Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Da igual si tú eres practicante avanzado o si nunca te has atrevido con esta disciplina. El yoga está de moda y los beneficios de su práctica están ampliamente demostrados en todas las etapas de la vida.
Practicar yoga en la infancia es un hábito saludable que les aportará mucho más allá de lo físico. Si buscas una actividad para niños que les ayude a canalizar la energía y a mejorar su concentración, te contamos cómo el yoga puede ayudarles.
El yoga es una disciplina milenaria que se originó en la India y que busca el bienestar físico y mental del practicante. Aunque tiene muchas ramas, cuando hablamos del yoga en Occidente, nos referimos habitualmente a una práctica de ejercicios físicos, respiratorios y de meditación que nos ayudan a encontrarnos mejor cada día. El yoga nos enseña a tomar conciencia del momento y a olvidar la lista de cosas por hacer. Lo único que importa durante una clase es el trabajo que estás haciendo encima de la esterilla.
Para los más pequeños, nacidos ya en una sociedad de pantallas en la que los impactos visuales son múltiples, el yoga les enseña a concentrarse y a tomar conciencia de su propio individuo. La práctica habitual les ayuda a mejorar su autocontrol y autoconocimiento.
En el plano físico, el yoga ayuda a los niños a desarrollar su fuerza y flexibilidad, además de la coordinación y el equilibrio, muy necesario en algunas posturas. El yoga es una manera saludable de canalizar su energía siendo consciente de ella, por lo que es especialmente beneficioso para niños muy inquietos. Las diferentes asanas (posturas) y alineamientos les ayudan a tener una postura más armónica también fuera de la clase. Por último, y no menos importante, la relajación final les ayuda a desconectar y a ser capaces de autorregularse en momentos de estrés o tensión.
Las clases de yoga específicas para niños son más dinámicas que las de los adultos. También son menos serias, ya que su nivel de concentración es menor. Se trabajan las posturas como si se tratase de un juego, a veces apoyándose en sus nombres para asimilarlas a distintos animales que les ayudan a visualizarlas. Son clases divertidas, en las que hay música y distintos materiales adecuados a su tamaño.
Los niños no necesitarán más que ropa cómoda, aunque probablemente les guste tener un pantalón específico para su clase, que les dé superpoderes “yóguicos". Los leggings son los más adecuados, para que no les molesten al hacer ninguna postura. Lo más adecuado es que practiquen descalzos pero si no te gusta, pueden probar con unos calcetines antideslizantes.
Para empezar a practicar yoga, inicia con un calentamiento en el que los niños puedan ir sintiendo cómo van adentrándose en este lugar más relajarte y tranquilo en el que acabarán ejercitando sus músculos y huesos. No dudes en utilizar cuentos o canciones para introducir a los pequeños en los ejercicios. Entre estos primeros ejercicios de calentamiento, algunos de los favoritos por los niños, son la mariposa, en la que tendrás que sentarte al estilo indio, uniendo las plantas de los pies y agarrarte con las manos los pies para mover las rodillas como si aleteásemos; o jugar a ser una lavadora y, manteniéndonos sentados en una silla, agarrar con sus manos los hombros y comenzar a moverlos primero hacia dentro y luego cambiaremos hacia fuera.
Te proponemos diferentes asanas para que practiquéis con los pequeños de la casa. Mantener al principio cada postura durante al menos diez segundos y así seguir avanzando y repetir cada una entre 3 y 4 veces. Una manera perfecta de iniciarse en la práctica en familia, para que las posturas no les sean tan desconocidas.
Una de las más utilizadas en yoga. Estira toda la parte posterior de las piernas y el tronco. Se debe mantener los dos pies pegados al suelo por completo, sin levantar los talones, y la cabeza se debe esconder entre los brazos. Mantener 40 segundos y levantarnos despacio para no maréanos.
Nos ayuda a estirar la parte abdominal del cuerpo y flexibiliza la columna. Debemos de mantener un ligero equilibrio para no balancearnos y caer hacia delante. Nos agarraremos las piernas con las manos y tiraremos de las piernas hasta sentir solamente la cadera apoyada en el suelo. Los niños con problemas de espalda, especialmente zona lumbar, no deben de hacer esta postura. Mantener la postura durante 40 segundos.
Se trata de una postura invertida, en la que la cabeza está más baja que el cuerpo. Sirve para estirar la columna y fortalecer los abdominales, además, ejerce un efecto de relajación. Para subir las piernas es mejor doblarlas hacia el pecho, y desde allí, estirarlas hacia arriba, Nos ayudaremos con los antebrazos apoyados en el suelo. Mantener la postura 40 segundos.
Solo la pueden hacer los niños que no tienen problemas de lumbares o de espalda. Es muy buena para estirar los abdominales y flexibilizar los lumbares. Tumbaros en el suelo y apoyar las manos a la altura de los hombros, estirando los brazos todo lo que podamos, sin hacernos daño en la espalda. Mantener la mirada hacia arriba. Mantener la postura entre 30 -40 segundos.