Inicia sesión o indícanos tu código postal para que podamos ofrecerte una mejor experiencia de navegación
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Accesorios
Uniformes
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Altavoces
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
REPOSTERÍA
PARA LLEVAR
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bases y pantallas
Infantiles
Exterior
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
ROPA Y CALZADO
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
TIPO DE CALZADO
TIPO DE PRENDA
TIPO DE COMPLEMENTO
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
SERVICIOS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
SERVICIOS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE TENIS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE GOLF
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE CAZA
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
OTRAS CONSOLAS
LO MÁS BUSCADO
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Viaje
Casa
Hora del baño
Para comer
Lactancia
Regalos
Te recomendamos
Marcas destacadas
Libros y papelería
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Todos los productos 18.850 productos
Entrega o recogida en el díaVer solo los productos con entrega o recogida hoy
No hay productos disponibles en
Los ordenadores 2 en 1, que combinan la función de tableta y de portátil han conseguido hacerse un hueco en el mercado gracias a su versatilidad, al tiempo que ofrecen un tamaño y un peso ideales para su uso en movilidad.
La doble funcionalidad (aunque a veces se ofrecen más modos de uso) se consigue mediante dos tipos de diseño principalmente: integrando un sistema que permite separar el teclado del ordenador completamente, o usando bisagras que hacen posible abatir el teclado sobre la parte trasera de la pantalla.
Ambas formas de construir los 2 en 1 tienen sus ventajas en inconvenientes, eso sí. No es fácil diseñar un ordenador que, además, pueda funcionar como tableta de un modo digno, especialmente si tenemos en cuenta que un uso como tableta implica manejar pesos por debajo de un Kg de peso, o tamaños de pantalla típicos de 10''.
En los equipos 2 en 1, los fabricantes apuran hacia arriba las condiciones de diseño como tabletas hasta llegar (idealmente) a pesos en torno al Kg y diagonales en torno a las 12''. Al mismo tiempo, idealmente también, reducen al mínimo posible los parámetros físicos en su dimensión como portátiles, tratando de no sacrificar el rendimiento, aunque en algunos casos podemos encontrar propuestas con tamaños de pantalla de 15,6'' y más de 2 Kg de peso en los que lo único de 2 en 1 que tienen es la bisagra para abatir la pantalla, porque en la práctica se usará más bien poco.
Decimos "idealmente", porque en la práctica solo los modelos 2 en 1 de gamas premium consiguen aproximarse a estos parámetros de diseño extremos, teniendo que conformarnos con parámetros más normales a medida que bajamos hasta modelos con precios menos elevados.
Además, estos equipos tienen que usar sistemas operativos propios de un portátil (típicamente Windows 10) para satisfacer las necesidades de este tipo de equipos, por encima de las necesidades asociadas al uso de las tabletas con sistema operativo Android o iOS. Sin olvidar que componentes como el procesador, la memoria o el disco duro tienen que ofrecer un rendimiento y capacidad suficientes para mover aplicaciones como Photoshop, Office, software de autoría multimedia o todo ello a la vez en escenario de multi tarea.
En este punto, es importante, tanto para los convertibles y separables, observar con cuidado qué hardware se ha usado en su configuración. Hay mucha diferencia, por ejemplo, entre un procesador Core i5 o Core i7 y un procesador Atom o incluso un Core M. O entre una capacidad del disco de 128 GB frente a los 64 GB de algunos modelos.
Uno de los parámetros que se usan para caracterizar a un procesador, además de la frecuencia en GHz. es su TDP (Thermal Design Power o Potencia de Diseño Térmico) . El TDP da una idea (en realidad no es exactamente así, pero nos servirá como aproximación) de la potencia que consume un procesador. Esta potencia, cuanto mayor sea, implica tener que usar sistemas de ventilación más potentes en los equipos para disipar el calor generado por el chip. Y a mayores sistemas de ventilación, más peso y más grosor se necesita.
Así, en la gama de equipos 2 en 1, podemos encontrar procesadores con un TDP en torno a los 4 W (Vatios) hasta otros en torno a los 15 W. Los de 4 W permiten fabricar equipos más finos y ligeros, y más baratos. Pero la letra pequeña estriba en que el rendimiento de un ordenador es directamente proporcional a la potencia que consume. Así que, un equipo de 4 W, tendrá un rendimiento máximo casi 4 veces menor que uno de 15 W de TDP.
