¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 22 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Todo lo que necesitas saber a la hora de comprar una lavadora
Vas a comprar una lavadora nueva, pero no tienes claro que modelo elegir, si tiene tecnología actual, programas de lavado avanzado, modo ahorro, certificación eco. Todo lo que hace falta saber a la hora de elegir tu lavadora te lo contamos a continuación.
La oferta de electrodomésticos es cada vez más grande, así como su mercado. De hecho, los puestos de trabajo asociados a la venta de electrodomésticos reciben en EE.UU. un salario superior a la media. Hay mucha demanda porque estos dispositivos nos hacen la vida más fácil. Pero, ¿sabemos comprarlos?
Si nos centramos en el segmento de las lavadoras, estas cada vez incorporan más posibilidades. Temporizadores, varios modos de movimiento del tambor, conexión WiFi, programas específicos para prendas, apps… Es normal que nos cueste elegir. Por eso, presentamos una guía práctica para comprar la lavadora que necesitamos, sin complicaciones técnicas.
60 cm, el espacio clave en tu cocina, baño…
La lavadora, en los pisos españoles, acostumbra a estar en la cocina. En chalets, así como en otras partes del mundo menos cálidas, la lavadora y la secadora ocupan garajes, bajos, terrazas, etc. Eso sí, vaya donde vaya, lo primero que debemos preguntarnos es: ¿cabe la lavadora nueva donde la queremos poner?
La mayoría de estos electrodomésticos presentan unas dimensiones de 60 x 85 x 60 cm. Se trata de una simplificación. La altura, esos 85 cm, acostumbra a ser en realidad 84,5 cm. Los fabricantes incorporan cierta holgura para no quedarse cortos de espacio.
Salvo algunas lavadoras de carga superior y otras opciones no estándar, el grueso de ellas tiene el mismo tamaño. Esto ayuda a la hora de buscar modelos, porque las dimensiones, al ser siempre las mismas, eliminan un factor a tener en cuenta. Algo que simplifica la compra.
¿Te interesa el ahorro que da la tecnología?
Otro punto importante que se debe tener en cuenta, independientemente de que disfrutemos o no de una posición económica holgada, son las etiquetas energéticas. Estas nos dicen cuánta energía consume un electrodoméstico en el día a día y, por tanto, cuál será el gasto eléctrico a lo largo de su vida útil. Hay fabricantes de lavadoras, como es el caso de Samsung y su gama QuickDrive™, que hace años que orientan su tecnología a reducir el gasto.
Esta gama presume de lavar la colada en aproximadamente la mitad de tiempo, ahorrando en el proceso hasta un 20% de energía (datos de Intertek), con respecto a modelos que no incorporan esta tecnología. Este ahorro, mes a mes, se notará en la contabilidad doméstica, algo que buscan muchos compradores: invertir al inicio y recuperar poco a poco este gasto.
Dicho esto, no todo es electricidad. El agua y el detergente también suponen un gasto importante a lo largo del tiempo. Es por eso que algunas lavadoras tienen incorporados varios sensores que ayudan a ajustar la cantidad precisa. Como compradores, nos interesa buscar modelos que tengan un sensor de suciedad, que mide las partículas en suspensión; un sensor de carga, con el que calcular agua y detergente; o uno que calcule la cantidad necesaria de agua para cada colada.
El grueso de los usuarios busca lavadoras que les faciliten la vida, y el ahorro eléctrico, de agua, de detergente y, especialmente de tiempo, se encuentra dentro de sus demandas. Además, pareja a esta lista de necesidades, está la cada vez más activa sensibilidad por el medio ambiente y la sostenibilidad.
Que la lavadora esté conectada es clave
Las primeras lavadoras conectadas aparecieron hace años, pero ahora el mercado ha alcanzado una madurez tecnológica. Esto significa que los modelos de lavadoras conectadas ya son estables y de uso fácil. De hecho, son tan sencillas que no es necesario aprender a programar, funcionando mediante aplicaciones como SmartThings™.
Esto amplía el capítulo de ventajas frente a modelos no conectados (que veremos cómo desaparecen poco a poco del mercado), mientras que redunda en una mayor versatilidad. Esta es una breve lista de usos que podemos darle a nuestra lavadora conectada vía WiFi:
Programarla desde el smartphone, para que arranque el sábado por la mañana, antes de despertar, o configurarla desde el otro lado de la ciudad, para llegar a casa y solo tener que tender
Seleccionar en la app las prendas que vamos metiendo en la lavadora para que la función Recomendación de Programa elija el programa idóneo según tejido, color o nivel de suciedad
Realizar diagnósticos a nuestro electrodoméstico para asegurar su durabilidad
Programar la limpieza del tambor, un elemento que a veces olvidamos y que ayudará a su mantenimiento
Programas para todos los tejidos, y usuarios
La versatilidad es una de las señas de identidad de esta serie de lavadoras, una característica a la que contribuye el número de programas que integra. A mayor número de funciones y gadgets, más programas y, por tanto, mejor se ajusta cómo limpia la lavadora cada tipo de prendas. Solo hay que recordar cómo aumentó el número de "programas" la incorporación de una resistencia interna dentro de la carcasa, décadas atrás.
Si hablamos de la tecnología actual, el generador de burbujas EcoBubble™, que encontramos en las lavadoras Samsung QuickDrive™, facilita el lavado de la ropa al permitir que el detergente entre en el tejido. Esta herramienta hace que las coladas necesiten menos tiempo para funcionar y que exista la posibilidad de programas más cortos para el mismo tipo de lavado y lave bien en agua fría.
En un segundo caso, contar con un tambor rotativo en el que el fondo rote en un sentido contrario a las paredes ayuda a mezclar el agua, disolver el detergente y cuidar de los tejidos más sensibles. De nuevo, una incorporación en tecnología facilita el uso de programas para prendas como algodón, lana o seda.
Por incluir una última innovación, que la lavadora disponga de tecnología de vapor ayuda a limpiar prendas con un mínimo de agua y energía. El vapor, a diferencia del agua, ayuda a tratar los tejidos sin apelmazarlos. Una lavadora con esta posibilidad podrá incluir programas tanto de vapor como una combinación de vapor y agua líquida, eliminando bacterias y alérgenos más eficientemente.
Lavadoras con facilidad de uso
Todos los programas vistos hasta ahora se caracterizan por un display fácil de usar, tanto en el cuadro de mandos del frontal de la lavadora como en la aplicación que se debe descargar en el terminal móvil. Y es que el usuario final espera entender el electrodoméstico sin tener que leerse las instrucciones de uso, contando que el propio display actúe como un manual.
Así, las lavadoras Samsung QuickDrive™ son fáciles de configurar, e incluso es posible detenerlas si queremos agregar una prenda olvidada gracias a la puerta extra de AddWash™. El clásico botón que se ha usado toda la vida para reproducir música ⏯, y que todo el mundo entiende, ahora se encarga de facilitarnos la parada de la lavadora. Como compradores, esto es un punto a tener en cuenta, pero, como hemos visto, no el único.
Samsung QuickDrive™ Serie 8 AddWash WW10M86GNOA
Valora este artículo
051
Todo lo que necesitas saber a la hora de comprar una lavadora