¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Gracias a las cámaras Wi-Fi e IP podemos vigilar nuestra casa y saber que todo marcha bien, en todo momento. ¿Cómo funcionan?
Las posibilidades que brinda la tecnología para mejorar nuestras vidas son muchas y muy variadas. Desde la salud al ocio, pasando por la productividad o la seguridad. Este último apartado es uno de los que más interés suscita entre los usuarios.
En este aspecto, una de las aplicaciones con más notoriedad es la de la vigilancia remota de nuestro hogar. En este escenario, las cámaras IP son un dispositivo indispensable, puesto que están pensadas para capturar imágenes, vídeo y audio en cualquier lugar de la casa donde las instalemos, con funcionalidades avanzadas en algunos casos, como la visión nocturna o el movimiento motorizado por control remoto o programado.
En definitiva, son una solución ideal para vigilar nuestra casa cuando salimos de vacaciones o para controlar una segunda vivienda durante los periodos sin uso.
EL HOGAR CADA VEZ MÁS CONECTADO
El segmento dentro del cual se engloba la categoría de producto de las cámaras IP es el del hogar conectado. Antes se hablaba de domótica para hacer referencia al hecho de poder controlar, monitorizar y gestionar la casa remotamente o localmente a través de Internet, usando apps para móviles o interfaces web, pero se está dejando paso a este otro término que pone el énfasis en la conectividad y que está directamente relacionado con otra gran tendencia de estos tiempos: el Internet de las Cosas.
Además de las cámaras IP, dentro de las soluciones para el hogar conectado o smart home podemos encontrar sensores de movimiento o incluso enchufes inteligentes programables desde apps en el móvil y controlables remotamente. Aunque, de momento, son las cámaras de videovigilancia las que encuentran usos más inmediatos y prácticos.
De hecho, una de las primeras aplicaciones que están cuajando dentro de este mercado es precisamente el de la videovigilancia. No es un escenario de aplicación nuevo, y en el mundo de las empresas se lleva usando desde hace mucho tiempo, pero en los últimos años se está adoptando en el mundo doméstico.
Recuerda que, si quieres vigilar tu casa de una manera aún más profesional y eficiente, SICOR Alarmas ofrece servicios personalizados que incluyen la instalación de dispositivos domóticos para seguridad y vigilancia con conexión permanente, sea para tu vivienda principal o para tu segunda vivienda.
¿QUÉ ES UNA CÁMARA IP Y CÓMO FUNCIONA?
El término IP proviene de su condición de que son cámaras conectadas a Internet capaces de capturar y emitir vídeo, sonido e imágenes en la red sin necesidad de usar un ordenador para ello. IP son las siglas de Internet Protocol. En sus comienzos eran caras y difíciles de configurar para visualizar el vídeo, pero ahora se han abaratado y la configuración se ha simplificado mucho.
Con la nube, los fabricantes lo que han hecho es hacer que las cámaras puedan darse de alta en servidores cloud de Internet, de modo que el usuario solo necesita inscribirse en el servicio correspondiente al fabricante de su cámara IP y acceder al panel de control desde una app en el móvil o desde una página web online.
El servicio cloud se encarga de que la cámara esté visible en todo momento, aunque cambie la dirección IP del router de casa, así como de implementar otras funcionalidades adicionales:
La detección de movimiento, que posibilita que la cámara genere alertas si detecta actividad en su campo de visión. De este modo, podremos tener una alerta en nuestro móvil o el correo de un modo casi instantáneo. Algo increíblemente útil si nos vamos de vacaciones y dejamos la casa sin nadie que la vigile.
También es posible guardar capturas de imagen o vídeos de forma automática, tanto con una periodicidad definida por nosotros, como activadas por eventos tales como la detección de movimiento. De ese modo, podremos grabar lo que ha motivado la alerta para un visionado posterior.
Otra forma de activar alertas es mediante sonido. Estas cámaras tienen normalmente un micrófono para detectar ruidos extraños y activar la grabación automática. También pueden poseer un altavoz, haciendo posible enviar mensajes hablados desde nuestra app móvil hacia la cámara remota a modo de intercomunicador.
QUÉ TIPOS DE CÁMARAS IP HAY
Las variables con las que se juega para elegir una cámara IP van desde la resolución del vídeo y las imágenes que pueda capturar, hasta la motorización, pasando por la visión nocturna o la resistencia a lluvia para exteriores. También hay modelos que guardan imágenes y vídeos en una tarjeta de memoria microSD.
La motorización es útil para cubrir zonas más amplias sin tener que instalar más cámaras. Y la resistencia a lluvia es útil para instalar la cámara en exteriores.
La visión nocturna se consigue con diodos infrarrojos, muy efectivos en distancias cercanas a la cámara, pero menor a medida que nos alejemos de ella. A más de 10 metros es complicado que estas cámaras “vean” con claridad en escenarios de poca luz o nula.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA CÁMARA IP Y UNA WI-FI?
Técnicamente ambas cosas son lo mismo. Como decíamos al principio, una cámara Wi-Fi utiliza una dirección IP para enlazarse a un router y de ahí a Internet. La distinción, que no es tal, viene de que antiguamente las cámaras IP solo funcionaban mediante cable Ethernet, y con la llegada del Wi-Fi se han quedado con su antiguo nombre.
