¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Claves para escoger un portátil perfecto para trabajar
Lo más inteligente a la hora de comprar un portátil es valorar las necesidades por las que queremos realizar su adquisición. Pero no todos los trabajos son iguales, y los requisitos de cada profesional varían dependiendo su necesidad.
De la misma forma que no escogeríamos un deportivo para llevar a nuestros hijos al colegio, o un utilitario para recorrer caminos de montaña, escoger el portátil perfecto es una compra que ha de hacerse con sentido común. Encontrar el destinatario, los usos y necesidades, serán claves para determinar qué tipo de portátil se ajusta a su próxima actividad.
Como deberíamos hacer con la compra de cualquier gran electrodoméstico o producto de electrónica, lo importante es conocer las diferentes alternativas que nos ofrece el mercado y escoger así el que más se ajusta a la finalidad que le vamos a dar. Podemos buscar potencia, movilidad, o un poco de todo, pero lo cierto es que debemos controlar un buen número de factores para acertar cuando decidamos qué portátil comprar.
En cualquier caso, no es necesaria una inmersión demasiado profunda; conocer los principales conceptos sobre portátiles es más fácil de lo que parece, y vamos a demostrártelo de forma muy sencilla.
Qué especificaciones debemos tener en cuenta al elegir un portátil para trabajar
1.
PANTALLA
A la hora de comprar un portátil, podemos tener en cuenta muchísimos elementos. Uno de los más importantes es la pantalla. Dependiendo del tamaño podremos encontrar diferentes configuraciones posibilidades de uso, que podemos desglosar grosso modo de la siguiente forma:
Hasta 13 pulgadas: Estos equipos priorizan la movilidad. Generalmente no son muy potentes, pero resultan muy adecuados si se van a llevar de viaje. Sus prestaciones suelen ser de tipo ofimático.
De 15,6 pulgadas en adelante: Más adecuados para trabajar con fotos, imágenes y grandes bloques de texto. Además, muchos tienen tarjetas gráficas independientes y teclados numéricos. Eso sí, sin menos portables.
2.
PROCESADOR
El segundo aspecto a tener en cuenta es el procesador. Gestiona el funcionamiento del software nos delimita en gran medida sus prestaciones. Hoy por hoy, los reyes son los fabricados por Intel y AMD, con líneas bastante comparables.
Intel Core i3 y AMD Ryzen 3: Trabajos de oficina básicos y navegación.
Intel Core i5 y AMD Ryzen 5: Multimedia intermedio, más potencia y uso todoterreno.
Intel Core i7 y AMD Ryzen 7: Altas prestaciones para gaming, trabajo 3D y multimedia exigente.
3.
MEMORIA Y ALMACENIAMIENTO
El siguiente paso a valorar es la memoria RAM, la memoria operativa, en lo que se sustenta el ordenador para ejecutar diferentes programas a la vez, con suavidad. Si bien encontraremos portátiles asequibles con 2GB de RAM, los estándares de hoy tienen más que ver con los 8GB. Su escalonamiento por usos y posibilidades (8, 16 y 32 GB o más) es similar al de los procesadores.
Por otro lado, contamos con el almacenamiento. Hoy en día a es prácticamente un imperativo contar con una SSD o unidad de estado sólido, que no solo permiten almacenar datos sino que mejora el rendimiento total del ordenador. Si además vamos a guardar una gran cantidad de datos (porque trabajamos con fotos o vídeo, por ejemplo), puede ser interesante que también equipe un disco duro tradicional de 1 TB.
4.
TARJETA GRÁFICA
Otro aspecto importante para la visualización es la tarjeta gráfica o GPU. Todos los portátiles cuentan con al menos una GPU básica para las tareas más convencionales. Generalmente está integrada en el propio procesador.
Sin embargo, necesitaremos de una mayor potencia para, por ejemplo, editar vídeo o jugar a videojuegos de última generación. En este caso hablamos deberemos inclinarnos por un equipo con una tarjeta gráfica independiente. AMD y NVidia son las marcas de bandera en este sector.
5.
TIPO DE TECLADO
Por último, otras opciones de configuración incluyen el teclado, y es importante saber que hay portátiles que no incluyen la fracción derecha dedicada al teclado numérico. Si vas a programar o utilizar hojas de cálculo con frecuencia, es imprescindible que tu portátil tenga un teclado numérico independiente. Normalmente lo encontraremos en equipos de 15,6 pulgadas o de mayor tamaño.