Hasta ahora, Intel ofrecía una nomenclatura bien diferenciada para sus procesadores, de modo que viendo en las especificaciones un Atom o un Core M, era sinónimo de bajo rendimiento. Si no vamos a usar el equipo para nada demasiado exigente, son una solución óptima por su relación calidad/rendimiento/precio, pero para usos donde se necesite "chicha", son poco recomendables.
Los Core i5 e i7, e incluso los Core i3, eran sinónimo de mayor rendimiento al tener un TDP de 15 W, con variaciones en la frecuencia o el tamaño de la memoria caché. Ahora, con la llegada de la séptima generación de procesadores de Intel, los nuevos procesadores para portátiles pasan a llamarse Core i5 o Core i7 independientemente del TDP que tengan. Sólo la presencia de la letra "Y" en el modelo de procesador delata que estamos ante una CPU con un TDP (rendimiento) inferior al de los modelos que no tienen la letra "Y".
Una vez que hemos hablado de los compromisos de diseño de los 2 en 1 en general, podemos pasar a ver las ventajas en inconvenientes asociadas a los convertibles y a los separables.
Un 2 en 1 convertible usa bisagras para hacer que el teclado pueda abatirse sobre la parte trasera de la pantalla y el conjunto se asemeje a una tableta. Un 2 en 1 separable, por su parte, permite desacoplar el teclado de la pantalla para obtener la funcionalidad como tableta, y acoplarlo para funcionar como portátil.
Además de estos dos modos básicos de funcionamiento, podemos encontrar propuestas de equipos que no solo son 2 en 1, sino hasta 5 en 1. Esta diversidad de modos de uso contempla tanto el modo tableta, como el portátil, así como otros intermedios tales como el modo "tienda", "stand" o presentación dependiendo del grado de giro del teclado sobre la pantalla.
Aunque no es posible sistematizar este punto, los separables son más proclives a usar procesadores con un TDP reducido. Al tener que tener obligatoriamente sus componentes en la parte de la pantalla, el espacio disponible para instalar un sistema de refrigeración es limitado.
Además, en los separables. al buscar un peso lo más reducido posible para que la funcionalidad como tableta sea óptima desde un punto de vista ergonómico, también hay obstáculos para usar procesadores con un rendimiento elevado. Los convertibles, por lo general, son mejores en este punto al tener más margen para usar procesadores y componentes de mayor rendimiento.
Como norma general, mejor los convertibles.
En los convertibles, en general, tenemos más conexiones que en los separables. Al estar unidos el teclado y la pantalla, y tener la parte de la electrónica en el teclado en la mayoría de los casos, se dispone de más espacio para instalar conexiones USB, HDMI o ranuras de expansión, por ejemplo.
Los separables tienen menos espacio disponible, de modo que se quedan con una conexión para vídeo y una USB, por ejemplo. En el teclado desacoplable puede haber puertos adicionales según decida el fabricante, eso sí. Pero depende de cada caso.
Como norma general, mejor los convertibles
En los convertibles, la autonomía suele ser mayor que en los separables. De nuevo, el espacio en los separables es una limitación para instalar baterías de alta capacidad, aunque incluso en los convertibles, por mucho espacio que haya, también hay que tener en cuenta que el peso no debe superar lo razonable para un uso como tableta.
En los separables, sin embargo, si el fabricante decide instalar una batería adicional en el teclado, podemos encontrar propuestas con una autonomía notable, aunque a costa de incrementar el peso y el grosor en su faceta como portátil. De nuevo, depende de la decisión de cada fabricante.
Si el procesador es de alto rendimiento, la autonomía durará menos que en el caso de que se usen CPUs de tipo Core M o Atom. Al tener menos potencia, consumen menos energía y eso se refleja en un tiempo de funcionamiento mayor con baterías.
Como norma general, mejor los convertibles.
