Inicia sesión o indícanos tu código postal para que podamos ofrecerte una mejor experiencia de navegación
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Baño
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Viceroy
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Accesorios
Uniformes
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Altavoces
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
REPOSTERÍA
PARA LLEVAR
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
ROPA Y CALZADO
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
TIPO DE CALZADO
TIPO DE PRENDA
TIPO DE COMPLEMENTO
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
SERVICIOS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
SERVICIOS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE TENIS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE GOLF
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE CAZA
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
OTRAS CONSOLAS
LO MÁS BUSCADO
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Viaje
Casa
Hora del baño
Para comer
Lactancia
Regalos
Te recomendamos
Marcas destacadas
Libros y papelería
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Maquinaria
Maquinaria manual
Seguridad
Fijación
THE SHOP
JUEGOS TRADICIONALES
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Todos los productos 27.581 productos
Entrega o recogida en el díaVer solo los productos con entrega o recogida hoy
No hay productos disponibles en
En pleno invierno siempre surge la misma disyuntiva: estar cómodos en casa, pero sin que por ello se nos dispare la factura al calentar la casa. Para ello, nada como estos consejos para ahorrar calefacción.
Jilbert Ebrahimi
No hay nada peor que no estar confortable ni en nuestra propia vivienda durante los meses de invierno. La estación más fría del año no solo dispara el consumo de calefacción, sino también el gasto que hacemos en calor para mantener nuestro hogar a una temperatura óptima todo el día y toda la noche.
Esa indecisión a la hora de subir un par de grados la calefacción y pagar un poco más a final de mes, o bien ponerse otra capa de ropa se puede resolver con unos pocos consejos prácticos que nos pueden ayudar a saber cómo ahorrar en calefacción.
Hablamos de recomendaciones que idealmente deberían estar acompañadas por dispositivos y sistemas de calefacción eficientes que permitan controlar y graduar la temperatura. Solo así conseguiremos el máximo ahorro. En esto, también, la tecnología nos ayuda.
Eduard Militaru
El título de este apartado bien podría ser el de una canción muy conocida, pero en este caso nos ponemos más serios. Lo que ahora nos ocupa es descubrir cómo ahorrar en calefacción en nuestra casa.
Y entre la larga lista de consejos que existen en este sentido, aparte de revisar el contrato que tenemos (con especial detalle a las tarifas nocturnas), uno que sin duda debe aparecer sí o sí es el de conocer la temperatura ideal de nuestro hogar. Una medida que no resulta complicada de conseguir para, de esta manera, evitar lo que se conoce como dar calentones innecesarios.
En otras palabras, debemos mantener en todo momento un clima constante y no volver loca a nuestra caldera encendiendo y apagando los radiadores según la hora del día o si estamos fuera muchas horas. Estos golpes de calor para elevar una temperatura más baja de lo normal terminan consumiendo más gas y electricidad que mantener una temperatura constante. Hay que evitarlos.
Para ello, lo mejor es dejar puesta una temperatura constante de unos 19ºC o 20ºC en casa. Si la bajamos a unos 15ºC notaremos que tenemos frío y si la subimos demasiado, por ejemplo 2 o 3 grados más, no solo nuestro bolsillo se resentirá, sino que podría resecarse el ambiente (o incluso humedecerse en exceso si aparecen problemas de puente térmico).
Por ello, los mejores aliados (sobre todo por la noche cuando la temperatura desciende) en este sentido son los termostatos inteligentes o los emisores de calor con programación. La mejor forma para ajustarlo según nuestras necesidades y las de nuestro hogar.
Colin Maynard
Otro de los aspectos clave es revisar el aislamiento del interior de la vivienda. Y es que igual no lo sabíamos, pero por puertas y ventanas que no cierran bien del todo se puede perder el 30% del calor que tenemos dentro de casa. Las ventanas, que normalmente encaran a la calle y lógicamente registran la mayor diferencia térmica, son especialmente susceptibles de provocar fugas de calor.
Por este motivo es necesario comprobar que nuestro piso cuenta con sistemas de aislamiento adecuados que no dejen entrar el frío. No se trata tan solo de utilizar juntas para cerrar rendijas, sino también de apostar por ventanas de doble y triple cristal, por ejemplo.