Portátiles todoterreno capaces de facilitar tu día a día
Si nuestras opciones de compra no están relacionadas directamente ni con un ordenador de gran potencia, ni con uno ligero que llevar a todos los lugares. Simplemente, podremos buscar un portátil generalista, que sea capaz de cumplir las tareas básicas por un precio más ajustado.
Hablamos de equipos todoterreno, aptos para navegar y consultar nuestro email. rellenar hojas de Excel, usar sistemas de publicación internos o tal vez disfrutar de entretenimiento en streaming en los ratos libres.
Labores que no entrañan la menor dificultad si apuntamos a portátiles de tipo intermedio y que buscan ofrecer un precio ajustado antes que los perfiles más refinados o las prestaciones más punteras. Son ordenadores que priorizan el precio y la fiabilidad.
Un ordenador portátil intermedio puede no destacar por su extraordinaria autonomía o el uso de las tecnologías más avanzadas, pero a cambio ofrece un equilibrio que no encontraremos en los otros extremos. Y ahí reside su mayor valor. Son equipos estupendos para llevar de casa al trabajo todos los días sin preocuparnos en exceso y sabiendo que no tendrán el menor problema con la mayoría de los programas ofimáticos.
La clave:pantallas generosas para trabajar con bases de datos o grandes documentos y teclados numéricos independientes son la prioridad. No te obsesiones con la potencia. La batería es secundaria si no vas a sacarlos mucho de la oficina.
PORTÁTIL SAMSUNG GALAXY BOOK2, i5, 8GB, 512GB SSD
Portátil Premium ultra compacto ideal para trabajar tanto en la oficina como en movilidad gracias a su diseño fino y sus materiales duraderos. Totalmente construido en aluminio y con tan solo 15,4 mm de grosor y 1,6 Kg de peso, es verdaderamente ligero y resistente.
Posee una pantalla FHD de 15,6 pulgadas con la que podrás ver más detalles con menos distracciones visuales, gracias a sus marcos tan estrechos. Cabe destacar que, con el obturador de privacidad incorporado, ya no tendrás que preocuparte por si la cámara sigue estando activa o no tras realizar una videollamada. ¡Vela por tu seguridad!.
PORTÁTIL HP 15S-EQ2065NS, AMD RYZEN 3, 8GB, 512GB SSD
Con perfil ofimático, este portátil de 15,6 pulgadas es más cómodo que otros. También más económico, gracias al uso de un polivalente procesador Ryzen con gráficos Radeon integrados.
Portátiles ultraligeros para profesionales freelance
Definir el portátil perfecto para un profesional que por su trabajo se desplaza de forma continua no es una labor fácil. No obstante, generalmente podemos relegar a un segundo plano la potencia, ya que el trabajo con fotos, vídeo y 3D se realiza más bien en entornos de oficina. Ligereza y autonomía son las claves.
Portátiles como la línea Gram de LG logran ofrecer una gran autonomía manteniendo un peso de apenas 1 kg, por lo que pueden aguantar toda una jornada de trabajo mientras se está de viaje. Además, estos equipos poseen una gran resistencia a golpes y vibraciones.
Por otro lado también tenemos los convertibles, que pueden ser utilizados como si fueran tablets para brindar la máxima flexibilidad o compartir la pantalla con clientes y compañeros de trabajo. Estos ordenadores portátiles suelen tener además soporte para lápices digitales, por lo que son muy prácticos para tomar notas durante reuniones.
La clave: busca ligereza, autonomía y posibilidades de uso mixto tablet-portátil. La potencia nunca está de más, pero posiblemente no necesitarás una unidad gráfica dedicada de gama alta.
Extraordinariamente resistente a golpes y vibraciones, este portátil posee una pantalla de 16 pulgadas, un peso de tan solo 1,2 kg y una batería de hasta 16,5 horas de autonomía.
CONVERTIBLE 2 en 1 HP PAVILION 14-DY1004NS X360, i7, 16GB, 1TB SSD
Diseño elegante, buen rendimiento y alta calidad definen a la gama Pavilion de HP. Su convertible 2 en 1 ha sido diseñado para ser manejado en modo táctil y también como un refinado ultraportátil. Además, está fabricado con conciencia medioambiental y los elementos de plastico son sostenibles: reciclados posconsumo y procedentes de los océanos.
