- Ideas y consejos
- Niños
- Manualidades
- ¿Cómo se hace el slime casero sin cola y fácil?
Moda, zapatos y accesorios
Libros y papelería
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
¿Te gustan las manualidades fáciles para tus hijos? Son muy útiles para su creatividad y su imaginación. Ya habréis probado con las actividades con cartulina, pero, ¿has pensado en hacer slime en tu casa? ¡Tus hijos podrán jugar con algo hecho a mano por ellos! Es una masa elástica, viscosa y ¡tremendamente divertida!
Gracias al slime, podrás hacer manualidades fáciles y originales para niños de todo tipo. Algunas de las alternativas más interesantes pasan por jugar con los colores, con las texturas y con la creatividad.
El uso de purpurina es recomendable si lo que quieres es crear composiciones sorprendentes. Combinar distintos colores también ayuda a obtener un resultado distinto y especial.
Para crear una pasta maleable que se pueda usar para hacer pequeñas figuras o dar relieve a algún tipo de creación se aconseja usar pegamento transparente, tinte de uso alimenticio y un poco de agua salina.
Es recomendable supervisar el uso de este material de forma constante para evitar su incorrecta manipulación.
Por lo demás, los slimes son manualidades para niños fáciles y rápidas, idóneas para jugar en cualquier momento y, sobre todo, para ayudar a los niños a crear su propio mundo y a diseñar a medida los objetos que necesitan para dar rienda suelta a su imaginación.
Lo más recomendable es jugar con distintas texturas y usar diferentes tipos de slime para que los pequeños puedan tener esa sensación de tocar la pintura y sentirse partícipes del proceso de crear algo nuevo. Probad a hacer diferentes formas, como un slime de muñeco de nieve.
Es aconsejable siempre comprobar que utilizas materiales que no afectan a la salud de los niños.
El uso de este material es siempre aconsejable para crear objetos diversos, para estimular los sentidos del niño y para convertirlo en el centro de sus actividades de ocio.
No dudes a la hora de probar distintos colores, añadidos, texturas y todo lo que necesites para que tus hijos disfruten de un material que han hecho a mano y que puede ayudarles a divertirse como nunca con estas actividades tan sencillas. Si después seguís con ganas de más manualidades os presentamos: cómo hacer un coche de cartón pequeño.