¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tu elijas de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Luces, cámaras, acción: cómo el Galaxy S21 Series 5G cambia la fotografía móvil y revoluciona el visionado multimedia
El nuevo buque insignia de Samsung es mucho más que un móvil: se trata de una auténtica plataforma multimedia diseñada para crear y consumir contenidos, brindando capacidades fotográficas fuera de serie con una pantalla de película.
EN COLABORACIÓN CON
Hace mucho tiempo que los teléfonos móviles dejaron de ser solo para hacer llamadas y enviar mensajes. Las continuas mejoras en sus sistemas fotográficos han logrado incluso eliminar casi de un plumazo el antiguo mercado de las cámaras compactas, hasta el punto de que mucha gente deja la suya en el cajón cuando llegan la vacaciones.
Al mismo tiempo, las pantallas de nuestros teléfonos también han evolucionado. El consumo de medios en streaming y la necesidad de editar vídeos y fotografías en cualquier lugar han hecho necesario incluir paneles con unas prestaciones propias de un televisor de alta gama, brindando resoluciones cada vez mayores y soporte para tecnologías avanzadas como el HDR.
La calidad de una imagen no se mide solo en el número de megapíxeles, aunque obviamente este es un factor que puede tener importancia. El secreto reside en el sensor utilizado y el software de procesamiento encargado de tratar la imagen, así como la existencia de sensores complementarios para expandir las capacidades fotográficas del teléfono.
En el caso de la familia Galaxy S21 Series 5G, encontramos dos sistemas de cámara diferenciados: el Galaxy S21 5G y el Galaxy S21+ 5G cuentan con una triple cámara trasera que combina un sensor principal de 12 MP, un sensor ultra gran angular de idéntica resolución y un potente teleobjetivo de 64 MP. El aún más puntero Galaxy S21 Ultra 5G sube la apuesta con un total de cuatro sensores: uno principal de 108 MP, dos teleobjetivos de 10 MP y un ultra gran angular de 12 MP.
Todos estos sensores han sido desarrollados internamente por la propia Samsung, por lo que el software que gestiona la captura y el procesamiento de las imágenes está mucho mejor optimizado que otros teléfonos. Asimismo, el uso de sensores de ultra gran angular para la toma de fotos ultrapanorámicas permite capturar todo el escenario. Por último, los sensores de teleobjetivo, se encargan de hacer zoom para sacar los detalles más difíciles de apreciar.
Hasta ahora no era normal tener todas estas características en un solo teléfono móvil, y cuando estaban ahí, la calidad de sus imágenes dejaba algo que desear por cuestiones de integración. Quien mucho abarca, poco aprieta. Sin embargo, Samsung ha decidido hacer del módulo de cámara la piedra angular de los Galaxy S21 Series 5G, hasta el punto de que podría decirse que el propio teléfono ha sido construido en torno y para exprimir unas capacidades fotográficas sin parangón.
Por primera vez podemos hablar de un móvil que casi equivale a llevar una cámara bridge en el bolsillo. Y eso es algo revolucionario.
Un dato singular del Galaxy S21 Ultra 5G es el uso de un doble teleobjetivo apoyado en un sistema de enfoque láser, toda una primicia en el segmento. Ambos poseen 10 megapíxeles y están estabilizados para evitar que las fotos puedan salir movidas, brindando un aumento óptico de 3x y 10x, respectivamente. Dependiendo del nivel de acercamiento que requiramos, la inteligencia artificial del teléfono asigna uno u otro para obtener siempre el mejor resultado. Es lo que Samsung denomina Dual Zoom.
Y si necesitamos un nivel de acercamiento aún mayor, podemos recurrir a lo que la compañía denomina Space Zoom. Esta tecnología de acercamiento combina inteligencia artificial con el zoom óptico proporcionado por los teleobjetivos del teléfono para brindar una capacidad de acercamiento de 100x con una pérdida mínima de calidad. No es una simple interpolación: el teléfono escala la imagen más allá de hasta donde llega el propio sensor y la rectifica mediante técnica de IA aplicadas a la reconstrucción de imágenes, proporcionando un zoom sin igual.
Una pantalla de película
Pero de nada sirve tener toda esta calidad fotográfica si luego la pantalla no está a la altura. Aquí Samsung también ha sacado partido a sus fortalezas. Igual que la compañía surcoreana diseña sus propios sensores de imagen, también es uno de los principales fabricantes de pantallas AMOLED a través de su filial Samsung Display, y con el Galaxy S21 Ultra 5G ha querido dar buena muestra de sus capacidades. La pantalla del Galaxy S21 Ultra 5G se convierte en cualquiera de sus versiones en la nueva vara de medir.
Ya desde el Galaxy S21 5G, el modelo base de la familia, estamos hablando de un teléfono con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas y 2400 x 1080 píxeles de resolución, que es uno de los valores más elevados del mercado al brindar una densidad de 421 píxeles por pulgada. El Galaxy S21+ 5G crece de tamaño hasta las 6,7 pulgadas, pero mantiene por lo demás sus prestaciones, incluyendo el soporte para vídeo HDR10+; una tecnología que hasta ahora solo estaba presente en los televisores de última generación. Por último, el Galaxy S21 Ultra 5G sube el nivel hasta los 3200 x 1440 píxeles de su pantalla de 6,8 pulgadas.
Además de brindar un negro absoluto y un contraste explosivo gracias al uso de la tecnología AMOLED, toda la gama ofrece protección para la vista Eye Comfort Shield, que reduce el cansancio de nuestros ojos durante el uso del teléfono durante largos periodos de tiempo al limitar la emisión de luz azul.
Todo este derroche de píxeles, brillo y contraste no solo sirve para deslumbrar con una ficha técnica digna de un buque insignia; son además imperativos para editar fotografías de altísima calidad, reproducir películas en streaming con la misma calidad que en casa e incluso procesar vídeo a 8K, puesto que la gama Galaxy S21 Series 5G es capaz de grabar a la máxima resolución soportada por los televisores actuales.
Otra característica única de los nuevos abanderados de Samsung es el uso de pantallas con refresco dinámico, igual que sus televisores más modernos y que los monitores gaming más sofisticados. Al poder oscilar la velocidad de actualización de la pantalla entre 48 y 120 Hz (Galaxy S21 5G y Galaxy S21+ 5G) o de 10 a 120 Hz (Galaxy S21 Ultra 5G), el teléfono puede mostrar imágenes en movimiento con una fluidez extraordinaria.
Esto se puede apreciar por ejemplo al navegar por sitios web. El texto se muestra siempre legible y bien definido incluso cuando nos estamos desplazando por el sitio. También en los juegos, puesto que es posible superar los 60 FPS de los teléfonos convencionales para alcanzar tasas de fotogramas dignas de los mejores equipos gaming para brindar una experiencia más rápida y suave.
El uso de un panel AMOLED con refresco dinámico tiene asimismo beneficios que van más allá de la calidad de imagen o la experiencia de juego. Por ejemplo, se reduce el consumo de la batería. Cuando la pantalla no está desplazándose el teléfono puede reducir la frecuencia de actualización hasta solo 10 veces por segundo en el caso del Galaxy S21 Ultra 5G, con la mejora de eficiencia energética que ello conlleva. Más batería para aprovechar al máximo un teléfono diseñado para estar tanto tiempo en tus manos como en el bolsillo.