¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Consejos para organizar y almacenar tus fotografías en el PC y el móvil
Pon al día tu cámara, teléfono y ordenador para volver de las vacaciones con el mejor almacenamiento para las imágenes. Una buena organización también te ayudará a encontrar las fotos.
No hace falta que seas un fotógrafo profesional para asumir buenos hábitos a la hora de almacenar tus fotografías. Desde que el teléfono se convirtió en nuestra cámara principal no paramos de generar fotos y vídeos sobre recuerdos que nos gustaría mantener en las mejores condiciones.
Es muy posible que este verano hayamos generado una gran cantidad de contenido, que será fácil de identificar recurriendo a nuestra memoria, pero en cuanto pasen unos meses los recuerdos comienzan a difuminarse. Para que eso no ocurra, te proponemos algunos consejos relativos al almacenamiento y organización de todas esas fotos.
¿CUÁL ES EL LUGAR MÁS SEGURO PARA GUARDAR TUS FOTOS?
El disco duro es la primera opción a la que tenemos que recurrir, nuestras imágenes no deben quedarse ni en la cámara, ni en el móvil, tampoco en las tarjetas de memoria.
Lo ideal es pasar las fotos de móvil a ordenador o ir volcando en un disco duro los contenidos como principal copia de seguridad, teniendo en cuenta que:
Vale la pena contar con un disco solo para imágenes: es recomendable que se trate de una unidad externa o secundaria, para hacer la copia independiente de nuestro sistema principal.
No hace falta realizar una gran inversión. Es un disco para almacenar, no es necesario que sea rápido, así que apuesta por un disco duro convencional en lugar de un SSD.
Durante los viajes también es posible realizar copias de seguridad temporales, para eso la mejor opción es un disco duro portátil. No pesan mucho más que un teléfono móvil y suelen ser bastante resistentes.
Siempre viene bien proteger tu disco duro con una funda, evitaremos sustos como posibles golpes en caso de caída.
LOS MEJORES DISCOS DUROS PARA ALMACENAR TUS FOTOS DE FORMA SEGURA
Al descargar las imágenes en nuestros discos tenemos que ser organizados, todo el detalle que podamos tener en este momento condicionará nuestras búsquedas del futuro. Es interesante crear carpetas por eventos, temáticas o fechas. Es importante repasar que la fecha de nuestra cámara o móvil es correcta, nos ayudará a localizarlas con facilidad.
Si no te gusta organizar a nivel de carpetas, apuesta por las aplicaciones que los principales sistemas operativos te ofrecen: tanto macOS como Windows 10 nos ayudarán a gestionar las imágenes con todo lo que realmente nos hace falta. Si te quieres tomar en serio esto, puedes optar por aplicaciones especializadas como Bridge o Lightroom, de Adobe.
Seamos responsables con lo que queremos guardar, las imágenes cada vez pesan más y la cantidad nos va a complicar las cosas en el futuro. El momento de la descarga es el ideal para elegir las mejores imágenes, tómate un tiempo eliminando aquellas que aparecen borrosas o carezcan de interés.
¿El nombre de los archivos? Si tienes tiempo y te gusta que cada foto quede bautizada, adelante. Pero tampoco está mal contar con la numeración progresiva que asigna la cámara, nos da información sobre el orden en que fueron tomadas.
Salir de la zona de confort nos hace multiplicar el número de fotografías, por eso tenemos que tener muy en cuenta las tarjetas de memoria que llevamos y los discos de respaldo. ¿Qué pasa con nuestro teléfono?
La memoria de nuestro teléfono se llena con demasiada facilidad, a poco que grabemos vídeos y tomemos fotos sin demasiado control. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para mantener el teléfono siempre en forma.
Borra aplicaciones que no utilices. Repasa tu teléfono, seguro que hay mucha "basura" que te está ocupando espacio.
Revisa la carpeta de descargas. Normalmente la vamos llenando con cosas que nos llegan al correo o bajamos desde el navegador, es hora de hacer una puesta a punto con esta carpeta.
WhatsApp es muy glotona. Todo el contenido multimedia que movemos entre contactos se guarda en el teléfono, generando una gran cantidad de gigas de información. Busca la carpeta Media de WhatsApp y vacíala.