Los separables, cuando tienen un teclado fino y minimalista, pueden tener un peso próximo al kilo incluso con el teclado acoplado. E incluso por debajo de 1 Kg cuando se usan sin él. En los casos extremos, podemos encontrar propuestas de menos de 700 gramos con teclado incluido. Los convertibles, por lo general, no es fácil que bajen de 1,3 Kg cuando usan un procesador con un rendimiento elevado de tipo Core i5 o Core i7 de Intel.
Si usan procesadores Atom o Core M, el peso será menor por lo general. Al no necesitar sistemas de refrigeración activa como puedan ser los ventiladores, el peso y tamaño se pueden reducir, al tiempo que se pueden instalar baterías de menos capacidad. Todo ello hace que haya modelos incluso por debajo del kilo, con precios en torno a los 300€.
Como norma general, mejor los separables.
El mejor modo tableta se consigue con los separables. Los convertibles, al tener que abatir el teclado sobre la parte trasera de la pantalla, hacen que sea un poco "raro" estar pulsando las teclas todo el rato, aunque en este modo se bloquee su función. Los separables, por su parte, son prácticamente indistinguibles de una tableta si se usan sin teclado.
El tamaño de la pantalla, generalmente entre 12'' y 13'' es lo que más cuesta asumir en el uso como tableta, pero no es realmente un problema, salvo por tener que estar sujetando en nuestra mano un equipo en torno al kilo de peso, cuando una tableta pesa en torno a los 500 gramos o menos.
Para trabajar como portátil, sin embargo, son mejores los convertibles, al tener el peso en la parte del teclado. En los separables, al estar la electrónica en la pantalla en muchos modelos, el peso se distribuye de un modo tal que es fácil que la pantalla haga que el teclado no sea estable, especialmente si usamos el equipo sobre las piernas, por ejemplo. Es fácil que se nos caiga hacia atrás.
Como norma general, mejor los separables para un uso como tableta, y mejor los convertibles para uso como portátil.
Las ventajas en inconvenientes de los convertibles y los separables pueden sistematizarse hasta cierto punto. Los ejercicios de diseño de los fabricantes hacen que haya excelentes propuestas en ambos tipos de ordenadores 2 en 1. Por ejemplo, equipos separables con pesos cercanos a 1 Kg con procesadores de alto rendimiento o equipos con menos de 700 gramos que funcionan dignamente como portátiles.
Hay otros argumentos que pueden ayudarnos a filtrar nuestras opciones de compra, como el precio. Si, digamos, el equipo está por debajo de los 400 €, lo más probable es que use un procesador Atom, en la parte más baja del rendimiento de un procesador. Por lo que si necesitamos potencia de procesamiento, podremos dejarlos de lado sin pararnos a mirar màs.
Cuidado también con los Core M para el tema del rendimiento, o los nuevos Intel Core i5 y Core i7 con una letra "Y" en su código de modelo, como el Core i5-7Y54 o el Core i7-7Y75, ya que estarán por debajo de los Core i5 e i7 convencionales en potencia de cálculo.
En general, este tipo de equipos 2 en 1 acaban por usarse bastante poco como tabletas y bastante más como portátiles convencionales, aunque con la ventaja de tener un tamaño y peso muy comedidos, junto con un diseño generalmente muy cuidado y atractivo.
Los separables funcionan mejor como tableta, aunque los convertibles son mejores (en general) como portátiles. Veamos algunos ejemplos de equipos que puedes encontrar en la sección de 2 en 1
Este equipo no destaca por su ligereza (pesa 1,71 Kg), pero es una propuesta equilibrada para quienes vayan a usar poco el modo tableta y no quieran renunciar a un buen rendimiento a partir de un procesador Core i5 6200U. Eso sí, el disco duro no es SSD, por lo que no será tan ágil a la hora de abrir o cerrar aplicaciones o el propio sistema.
Con 1 Kg de peso, este equipo separable es un ejemplo de 2 en 1 que funcionará mejor como tableta que como portátil. El procesador Atom no es el más indicado para afrontar tareas exigentes, aunque para usuarios que no tengan unas necesidades exageradas más allá de navegar o usar apps ofimáticas es una elección atractiva.
Un equipo convertible de excelente factura donde se ejemplifica la dificultad de los fabricantes para ofrecer diseño y potencia en un mismo diseño. En este caso la limitación está en el procesador Intel Core M, poco recomendable para aplicaciones de diseño o autoría multimedia. Eso sí, tiene 512 GB de disco SSD y 8 GB de RAM, nada mal para un equipo como este. El Yoga 900 es muy similar pero con mejor procesador.