En algunos casos, ayuntamientos y comunidades autónomas proporcionan ayudas económicas para la renovación de viviendas antiguas con el fin de mejorar su eficiencia energética, así que esta inversión no tiene por qué ser tan elevada como puede parecer.
Michael Brownin
Nuestro comportamiento dentro de la casa será útil a la hora de ahorrar en calefacción. Estamos hablando de gestos y buenas prácticas como por ejemplo, aprovechar los días de más sol y la luz natural que entra de la calle para abrir las ventanas y calentar el interior de forma sencilla y muy económica.
Por otro lado, también podemos evitar errores tan comunes como poner la ropa mojada sobre los radiadores para secarla en los días de lluvia.
No es algo muy recomendable, como tampoco lo es tapar el radiador con un mueble "para que no haga feo", que lo único que hará será retener calor e impedirle sacarle el máximo partido. Los viejos cubrerradiadores de la abuela pueden suponer una pérdida de eficiencia... y dinero.
Otro gesto importante pasa por calentar únicamente las habitaciones que utilizamos frecuentemente y reducir la temperatura o incluso cerrar el radiador de aquellas muy pequeñas o sin apenas tránsito.
En este caso no es aconsejable colocar un radiador y sí hacer uso de otro tipo de sistemas como los calentadores de aire. Este tipo de aparatos funcionan por medio de un flujo que va circulando por su interior, de tal manera que siempre recibiremos una corriente de aire suave, constante y uniforme. Y lo que es más importante, agradable.
En el caso de que ya se hubiese instalado un radiador en la habitación que nos sirve para guardar trastos o hacer nuestras tareas de bricolaje, una buena idea es recurrir a las válvulas inteligentes. Estos dispositivos permiten regular los grados de forma individual en cada estancia, de forma que podremos subir la temperatura de forma más eficiente y bajarla cuando no sea necesario.
Paige Cody
Es una recomendación más lógica que técnica, no hay duda. Por mucho que en nuestra casa estemos mejor que en la calle en plena ola de frío esto no quiere decir que estemos con la misma ropa que cuando nos encontramos e la playa en agosto. No por una cuestión de moda, sino que usar tan pocas prendas quiere decir que tenemos el termostato disparado sin razón.
Seamos responsables y consecuentes y vistamos adecuadamente. Es decir, con una camiseta y una chaqueta fina será más que suficiente para que no pasemos frío ni tampoco calor en el interior de nuestra propia vivienda.
cnaujalis
Una vez revisado el aislamiento de arriba a abajo de la casa y controlados todos los sistemas de climatización de la misma, puede ser interesante controlar si nuestra caldera está funcionando adecuadamente. Para ello lo mejor es confiar en un técnico profesional, sin perder de vista el hecho de que estos aparatos siempre deben estar a punto mediante revisiones periódicas.
En cualquier caso, si nuestra vivienda tiene unos años, puede ser una buena idea cambiar la caldera existente y optar por una de bajo consumo como las llamadas de cogeneración. Al principio pueden suponer un desembolso, pero se trata de una inversión que a la larga notaremos en una importante reducción en la factura. Las calderas modernas, realmente, se pagan solas con el ahorro que generan.
Por otro lado, es posible que no podamos cambiar la caldera de la vivienda. Tal vez sea un piso de alquiler, haya que realizar una obra importante o simplemente no se puede gastar el dinero necesario en ese momento concreto. En estos casos, una solución interesante podría ser utilizar un termostato inteligente. Estos aparatos no mejorarán la eficiencia del calentador, pero pueden generar ahorros importantes al mejorar el control de la calefacción.
Los termostatos inteligentes se conectan a cualquier instalación estándar y son bastante prácticos al permitir apagar o encender la calefacción de la casa a distancia mediante una aplicación móvil. Poseen inteligencia artificial para subir un par de grados solo cuando detectan actividad en la vivienda, pudiendo desconectar la calefacción por la noche, y puesto que incorporan un registro de uso, es posible saber si los adolescentes de la casa han jugado más de lo debido con la calefacción mientras estaban solos.