¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Consejos para hacer ejercicio con ayuda de la tecnología
Este año propósitos tan recurrentes como ponerse en forma vuelven a llamar a nuestra puerta, incluso la salud y el buen estado físico cobran quizá aún más relevancia de la habitual. La tecnología nos ayuda a alcanzar estos objetivos fácilmente. Te contamos cómo.
Foto: Polar
Ponerse en forma, ganar tono y despedirse de esos kilos que han podido aparecer durante los últimos meses del año pasado suelen ser propósitos comunes para una gran cantidad de personas, independientemente de que les guste el deporte o simplemente lo empiecen a considerar como una opción para activarse. Lo que mucha gente no sabe es que la tecnología puede ayudarnos a mantener vivo ese propósito, evitando que tiremos la toalla.
A continuación te ofrecemos unos consejos para hacer ejercicio con la ayuda de la tecnología, aprovechando las funciones avanzadas que nos brindan toda clase de dispositivos modernos. Relojes deportivos, móviles y smartphones, auricularestrue wireless... hasta videoconsolas. Conoce cómo pueden ayudarte a cumplir tu propósito de año nuevo. Esta vez, de verdad.
Márcate objetivos (y usa el dispositivo adecuado para alcanzarlos)
Ganar músculo, perder peso o aumentar flexibilidad son metas, en efecto, pero debemos definirlas mejor si queremos alcanzarlas. De lo contrario existe la posibilidad de que abandonemos tan pronto como empecemos a sentir que el ejercicio empieza a convertirse en una rutina menos atractiva que el primer día, cuando empezamos con las pilas a tope. ¿Cómo vencer esa tentación de decir basta?
Los relojes inteligentes ofrecen funciones extraordinariamente útiles y permiten ajustar nuestros entrenamientos para ser mucho más efectivos. Por ejemplo, podemos marcar el número de calorías que queremos consumir y nos comunicarán en todo momento lo lejos o cerca que estamos de conseguirla. Si el desafío es alcanzar un cierto número de pulsaciones continuadas durante un tiempo concreto (perfecto para los entrenamientos de alta intensidad o HIT), también puedes cuantificar ese dato.
Lo bueno de los relojes inteligentes es que incorporan cuantificación de datos biométricos para una gran cantidad de rutinas, incluyendo ejercicios que puedes hacer tranquilamente en casa, como yoga, pesas o bicicleta fija. ¿Y si no tienes un reloj? En ese caso, podemos echar mano del teléfono móvil y aplicaciones como Seven, que incluyen rutinas de ejercicio de siete minutos para cada día, así como planes de entrenamiento personalizados y recordatorios para que no se te olvide ponerte las mallas.
¿Que tu objetivo es ponerte en tu peso ideal o ganar una cantidad concreta de músculo? En ese caso no hay dudas: opta por una báscula inteligente con medición del porcentaje de grasa corporal y ajusta tu entrenamiento a los datos que podrás ir recogiendo cada vez que salgas de la ducha.
Y si eres un fanático del running o la bici, entonces tal vez quieras controlar tus pulsaciones con la máxima precisión. Para ello, puedes optar por un pulsómetro como los de la marca Polar, que se fijan al pecho con una cinta y no molestan lo más mínimo. Sus datos se sincronizan con aplicaciones móviles e incluso con máquinas de gimnasio Bluetooth, proporcionando actualizaciones en tiempo real.
Entrenar en casa, salir a correr al parque o visitar el gimnasio no tiene por qué ser aburrido. Tan solo hay que saber intercalar distintos ejercicios y ritmos, algo que podemos hacer incorporando en nuestras rutinas cambios en la velocidad de entrenamiento y máquinas utilizadas con menos frecuencia. Pero no siempre es suficiente.
¿Cómo evitar caer en la monotonía? La música es nuestra principal aliada. Mantener una lista de reproducción perfecta para cada momento nos subirá el ánimo e incluso puede hacer que entrenemos con más fuerza, mejorando nuestra progresión. Aplicaciones como Spotify tienen incluso listas de reproducción específicas para cada tipo de ejercicio, así que no tendrás que meter tiempo en su confección. Yoga, pesas, ciclo indoor... tú eliges.
Si hemos decidido entrenar en casa y estamos solos, un buen altavoz Bluetooth o una barra de sonido para el salón pueden convertirse en un genial compañero de ejercicio. ¿Prefieres salir a correr o visitas el gimnasio? ¿Tal vez vives en un piso y tienes compañía? Entonces no hay dudas: inclínate por unos auriculares True Wireless o un modelo específico para deporte. Están diseñados para evitar enredos con las máquinas y no se caerán por rápido que esprintes.
Por último, deberías evitar las distracciones. Estar a tope y escuchar la notificación del mail del trabajo puede cortarte el ritmo de la peor forma posible. Las horas de trabajo son las horas de trabajo, y las horas para nosotros son eso, horas para nosotros. Activa el modo "no molestar" cuando estés entrenando y evitarás molestias innecesarias.
Por último, podemos optar por convertir el ejercicio en un juego. Esto puede ser especialmente interesante si queremos mantener nuestra atención en el entrenamiento o simplemente deseamos hacerlo más divertido. ¿Cómo? Nintendo nos proporciona varias opciones con su consola Switch, cuyo catálogo posee varios juegos de actividad física con los que podrás mejorar tu agilidad y tonificar tu cuerpo.
La estrella del catálogo de Nintendo es sin duda 'Ring Fit Adventure', un juego que nos invita a hacer todo tipo de ejercicios usando un periférico exclusivo diseñado para mejorar nuestras aptitudes. Abarca desde entrenamientos de fuerza para todos los sexos y edades a pruebas de resistencia y flexibilidad.
'Ring Fit Adventure' es sin duda el juego de ejercicios más popular del momento, aunque no el único. Si buscamos más variedad o entrenamientos más potentes, 'Fitness Boxing 2' nos mete en un circuito de ejercicios basado en el boxeo con el que tonificar todo el cuerpo, mientras que 'Just Dance 2021' llega con una lista de canciones actualizadas y coreografías que te harán sudar tanto como el gimnasio. Pero sin salir de casa.