Un separable que al mismo tiempo es una de las mejores interpretaciones del concepto de 2 en 1, con un buen comportamiento como tableta y como portátil, con un equipamiento a la altura de un equipo de sobremesa en algunos aspectos, pero con la ergonomía de una tableta. El precio es elevado, pero hay configuraciones menos ambiciosas.
Este separable lleva el concepto de tableta clásica hasta la dimensión de portátil añadiendo un teclado, así como un procesador Core M capaz de mover el sistema operativo Windows 10. Con un peso por debajo de 700 gramos estamos ante un ejercicio de diseño muy logrado apto para usuarios que no sean exigentes en cuanto a rendimiento.
Este modelo, especialmente pensado para aplicaciones de educación, combina un procesador Atom con un diseño separable que integra un sistema de avisos en la parte trasera de la pantalla. Su rendimiento no es el punto fuerte, pero la relación calidad, precio, rendimiento merece estar presente en una lista de opciones de compra.
Una de las propuestas que se salen del guion, con una pantalla de 14” y 1,9 Kg de peso. A la vista de esta carta de presentación, parece claro que es un convertible que funciona mejor como portátil que como tableta, con un buen hardware y una relación calidad/precio/rendimiento interesante.
En la parte alta del rendimiento tenemos a este convertible con un procesador Intel Core i5 de sexta generación junto con 8 GB de RAM y 512 GB de disco SSD. Su pantalla de 13,3′ con 3.200 x 1.800 píxeles de resolución son otro de sus puntos fuertes, así como su diseño y acabados, con una bisagra excepcional en cuanto a durabilidad y diseño.
Un 2 en 1 que destaca por su tamaño, ligereza y autonomía, aunque sea a costa de sacrificar rendimiento. Sea como fuere, es una propuesta interesante para actividades donde el rendimiento no sea la prioridad y sí la movilidad y poder trabajar con tareas ofimáticas o redes sociales durante muchas horas y con un precio muy interesante.
En esta página te presentamos la mejor selección de portátiles convertibles 2 en 1 con Windows 10 e Intel.
Cuenta con ofertas en electrónica que podrás aprovechar a lo largo de todo el año y en fechas señaladas. Contamos con los modelos más solicitados del mercado a precios espectaculares. ¿Quieres elegir los accesorios más innovadores en tus regalos para el Día del Padre? Elige entre la amplia variedad de promociones que ponemos a tu disposición. Aprovecha la gran variedad de ocasiones en las que podrás encontrar los precios más competitivos del mercado como el icónico Black Friday y muchos otros días especiales, ¡no te los puedes perder!
Renueva tus weareables de electrónica en un sólo clic con la amplia selección que encontrarás en nuestra sección. Contamos con los últimos lanzamientos de las marcas más punteras del mercado. Elige entre pulseras de actividad que pasarán a convertirse en una parte indispensable de tu día a día, podrás escoger entre modelos más sencillos o diseños elaborados que medirán tu actividad diaria con todo detalle. ¿Quieres apostar por un modelo icónico? No lo pienses y hazte con Apple Watch: funcionalidad y estilo en su misma medida. Si quieres renovar tu teléfono sin necesidad de elegir compañía telefónica de inmediato, echa un vistazo a la selección de móviles libres.
¿Has pensado en hacerte con un equipo informático nuevo? Las posibilidades y opciones son tan amplias y evolucionan tan rápido que a veces, elegir el modelo que más se ajusta a tus necesidades puede ser toda una odisea. En nuestro catálogo de informática encontrarás cada modelo y accesorio explicado con todo detalle para que solo tengas que preocuparte de tu equipo nuevo. Cuenta con portátiles tanto para que te acompañen en tu día a día y rutina laboral como para contar con el ordenador perfecto para disfrutar de tus momentos de ocio. Elige también entre pantallas de ordenador que se ajusten a tu equipo fijo, contarás con modelos con una resolución espectacular. Completa tu compra con impresoras para contar con la facilidad de tener todos tus documentos al alcance de tu mano rápidamente.