Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la semana seis de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana? ¿Cuáles son los primeros síntomas?
Tu bebé tiene el tamaño de un grano de arroz
En la sexta semana de gestación tu embrión sigue creciendo y desarrollando sus órganos principales, por lo que son semanas cruciales en su formación.
Además, el aumento de ciertas hormonas y el trabajo que tu cuerpo está llevando a cabo pueden hacer que te sientas más cansada, somnolienta, con náuseas durante la gestación u otras molestias que debes conocer y saber cómo aliviar.
El embrión mide unos 6 mm y ya está formado por una cabeza enorme con unas manchas oscuras a los lados donde se formarán sus ojos y las 4 extremidades, por lo que comienza a tomar forma. Sus manos y pies se parecen a palas ya que los dedos aún no están separados. También se pueden apreciar ya las ventanas que darán lugar a la nariz y los hoyos que formarán los oídos. Comienza a formarse la boca, la mandíbula y el cuello, así como la lengua y las cuerdas vocales.
Su corazón sigue su desarrollo y comienza a latir en esta sexta semana a un ritmo de 100 a 130 pulsaciones por minuto -casi dos veces más rápido que el tuyo- pudiéndose observar su bombeo mediante una ecografía. En cuanto al resto de órganos, el cerebro aumenta de tamaño y se pueden identificar ya algunas de sus zonas, así como verse los primeros nervios craneales, el tubo neural comienza a cerrarse y se desarrolla la médula espinal, empieza a circular sangre por su sistema circulatorio, se desarrollan los intestinos y se diferencian los órganos genitales. También comienzan a formarse los pulmones y las fibras musculares.
La placenta empieza a asumir sus funciones de nutrición y oxigenamiento al feto, además de eliminar sus residuos y el dióxido de carbono. Además, hasta la semana 14, la placenta es la encargada de segregar la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) para que el organismo materno no rechace al feto, y otras hormonas esenciales como la progesterona y los estrógenos. También protege al feto y sirve de barrera para evitar que ciertos patógenos accedan a él.
Los senos siguen aumentando su tamaño y se muestran más sensibles y turgentes. Además, las aréolas se vuelven más grandes y oscuras y aparecen en ellas una especia de bultitos o granitos, llamados tubérculos de Montgomery, que sirven para evitar grietas en los pezones a causa de los cambios.
Las náuseas se vuelven más frecuentes e intensas. Además de seguir los consejos indicados para tratar esta molestia, como comer cada 2 o 3 horas alimentos ricos en proteínas, jengibre o limón, puedes consultar a tu médico sobre los fármacos anti-náuseas que se pueden tomar en el embarazo, aunque se recomiendan solo en casos más graves.
Nunca te automediques en estos meses. También es posible que, de repente, odies olores que antes te encantaban o no soportes algunas comidas que solían gustarte.
Si te encuentras muy cansada y con mucho sueño, otros síntomas habituales en estas primeras semanas, procura dormir bien por la noche y no cansarte en exceso por el día.
También comienzan los cambios de humor causados por los cambios hormonales y las preocupaciones; procura estar tranquila y practicar ejercicios de relajación o respiración profunda para sentirte mejor.
Las manchas de sangre son comunes en las primeras semanas de embarazo debido a los cambios en el útero y la mayor irrigación de sangre al mismo, pero también pueden ser síntoma de hematoma uterino o aborto espontáneo, por lo que, si sangras mucho, debes consultar al médico.
Además de seguir una dieta sana, evitando alimentos peligrosos en estos meses, y de seguir tomando ácido fólico y yodo, es necesario que bebas unos dos litros de agua al día, ya que tu organismo necesita estar bien hidratado para favorecer el desarrollo del embrión. Evita, por supuesto, las bebidas alcohólicas y también las que tengan mucho gas, que pueden causarte molestias estomacales como gases o ardor durante el embarazo.
Procura descansar y dormir bien por la noche, echarte una pequeña siesta siempre que puedas, y hacer ejercicio suave de manera regular para evitar las molestias propias del embarazo y prepararte para el parto.
En esta semana se recomienda que tengas tu primera visita con el ginecólogo para que te indique los consejos y pautas a seguir, además de darte el volante para el análisis de sangre y de orina del primer trimestre de embarazo, que se aconseja hacer entre la semana 6 y la 8.
En algunos centros y médicos se hace además una primera ecografía en esta visita para comprobar que todo va bien y que el embrión se ha implantado correctamente en el útero, ver si es uno o más embriones y comprobar si existe latido fetal.
Productos que puedes necesitar en el embarazo de 6 semanas
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.