¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 22 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Guía de compra para elegir el mejor frigorífico para tu cocina
Descubre todos los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un frigorífico nuevo y cuáles son los mejores modelos.
El frigorífico es un electrodoméstico imprescindible en cualquier hogar y también el que más energía consume. Nunca se apaga, por ello, cuando llega el momento de renovarlo, es importante escoger bien un modelo que cumpla con nuestras necesidades.
La innovación tecnológica ha propiciado que en el mercado aparezca una amplía tipología de frigoríficos, ofreciendo avances como el ahorro energético o la conectividad, que nos hacen la elección, y la vida, mucho más fácil.
¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR UNA NEVERA?
Estas son las características en las que tenemos que fijarnos para encontrar nuestro frigorífico ideal:
TAMAÑO Y ESPACIO
Antes de lanzarte de lleno a comprar esa nevera con la que sueñas, mide en la cocina el espacio disponible para colocarla. Necesitas saber con exactitud: la altura, el ancho y la profundidad del hueco donde la vas a instalar, contando con 3 cm de margen para una correcta ventilación.
Asegúrate también un espacio para poder abrir la puerta del frigorífico al completo sin encontrar ningún obstáculo, y si quieres un resultado personalizado con el mismo acabado que el resto del mobiliario, opta por una nevera integrable o sin carcasa.
LOS TIPOS DE FRIGORÍFICOS QUE EXISTEN
El número de puertas y su distribución puede influir, a posteriori, en la capacidad y las funcionalidades. Estas son las opciones más frecuentes:
Frigoríficos de una puerta. Funcionan únicamente como neveras, ya que no incluyen congelador. Resultan más económicos y permiten aprovechar todo el espacio para refrigerar.
Frigoríficos de dos puertas. El modelo más reconocible y clásico, con el congelador separado en la zona superior, pero integrado en la misma unidad, normalmente funcionando con el mismo circuito.
Frigoríficos combi. Combinan nevera y congelador en modelos más grandes y con mayor potencia. El congelador, normalmente dividido en tres o más cajones o estantes, se suele situar en el nivel inferior, y el cuerpo de refrigeración, de más tamaño, en el superior.
Frigoríficos Side by Side o frigoríficos americanos. Pensados para almacenar grandes cantidades de alimentos, se caracterizan por tener un gran tamaño y doble puerta, aunque actualmente podemos encontrarlos incluso con 3 o 4 puertas.
Frigoríficos mini. Como su nombre indica son mucho más pequeños que todos los anteriores y pueden incluir un reducido congelador en la parte superior, dentro de la misma puerta.
¿QUÉ CAPACIDAD NECESITAS?
No siempre los frigoríficos más grandes ofrecen el mismo espacio en el interior, por eso, hay que comprobar el volumen útil total y también la distribución de las baldas y compartimentos.
Aquí van algunos ejemplos orientativos:
Una familia de cuatro miembros suele necesitar unos 300 litros totales de capacidad si come en casa a menudo. ¿Ejemplo práctico? Un frigorífico con 230 litros de capacidad interna útil en el refrigerador y cerca de 80 litros de capacidad en el congelador.
Si cocinas a menudo y acostumbras a guardar las sobras o congelar raciones, escoge un modelo que permita jugar con el espacio y que ofrezca un congelador de buen tamaño. Algunos combis son más generosos para este apartado.
Si hacéis grandes compras o en casa sois más de 4, podéis optar por un frigorífico Side by Side. Aquí las posibilidades de capacidad útil se disparan llegando a superar los 400 litros en el frigorífico y cerca de 200 litros para el congelador.
Considera también el diseño interior en función de la distribución de los elementos de organización: cajones, portabotellas, baldas… Piensa bien si te interesa disponer de un gran espacio para alimentos frescos o si necesitas guardar muchas botellas o recipientes.
En este sentido los nuevos frigoríficos son cada vez más versátiles pudiendo ordenar los alimentos de forma "inteligente" para optimizar al máximo la temperatura. Es habitual encontrar cajones para las verduras frescas, donde la humedad y la temperatura prolongan su conservación considerablemente. En la misma línea, algunos frigoríficos cuentan con una "zona flexible", donde puedes modular la temperatura para, por ejemplo, enfriar rápidamente las bebidas.
CUÁL ES EL MEJOR ETIQUETADO ENERGÉTICO PARA UN FRIGORÍFICO
Como hemos comentado al inicio, el uso que le damos a este electrodoméstico es crucial, ya que siempre está encendido. De ahí la necesidad de escoger un modelo que sea eficiente en su gasto energético. Será una inversión buena, tanto para cuidar el medio ambiente como para tu bolsillo a final de mes.
La eficiencia energética se comprueba mediante la etiqueta que indica la clasificación del electrodoméstico. El etiquetado ha cambiado desde marzo de 2021.
Antes iba de la A+ a la D, pero ahora se han eliminado las opciones A+, A++ y A+++ y la clasificación energética va de la A a la G, siendo la A la letra que señala los productos de menor consumo y mayor eficiencia energética y la G la de los de mayor consumo y menor eficiencia energética.
Los frigoríficos más eficientes son, además, capaces de mantener una temperatura fría y constante más fácilmente, asegurándonos así la mejor conservación de los alimentos. De esta forma, cuidamos nuestra salud y la calidad de la comida, evitando la pérdida de nutrientes o el desperdicio alimentario.
LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DEL MERCADO
La innovación tecnológica también ha llegado a los frigoríficos con algunas funciones y “extras” que marcan la diferencia, haciendo nuestro día a día mucho más cómodo y práctico.
Una novedad destacable es la que nos ofrecen los frigoríficos Instaview Door-in-Door de LG, que tienen un panel de cristal templado que permite ver su interior sin necesidad de abrir la puerta. Se ilumina con dos toques rápidos para no perder detalle y reduce la pérdida de frío en un 46,5%.
Otros avances destacados, en cuanto a conservación:
No frost: es un sistema ya generalizado en los frigoríficos modernos, que impide la formación de escarcha gracias a un sistema de ventilación que reparte el frío de forma homogénea, evitando la condensación. Algunos frigoríficos optimizan aún más este aspecto con un sistema dual, diferenciado para cada compartimento. El ahorro de energía también es notable.
Sistema de conservación antibacteriano: algunos modelos cuentan con superficies preparadas para evitar la proliferación de bacterias, o dan un paso más allá, con la incorporación de sistemas de luz ultravioleta en su interior.
La conectividad es otro de los terrenos en los que el frigorífico ha evolucionado más. Algunas marcas como Samsung los integran en un ecosistema de dispositivos enlazados con un sistema operativo propio, pero en general la conectividad Wifi nos brinda la posibilidad de controlar nuestro frigorífico desde el móvil, la pantalla táctil del propio frigorífico o con un altavoz inteligente.
Podremos, por ejemplo, controlar la temperatura o ver el interior del frigorífico desde el supermercado, y así saber qué ingredientes nos faltan.
¿QUÉ FRIGORÍFICO ES EL MEJOR?
Ahora que ya sabes los aspectos más importantes a tener en cuenta para comprar el mejor frigorífico, solo tienes que elegir entre la gran variedad de modelos que encontrarás en nuestras tiendas físicas o en El Corte Inglés online, con opciones para todas las necesidades y presupuestos.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación fácil sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo electrodoméstico, ofrecemos servicios de retirada del aparato antiguo, puesta en marcha, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas) y 3 meses de seguro gratis.