¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tu elijas de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
PS5, Xbox Scarlett... cómo serán las videoconsolas del 2020
Tras años de éxitos, Sony y Microsoft ultiman sus consolas de nueva generación. Te contamos los detalles de las plataformas que llegarán el año que viene para revolucionar la industria del videojuego.
TheXomil
2020 se presenta espectacular para el mundo de los videojuegos, principalmente por tratarse del año en el que cambiaremos de generación de consolas. Aunque Nintendo seguramente seguirá yendo por separado, como ya es costumbre, Sony y Microsoft tendrán nuevas iteraciones de PlayStation y Xbox. Y el ambiente ya se está caldeando.
Tanto PlayStation 5 (nombre oficial) como Xbox Scarlett (aún nombre en clave) propondrán un hardware puntero para sumergirnos en experiencias mucho más espectaculares gráficamente. Pero también habrá mejoras invisibles que afectarán drásticamente a la jugabilidad, tal es el caso de memorias de estado sólido y un mayor énfasis en la nube.
Xbox Scarlett vs PlayStation 5
Gijs Coolen
Aunque todavía no hay fotografías oficiales de ninguna de ellas, podemos decir que tanto PlayStation 5 como Xbox Scarlett tendrán mucho en común. A nivel de hardware sus arquitecturas serán bastante parecidas, ambas con raíces en el PC, por lo que las diferencias vendrán determinadas por los sistemas de control, los servicios y los juegos exclusivos (su principal diferencia).
Los elementos de hardware comunes que tenemos que destacar son la presencia de AMD como principal suministrador para ambas, con la particularidad de que la nueva generación de consolas podrá trabajar con ray tracing a nivel de hardware, entre otras bondades.
El ray tracing es la próxima gran revolución a nivel gráfico. Esta técnica simula el comportamiento físico de la luz y logra una renderización en tiempo real de calidad cinematográfica hasta en los juegos más exigentes. En estos momentos solo se puede disfrutar en los juegos de PC con una tarjeta Nvidia GeForce RTX, lo que debería dar una buena idea de la potencia mínima a la que aspiran estas nuevas máquinas.
Sobre potencia gráfica, hay una cifra que nos puede clarificar bastante la mejora: las nuevas consolas se mueven cerca de los 12 teraflops de potencia, mientras que una PS4 Pro no llega a los 5 teraflops. Eso sí, lo de los 8K quedará relegado a contenidos sencillos o escalados. Estas nuevas consolas serán ideales para trabajar con el 4K.
La otra gran mejora que va a evolucionar de forma importante la experiencia de juego es la introducción de almacenamiento en formato SSD. Algo que está plenamente extendido en el mundo de los ordenadores y reconocido como una gran mejora, pero que no había llegado a consolas todavía por cuestiones de coste.
Gracias al uso de unidades de memoria en estado sólido, los juegos cargarán mucho más rápido y se podrán realizar optimizaciones a nivel de rendimiento anteriormente imposibles al facilitar un uso más flexible de la memoria.
PlayStation 5: Sony busca consolidar el éxito de PS4
Onur Sahin
Sony va soltando detalles con cuentagotas para hacer que la larga espera sea interesante, creando pequeños debates sobre el futuro de su próxima consola. Quizá el punto más llamativo tocado hasta la fecha es el sistema de control, puesto que la firma japonesa quiere evolucionar el mando DualShock a un nivel superior de respuesta ante las acciones de juego.
La meta es brindar una sensación háptica ante lo que está ocurriendo a través de un sistema de vibración con mayor definición, capaz de representar cosas tan diferentes como un toque de balón o un accidente de coche. En teoría, deberíamos poder estar andando por un campo de hierba y el mando devolvernos esa sensación en la mano.
Otro añadido especial estará en los gatillos superiores, en los que se podrá programar la resistencia. Con esto podemos sentir que estamos apretando el acelerador de un coche o tensando la cuerda de un arco.
Por último, será interesante conocer los avances en calidad de sonido. Sony ha prometido que en PlayStation 5 habrá un sistema de audio 3D diseñado junto a AMD para mejorar la inmersión del usuario.
Xbox Scarlett: mucha potencia y énfasis en la nube
Alexandru Acea
Obviamente Microsoft está jugando con bazas parecidas a Sony. De hecho, se conoce que la compañía estadounidense está experimentando con sistemas de control similares, pero no ha contado públicamente nada al respecto.
Donde más tiene que ganar Microsoft es en servicios, a día de hoy los usuarios de la plataforma Xbox están muy contentos por la oferta de juegos mensuales, la retrocompatibilidad y calidad del juego online a la que pueden acceder.
No se habla demasiado sobre realidad virtual, pero es posible que a Microsoft le interese más la jugada de hacerse compatible con Oculus en lugar de avanzar en solitario. Pronto llegará también el juego en streaming con xCloud, y parece claro que la empresa de Windows también resolverá este aspecto a gran nivel, ofreciendo un servicio de suscripción con un gran número de títulos disponibles.
Muy a tener en cuenta: las opciones actuales
Kirill Sharkovski
El precio de las nuevas consolas difícilmente bajará de los 450 euros, por lo que no todo el mundo se sentirá tentado a hacer el cambio al comienzo de la generación. Los jugadores que quieran acceder por primera vez a lo mejor de Sony y Microsoft pueden tener una mejor opción en las consolas que ahora mismo disfrutamos, que ya tienen un precio bastante competitivo.
Y no solo hablamos de precio. Si lo que quieres es acceder a un catálogo amplio de juegos y bien consolidado en cuanto a variedad de géneros, las consolas actuales van a ser un bombón, como suele ocurrir con cada cambio de generación. Son máquinas muy maduras y que en estos momentos están dando ya sus mejores frutos. Aprovéchalos.