Si tienes ranura para tarjeta de memoria, puedes enviar allí contenidos y aplicaciones que son secundarios, para que el teléfono esté más libre.
Tenemos que aprovechar los avances que la tecnología nos pone delante, como la nube, una solución fantástica para un almacenamiento accesible desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.
Lo que planteamos es subir los contenidos a la nube para tener una copia de seguridad más, pero no deberíamos confiar todo a esta opción. Como hemos comentado, es aconsejable tener una copia principal en un disco duro externo, con las cosas que consideremos más importantes.
La nube es una garantía, siempre que tengamos acceso a un punto WiFi o contemos con una buena conexión de datos en el teléfono. Debemos buscar un momento al día para subir aquello que consideremos importante.
Da mucha tranquilidad, si tu ordenador se rompe, mantener las imágenes en servidores. Hay muchas opciones gratuitas, otras que por una cuota razonable nos ofrecen mucho espacio y fantásticas herramientas. Vamos a recomendar las más interesantes:
Adobe Creative Cloud. Opción preferida por profesionales, relacionada con los principales programas de procesado, como Lightroom o Photoshop. Incluye el respaldo para las imágenes en RAW.
Dropbox. Un clásico en esto de la nube, muy popular al llevar con nosotros muchos años. Destaca por poder usarse desde dispositivos móviles y ordenadores. La cuenta gratuita nos ofrece 2GB, una buena cantidad para realizar una prueba.
OneDrive. Es la alternativa que propone Microsoft, uno de los gigantes de la nube, así que el funcionamiento está garantizado, tanto en móvil como en ordenador. La cuenta gratuita te ofrece 5GB y te permite organizar los contenidos por personas, fecha y lugares.
Google Fotos. Es el servicio que más espacio te da de forma gratuita, los 15GB disponibles para cada cuenta de Google. Si ya tienes una, nos parece la alternativa más cómoda e integrada, disponible en dispositivos móviles y ordenador.
Y siguiendo con el universo Google, este ofrece una muy buena opción para visualizar tus fotos; Google Nest Hub. Una pantalla inteligente que, además de contener todas las funciones de los altavoces inteligentes, como escuchar música, controlar dispositivos o realizar búsquedas y acciones por voz, se puede utilizar para disfrutar de tus imágenes favoritas.
Un marco de fotos elegante y minimalista que se adapta a cualquier decoración. Si preside una parte destacada del salón, por ejemplo, todos podrán admirar las capturas más impresionantes que hiciste en tu último viaje o, si lo colocas en la mesita de noche, te mostrará esos recuerdos tan especiales que te apetece ver al despertar. Una posibilidad también disponible con otros modelos tipo smart clock que se pueden conectar a Google Fotos.
Si hablamos de cámaras con un nivel profesional - incluso algunos móviles - nos podemos encontrar con diferentes formatos a la hora de guardar los ficheros. El formato universal es JPG, todos lo conocemos y es ideal por el equilibrio que consigue entre peso y calidad.
Pero en muchas ocasiones sale a relucir el formato RAW, que podríamos definir como el negativo digital. Un archivo que contiene todos los datos capturados por el sensor, mucha más información para poder trabajar en procesado.
El tamaño de los archivos RAW es mucho mayor, por lo que deberíamos dejar esta opción para las imágenes realmente especiales. Podemos configurar la cámara para que guarde JPG y RAW al mismo tiempo, y cuando tengamos que guardarlas en disco, eliminar la opción RAW para las imágenes que no vamos a procesar.
Consigue un descuento de 100€ utilizando el cupón SONY100 en cesta
SACA COPIAS EN PAPEL
Terminamos con una visión bastante romántica de la fotografía, pero que para muchos puedes ser bonito descubrir. Si tienes ocasión, saca fotos en papel para guardarlas o compartirlas con las personas que has ido conociendo en tus viajes. Casi sin darte cuenta tendrás un clásico álbum que te asegurará conservar las fotos en formato físico.
Por último, te recordamos que tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes la posibilidad de financiación hasta 12 meses sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, te ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis.
Valora este artículo
051
Consejos para organizar y almacenar tus fotografías en el PC y el móvil