¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 22 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Cómo hacer un taller de scrapbooking para niños en casa
En el scrapbooking no hay reglas. Solo necesitas papel en todos sus tipologías, fotografías, pegamento, y mucha creatividad para pasar las horas disfrutando en familia.
iStock
Las familias con niños en estos días de confinamiento agradecen cualquier idea o recurso que ayude a entretener a los niños, más con una actividad que fomente la creatividad y que sea también gratificante para los padres. Una combinación complicada cuando competimos con las pantallas, y nuestros pequeños están acostumbrados a muchos estímulos en nuestra vida normal.
Una opción ideal son las actividades no dirigidas, que dejan hueco para que los niños hagan volar su imaginación, ya que no tienen normas a la ahora de hacerlas, tan solo un objetivo. Es el caso de ciertas manualidades, y en concreto el scrapbooking, una alternativa muy divertida y creativa para disfrutar en las horas libres con los pequeños.
Scrapbooking: creatividad en forma de papel
iStock
El término se popularizó hace unos años, con el auge del movimiento Do It Yourself (DIY), pero consiste en algo muy sencillo y, en cierto modo, de toda la vida: crear álbumes de recortes temáticos, con fotos, recuerdos, inscripciones…
Todo cabe en el scrapbooking, desde una entrada de un espectáculo de teatro infantil a una foto de fotomatón o esa flor seca que regalada por una persona especial. El encanto de los álbumes de scrapbooking reside en que en ellos se pueden incluir pequeños objetos, detalles únicos con los que viajar en el tiempo a un momento feliz.
Dos máximas imperan este arte:
a) no hay reglas, el límite está donde tu creatividad lo ponga
b) el papel, en todas sus versiones (papel fotográfico, cartulinas para decorar…) es el gran protagonista del álbum.
¿Qué necesitas para iniciarte en el scrapbooking?
Para comenzar con el scrapbooking en familia, lo fundamental (además de esos recuerdos que se van a incluir) será contar con un álbum y materiales varios de papelería. Estos materiales ayudarán a tener más recursos para crear un álbum bonito y variado:
Rotuladores y lápices de colores.
Folios y cartulinas de distintas tonalidades.
Pegamento, cola blanca.
Pegatinas para decorar.
Washi tape (un celo de papel perfecto para pegar pequeños objetos).
Y, con nuestra cámara de fotos (y con la del propio smartphone), podremos inmortalizar el momento actual, imprimirlo e incluirlo en el álbum. ¿Tienes una cámara instantánea? Sus fotografías, de pequeño tamaño y con el marco incorporado, son perfectas para acompañar las páginas de tu scrapbook.
Unsplash
Ideas de álbumes para scrapbooking
¿Buscas ideas de temáticas para vuestros álbumes? A veces comenzar es lo más dificil, puesto que necesitamos un objetivo concreto para que los niños se motiven con la con la actividad. Aquí van unas cuantas ideas.
Un diario de la cuarentena
Nada como el momento actual para inspirarse, así que, ¿por qué no preparar un diario de cuarentena con la técnica de scrapbooking? Con fotos de estos días en casa (para eso, tanto la cámara instantánea como la impresora móvil serán perfectas aliadas), dibujos de las películas y series que los niños más estén disfrutando, frases divertidas que hayan surgido en las conversaciones familiares… y hasta un arcoíris (ese que nos recuerda que todo irá bien) dibujado entre las páginas del álbum.
Un álbum de las últimas vacaciones
iStock
Siempre lo decimos, pero nos cuesta encontrar el momento para ponernos a ello. Quizá este confinamiento sea la excusa para comenzar a dar forma al álbum de las últimas vacaciones familiares. Con fotos de los momentos más especiales, entradas de museos, pequeños textos de lo que más gustó a cada miembro de la familia (decorados, por supuesto, con brillantes pegatinas), etc.
Ya que este año no habrá vacaciones de Semana Santa, ¿por qué no viajar de nuevo a la última escapada juntos?
Un álbum que crece con los niños
Para centrar la atención de los niños en esta manualidad, una buena idea puede ser comenzar el álbum por su día de nacimiento. Con la pulsera del hospital, una foto junto a mamá y papá nada más nacer…
Crearán algo así como un diario de vida, que los acompañará por los momentos más importantes que han pasado (aunque tengan 7 años, les encanta recordar “cuando eran pequeños”) y que crecerá con ellos. Su pequeña caja del tesoro donde incluir recuerdos especiales.
El complemento perfecto a las tareas del cole
Para los niños más mayores, la técnica de scrapbooking puede servirles para decorar sus cuadernos del cole de una forma especial y para asentar conceptos de una manera diferente. Pueden acompañar sus esquemas con imágenes de los temas, añadir pegatinas de colores a los conceptos que les cuesten más para hacerlos más atractivos…
El objetivo será amenizar esta cuarentena con color, manualidades y creatividad. ¿Listos para ser unos artistas del scrapbooking?