefalia, microcefalia o macrocefalia.
Por eso, se aconseja que evites la carne cruda o poco cocinada, los embutidos y que tengas cuidado con las heces de tu gato, si lo tienes.
En cuanto a la listeriosis, otra enfermedad que puede causar serios daños al feto en el embarazo, se puede contraer al comer leche y productos lácteos sin pasteurizar, carne cruda o poco hecha, y frutas y verduras crudas sin lavar correctamente, por lo que debes evitar estos alimentos y lavar bien las frutas y verduras antes de consumirlas.
Descansa, evita el estrés y las preocupaciones y piensa en positivo, seguro que todo va a ir muy bien.
Productos recomendados de 3 a 4 semanas de embarazo
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.