MICROSOFT SURFACE PRO 8, I5, 8GB, 256GB SSD PLATINO
El convertible profesional por excelencia. Combina un buen rendimiento con amplias prestaciones gracias al uso de una funda teclado opcional y la posibilidad de manejo con un lápiz digital realmente bueno para tomar notas, retocar imágenes o bosquejar.
Portátiles para diseñadores y profesiones que necesiten un equipo potente
Es difícil marcar la línea para diferenciar portátiles de alta potencia destinados a tareas complejas a las que se dedican profesionales como ingenieros de todo tipo, arquitectos, fotógrafos, editores de vídeo, diseñadores gráficos, etc.
De todos modos, una buena capacidad de procesamiento, una tarjeta gráfica potente, gran espacio de almacenamiento (a ser posible, uniendo una SSD para el sistema operativo y un disco duro para los documentos más pesados) junto con una gran pantalla, serán componentes esenciales para los portátiles de este grupo de usuarios.
Por sus características, este tipo de equipos suelen solaparse con los modelos gaming, que siempre buscan el máximo rendimiento. Los portátiles para videojuegos se han convertido en las nuevas estaciones de trabajo.
Potencia y portabilidad no tienen por qué estar reñidos, pero más veces que no hablamos de equipos con un peso notable y que han sido pensados para usarlos en la oficina o en casa. Los siguientes modelos resumen a la perfección lo que es un ordenador para desempeñar cualquier tipo de tarea.
La clave: fíjate sobre todo en la presencia de procesadores de alto rendimiento y tarjetas gráficas dedicadas, preferentemente GeForce GTX o RTX. La autonomía es secundaria.
Portátil Gaming VICTUS by HP 16-d1027ns, i7, 16GB, 1TB SSD
Posee un enorme pantalla de 16,1 pulgadas perfecta para ingenieros y diseñadores gráficos, así como una tarjeta GeForce RTX serie 30 capaz de mover modelos 3D de gran complejidad sin problemas.
APPLE MACBOOK PRO 16 (2021), M1 PRO, 16GB, 512 GB SSD GRIS ESPACIAL
El sistema operativo MacOS da lo mejor de sí mismo en el portátil de Apple más profesional. Su procesador M1 Pro, su pantalla Liquid Retina XDR de 16 pulgadas y su memória SSD de 512GB lo hacen ideal para labores multimedia.
El singular Gaming ROG Zephyrus posee un procesador i9, una gran pantalla de 16 pulgadas con resolución QHD de 165 Hz y 3 ms, que ofrece una experiencia totalmente inmersiva. Extraordinariamente potente y dotado con gráficos GeForce RTX 3070 Ti, lo que lo convierte en uno de los ordenadores más potentes para el universo gaming.
Las impresoras, por su parte, siguen siendo el mejor aliado de numerosos profesionales. Guste o no guste el papel sigue siendo de uso cotidiano, y siempre es útil (cuando no indispensable) contar con una copia impresa de un trabajo para la próxima reunión en la oficina. No solo es más fácil de leer, sino que facilita la toma de anotaciones con un boli.
Sea cual sea nuestra circunstancia, resultan especialmente interesantes los modelos multifunción. Estas impresoras también permiten fotocopiar documentos, escanear y enviar por fax, con el añadido de que hoy en día casi todas ellas tienen conectividad Wi-Fi para que puedas instalarlas en cualquier lugar de la casa.
Esto es muy práctico si por ejemplo tenemos una oficina pequeña o si queremos compartirla con múltiples equipos en una red.
Si además vas a imprimir un gran volumen de documentos, puedes encontrar también servicios como HP Instant Ink, que ofrece rellenos periódicos de tintas a precios más ajustados que simplemente cambiando de cartucho. Es la opción más adecuada para los usuarios que utilizan la impresora con cierta frecuencia.
Y no olvides que ponemos a tu alcance distintas alternativas de financiación sin intereses si compras en nuestro site o en cualquier de nuestras tiendas físicas. Tienes aquí todos los detalles sobre las condiciones.
Compartir en:
Valora este artículo
051
Claves para escoger un portátil perfecto para trabajar