¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Cómo recuperar mis recuerdos y convertirlos a formatos digitales para disfrutar de ellos en mi PC, tableta o móvil
¿Qué haremos con todas esas películas en cinta que tenemos almacenadas? No hay problema, esto y todos nuestros recuerdos analógicos vamos a poder tenerlos en nuestros nuevos dispositivos. Te contamos como hacerlo.
La tecnología de consumo evoluciona prácticamente cada año. ¿Quién no ha disfrutado de un paseo por el parque escuchando música en su preciado… walkman? ¿Recordáis los tocadiscos en los que escuchábamos los mejores vinilos imprescindibles de los años 80? ¿Dónde estarán los negativos fotográficos que almacenábamos? ¿Y todas esas cintas VHS con momentos familiares para recordar?
Ahora contamos con nuevos dispositivos mucho más potentes, con más calidad y con tamaños más adecuados y reducidos pero, ¿qué ocurre con todas esas cintas de vídeo, fotografías, cassettes de música, y vinilos comprados a lo largo de los años? ¿Cómo poder disfrutarlos en los nuevos tiempos? Pues fácil, existen las herramientas necesarias para darle una "segunda juventud" a tus recuerdos musicales y audiovisuales gracias a los nuevos conversores digitales.
El salto del universo analógico al mundo digital
En la década de los 70, 80 y 90, la gran mayoría de soportes domésticos eran analógicos, esto quiere decir que los datos se almacenaban usando técnicas no informáticas (como ocurre con los soportes digitales como el CD o el DVD, que en realidad trabajan con datos que se reducen a 0 y 1, el código binario que usan los ordenadores para procesar datos).
La reina de estas décadas era la cinta magnética. Estas cintas magnéticas, que eran bandas plásticas con material magnetizado como el óxido de hierro o algún cromato, se usaban tanto en las míticas cintas VHS de vídeo como en los cassettes que usábamos para escuchar nuestras propias "listas musicales" vintage, que nos hacíamos con los temas que oíamos en la radio y se grababan o borraban usando imanes.
El problema de las cintas de cassette o VHS es que cuanto más las usáramos, más iban degradándose debido al desgaste de la cinta magnética y de los cabezales de los dispositivos reproductores.
En el caso de los discos de vinilo, éstos se fabricaban (y se siguen fabricando) en un material llamado policloruro de vinilo, al cual se le añade una estría continua en forma de espiral que va desde el borde del disco al centro. Dentro de esa estría, una serie de surcos grabados en ella determinan las ondas de sonido. Al usar una aguja conectada a un sistema de amplificación sobre ella y una velocidad determinada (normalmente 33 1⁄3 rpm), el disco produce sonido.
Si pasamos al mundo de la fotografía, antiguamente inmortalizábamos todos nuestros recuerdos en películas fotográficas que podían revelarse en papel fotográfico. La película fotográfica, fabricada con materiales plásticos, almacenaba una reproducción de la imagen captada y este resultado se denominaba negativo fotográfico.
Gracias a ese negativo podríamos hacer cientos de copias de una misma fotografía sin dañar la original. El problema es que, con el paso del tiempo, estos negativos plásticos tienden a "cristalizarse" y a destruirse, por lo que resulta muy conveniente salvar todas esas imágenes en un archivo digital de calidad.
La importancia de convertir al formato digital
Muchos amantes de la nostalgia usan sus antiguos aparatos para disfrutar del contenido atesorado a lo largo de los años, e incluso defienden que la calidad analógica de un disco de vinilo, por ejemplo, no puede competir con la de una pista en MP3.
No les falta razón a estos defensores de lo analógico, un buen vinilo reproducido en un buen tocadiscos puede sonar de maravilla, pero la comodidad que aportan los formatos actuales e incluso la variedad de calidades, es infinitamente superior a estos soportes actualmente desfasados.
La solución pasa por convertir todo nuestro antiguo material a nuevos formatos que puedan ser disfrutados en nuestros dispositivos actuales, y no solo hablamos de televisores o equipos de sonido, sino también en smartphones, ordenadores y tablets.
Convertir una cinta de vídeo VHS a un archivo de vídeo es tan sencillo como hacernos con un dispositivo denominado "capturadora de vídeo". Gracias a este pequeño artilugio, que funciona a través de un puerto USB, podremos conectar videocámaras, reproductores de vídeo VHS o de cualquier otro formato. El resultado se puede exportar en archivos de vídeo MP4, MOV o AVI, totalmente compatibles con los dispositivos actuales, e incluso se pueden grabar en un DVD.
En el mundo de los soportes musicales también tenemos soluciones tan efectivas como sistemas de sonido "todo en uno" que permiten reproducir discos de vinilo, CDs, cintas de cassette, e incluso nuevos soportes como memorias USB o tarjetas SD.
Gracias a esta convergencia de soportes, el propio reproductor es capaz de "comprimir" un vinilo, un CD e incluso un cassette a archivos MP3, WAV o FLAC de alta calidad que permite revivir una y otra vez esa canción que tanto nos gusta en formato digital y sin peligro de deterioro.
En el mundo de la fotografía contamos con escáneres de alta calidad capaces de convertir una fotografía física en papel a digital, pero lo interesante es convertir, directamente, los negativos fotográficos originales.
Fabricantes como Epson cuentan con soluciones muy efectivas. Es escáner Epson Perfection V500 Photo es un escáner que permite digitalizar fotografías y documentos en papel, pero también cuenta con la posibilidad de digitalizar negativos fotográficos para que el archivo digital cuente con toda la fidelidad original.
Hazte con tu dispositivo de captura en El Corte Inglés
Todos estos dispositivos que hemos conocido, y muchos más, podrán adquirirse en El Corte Inglés. Tus recuerdos no se perderán tan fácilmente.
Tocadiscos Denon DP 200 con USB
El Tocadiscos Denon DP 200 cuenta con puerto USB para convertir los discos de vinilo en archivos MP3, también permite conectar en el USB una memoria USB, un PC ó un disco duro externo. Incluye ecualizador de fono incorporado, plato de aluminio de alta calidad, cápsula fonocaptora de imán móvil (MM), brazo recto y tracción por correa.
Radiocassette Lauson CL123 CD / MP3 con tocadiscos y USB
El Radiocassette Lauson CL123 cuenta con reproductor de discos de vinilo, CDs y cintas de cassete, además de radio FM integrada y función de alarma. Su función más interesante es la de poder convertir cualquiera de estos soportes analógicos o el CD a archivos MP3 que se almacenarán en la memoria USB o tarjeta SD que le conectemos en sus puertos.
Video Capture Elgato USB
Transfiera vídeo desde un aparato de vídeo, un grabador de vídeo digital, una videocámara o cualquier otra fuente de vídeo analógica a su Mac o PC en forma de archivo compatible con iTunes. El sencillo software para Mac incluido le guiará a través de todos los pasos, desde la conexión de una fuente de vídeo analógica hasta la captura del vídeo en archivos H.264 o MPEG-4 de alta calidad. Reconoce vídeo NTSC, SECAM, PAL y PAL/60.
Capturadora Sveon STV40
Captura, edita y copia vídeo desde un reproductor DVD, VHS o una videocámara con calidad DVD (MEPG2). Incluye software Cyberlink Power Director y Power Producer con múltiples funciones de edición. Adapta las capturas de vídeo para publicación directa en Internet o visualización en dispositivos multimedia como teléfonos móviles. Incluye un botón de captura y grabación directa a DVD (función Right-to-click).
Valora este artículo
4525
Cómo recuperar mis recuerdos y convertirlos a formatos digitales para disfrutar de ellos en mi PC, tableta o móvil