- Ideas y consejos
- Hogar
- Tendencias
- Todos los trucos para que el árbol de Navidad quede de revista
Todos los trucos para que el árbol de Navidad quede de revista
Este año nos proponemos el reto de conseguir el árbol de Navidad perfecto, tan bonito como los que vemos en las revistas. Para lograrlo traemos todos los trucos y resolvemos todas tus dudas.
Empieza la cuenta atrás para la Navidad y se acerca el emocionante momento de instalar y decorar nuestro árbol de Navidad. Y, como siempre, tenemos la ilusión de que quede de revista. Pero la realidad, lo sabemos por experiencia, es que cuando terminamos de decorarlo el resultado no es tan convincente o, directamente, no se parece en nada a lo que teníamos en la cabeza. ¿Cómo podemos lograr que quede realmente bonito? Hoy respondemos a todas las posibles dudas con todos los trucos para que este año presumas de árbol.
1. ¿CUÁNDO DEBERÍA PONER EL ÁRBOL DE NAVIDAD?
Aquí depende mucho de tu organización, del tiempo libre que tengas y de si quieres dedicarle tiempo y paciencia. La fecha perfecta sería a principios de diciembre, para empezar a vivir el mes con espíritu navideño y, sobre todo, porque te permitirá centrarte en otros preparativos como las cenas, las comidas, las reuniones o los regalos. Que luego, si no, diciembre vuela.


2. ¿DÓNDE LO COLOCO Y QUÉ TIPO DE ÁRBOL ES EL ADECUADO?
El primer paso, como en todo, es planificar un poco el lugar donde colocar el árbol y pensar bien qué tipo de árbol encaja en nuestra casa. El árbol va a ser un gran protagonista en tu decoración navideña y debes elegir un sitio digno para él, donde sea visible y puedas disfrutar de él. Aunque podría estar en la entrada, en el comedor o en el jardín, sin duda el mejor sitio es el salón. Calcula el tamaño en función de cómo sea tu salón y el espacio del que dispongas. El árbol debe destacar, pero siempre con aire alrededor, que no dificulte el paso ni tape la luz natural. Y recuerda que con la decoración, el árbol aumentará su volumen y su peso visual.

Aunque la media ideal es un árbol de 1,80 metros, si de primeras ya te parece grande, elige uno más pequeño porque con los adornos, literalmente, engordará. Hay muchos modelos. Si tu espacio es grande opta por uno de ramas gruesas. Si es más pequeño, son ideales los que tienen forma de cono. Incluso, puedes hacerte con un árbol de mesa o con árboles decorativos de luces, una solución muy sencilla y vistosa. En cuanto a los colores, puedes optar por un árbol totalmente verde o los que traen las ramas con efecto nevado, que se han convertido en tendencia en los últimos años. Eso ya, depende de tus gustos. Para los más arriesgados, también hay arbolitos solo de ramas o incluso florecidos con bayas.
3. ¿QUÉ NECESITO ANTES DE EMPEZAR A DECORARLO?
Lo primero de todo es elegir el estilo decorativo que tendrá el árbol, es decir, saber qué efecto deseas conseguir y según esto, qué colores van bien para crearlo. Cuanto más concretos nos pongamos más posibilidades tendremos de tener un árbol de diez. Si no, corremos el riesgo de mezclar demasiadas cosas y que al final parezca un batiburrillo brillante y sin sentido ninguno. Piensa bien qué tendencia decorativa quieres seguir esta Navidad, tienes 6 para elegir. Por ejemplo, si te apasiona la naturaleza puedes crear en tu casa un Bosque Encantado. Si prefieres un estilo más clásico con el color blanco como protagonista, la tuya es la Blanca Navidad. El Jardín Mágico, con Papá Noel como protagonista o la Navidad Tradicional con colores rojos, piñas y motivos naturales, son éxito asegurado. También puedes elegir el estilo Dulce Navidad, si lo tuyo son los dorados, los tonos pastel y los accesorios de cristal. ; o prefieres algo elegante con dorados y accesorios de cristal. ¿Prefieres algo más llamativo y divertido? Entonces habrá que crear una Navidad Estelar, mezclando colores vivos, verdes, azules y amarillos, así como adornos de fantasía.

Sigas la tendencia que sigas, no significa que tengas que deshacerte de adornos de otros años. Basta con definir qué estilo quieres y seleccionar los que encajen con él. En cuanto lo tengas claro, es el momento de hacerte con nuevos complementos que lo potencien. Trata de reducir la paleta de colores a tres colores como máximo y así mantendrás un buen equilibrio.

4. ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE SE PONE EN EL ÁRBOL DE NAVIDAD?
Muy bien, ya tenemos todos los complementos que pondremos en el árbol. Ahora toca empezar a decorar y disfrutar de la tarea. Lo primero de todo son las luces, para poder integrarlas entre las ramas e incluso esconder los cables. Empieza de abajo hacia arriba y trata de distribuirlas de forma regular por todo el árbol. En cuanto a la cantidad de bombillas, calcula unas 100 bombillas para un árbol de 1,80 m. Eso sí, no olvides que también existen árboles que también traen las bombillas incorporadas para ahorrarte este paso.
5. ¿CÓMO COLOCO LOS ADORNOS?
Después de las luces, es el turno de colocar los adornos. Aquí no valen las prisas y es importante tomarse todo el tiempo necesario para que tengan cierto equilibrio entre ellos. Un truco es colocar los más grandes en la parte de abajo, porque llamarán un poco menos la atención. En la parte más visible del árbol concentra la decoración que más te gusta, y deja más despejada la que no se vea. De esta manera conseguirás un buen equilibrio visual. En general, ten en cuenta que las bolas son la base de los adornos, no hay árbol sin esferas. Prueba a comprar todas las bolas en diferentes tonalidades del mismo color, así como una combinación de transparentes y opacas.


6. ¿PONGO ESPUMILLONES O CINTAS?
Es verdad que los espumillones y cintas hace tiempo que no son tendencia, pero también es cierto que dan un aire diferente a nuestro árbol, potenciando su brillo. Ahora bien, si eres fan, puedes optar por algún espumillón, pero que sea lustroso, nada de poner esos que tienes guardados a los que les quedan cuatro pelos desordenados. Un espumillón triste puede deslucir completamente todo el trabajo anterior. En cuanto a las cintas, si decides usarlas, hazlo con moderación. Si no, taparán los bonitos adornos que ya has colocado previamente.

7. TRUCOS PARA EL TOQUE FINAL
- Trata de ocultar la base del árbol para que quede totalmente estético. Hay multitud de diseños pensados para dar un aire elegante a tu árbol de Navidad, según sea tu estilo decorativo. Desde bases de ratán, hasta diseños con estampados que añaden un toque de color.
- Integra en tu árbol aquellos adornos o recuerdos que son importantes para ti o tu familia, siempre le dará una historia especial.
- La estrella en la punta del árbol, ¿sí o no?. Imprescindible no es, pero suele quedar espectacular. También puedes probar a poner un muñeco o una corona. Sobre todo es importante que el tope del árbol sea significativo para los que vayáis a disfrutar del árbol.
Ante todo, tómatelo con calma y disfruta. Es la clave para que el resultado final sea ideal y acorde con tus gustos.