A día de hoy cuando leemos "cámara IP" normalmente nos encontramos ante una cámara de vigilancia que funciona por cable Ethernet, ya sea de forma exclusiva o como opción. Este tipo de cámaras se conectan a una grabadora digital (DVR) donde se almacenan localmente los contenidos. Actualmente también es posible acceder a las cámaras desde la nube, pero por regla general, las instalaciones cableadas no se suelen encontrar en hogares, sino en empresas.
La principal ventaja de las cámaras Ethernet es que no se conectan a un router, y por tanto una caída del Wi-Fi no afecta a la grabación. Además, algunos modelos se alimentan directamente desde el cable Ethernet, por lo que brindan un plus de seguridad al no utilizar los enchufes.
¿QUÉ ES MEJOR CÁMARA WI-FI O CCTV?
Aunque no es una definición estricta, las cámaras CCTV o de circuito cerrado han sido diseñadas para transmitir su imagen a un centro de control. Sus contenidos solo se pueden ver en un lugar centralizado, como sucede con las cámaras de seguridad de los comercios. Lo cierto es que a día de hoy muchas de estas instalaciones también son de tipo IP y ofrecen funciones de conexión a la nube, pero ese no es su énfasis, a diferencia de lo que sucede con los modelos Wi-Fi.
Como decimos, no hay una distinción dura entre ambos, y de hecho, sería posible crear un sistema CCTV usando estrictamente cámaras Wi-Fi. La línea divisoria la podemos definir pensando en su uso: la cámara Wi-Fi normalmente la montaremos para vigilar nuestra casa desde donde quiera que estemos, mientras que la instalación CCTV suele ser vigilada por un guardia de seguridad pendiente de un gran número de cámaras.
LAS MEJORES CÁMARAS IP QUE RECOMENDAMOS
CÁMARA IP DE VIDEOVIGILANCIA EXTERIOR EZVIZ C8C
Resistente al agua y el polvo, esta cámara para exteriores de EZVIZ se puede conectar por Wi-Fi o Ethernet, brindando funciones como detección de personas por IA y enfoque dinámico gracias a su capacidad de rotación vertical y horizontal. Permite grabar a tarjetas microSD además de en la nube.
CÁMARA DE SEGURIDAD ROTATORIA PARA INTERIORES TP-LINK TAPO C200
El fabricante de dispositivos domóticos TP-Link propone una económica pero completa cámara Wi-Fi con rotación y visión nocturna a hasta 9 metros de distancia. Se activa por detección de movimiento y permite activar alarmas de luz y sonido en caso de intrusos. También permite comunicarse con otras personas desde la app móvil usando un altavoz integrado y soporta grabación opcional a tarjetas microSD.
Diseñada como si fuera un elegante aplique luminoso de exterior, esta resistente cámara Wi-Fi de Netatmo permite configurar zonas de alertas para evitar falsas detecciones y posee una potente alarma acústica de 105 dB para disuadir a posibles ladrones. Soporta grabación en microSD además de en la nube.
La Nest Cam de Google es una cámara de diseño minimalista que se puede instalar en cualquier rincón. Muy segura, se enfoca de forma estática al rincón que queramos mantener vigilado y envía alertas y notificaciones directamente a nuestro teléfono. Hay multitud de planes de almacenamiento en la nube en función de nuestras necesidades.
La Xiaomi Mi 360° Home Security Camera 2K es una cámara de vigilancia doméstica Wi-Fi de mayor resolución que el resto, proporcionando hasta 2304 × 1296 píxeles. Posee un mecanismo PTZ (desplazamiento lateral, vertical y con zoom) para evitar ángulos muertos y brinda comunicación de doble vía desde la app móvil usando un altavoz. Graba tanto en la nube como en tarjetas microSD.
Las aplicaciones de las cámaras IP son prácticamente ilimitadas. Ponen en nuestras manos la posibilidad de ver (y escuchar) desde la pantalla de nuestro móvil, lo que sucede en nuestra casa. Estemos en el trabajo, viajando o practicando running.
Para la vigilancia del hogar, es una primera línea de defensa frente a intrusos. Si están bien ubicadas, pueden ser elementos disuasorios importantes, y en caso de que se produzca un robo o un asalto, es una forma de facilitar la investigación posterior.
Además de servir como elemento de vigilancia para robos, podemos usar las cámaras para comprobar que nuestra casa está en orden si nos movemos por vacaciones durante un tiempo prolongado. Podemos ver, por ejemplo, si nuestras plantas están bien, y en caso necesario pedir a algún vecino que se acerque a regarlas.
Si tenemos mascotas, podemos usar las cámaras IP para ver si están bien, o para grabarlas en caso de que estén haciendo algo simpático.
Si somos creativos, podremos incluso hacer experimentos. Imagina que tienes una planta y durante varios días hacemos capturas regulares de ella y con esas imágenes hacemos una secuencia de vídeo de tipo time lapse. El resultado será bastante llamativo, pues podremos ver cómo cambia la orientación de las hojas con la luz.
Recuerda que, si quieres vigilar tu casa de una manera aún más profesional y eficiente, SICOR Alarmas ofrece servicios personalizados que incluyen la instalación de dispositivos domóticos para seguridad y vigilancia con conexión permanente, sea para tu vivienda principal o para tu segunda vivienda.