¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tu elijas de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
¿Sabes ya cómo escoger un portátil para tu trabajo? Guía para llevarte el más cómodo y productivo
El ordenador portátil es una herramienta de trabajo fundamental. Entonces... ¿por qué tanta gente se conforma con cualquier cosa? Exploramos los tipos más corrientes y te aconsejamos.
El trabajo más productivo es el que sale de las manos de una persona contenta. Los compañeros, la empresa, el sueldo o los jefes son factores importantes para que nos sintamos cómodos en el trabajo, pero si de verdad queremos tener un alto índice de productividad tenemos que prestar una especial atención al equipo electrónico que nos acompaña. Los ordenadores se muestran como la auténtica pieza clave para que todo encaje de la mejor forma posible, por eso, es muy recomendable acertar a la hora de elegir el modelo.
Muchas veces, trabajar más depende exclusivamente de trabajar mejor. Aquí es donde aparece Internet y todas sus ventajas. En la actualidad, casi todo está al alcance de nuestra mano con solo pulsar las teclas de un teclado, sin embargo, cada trabajo debe incluir un equipo cómodo con la que poder sacar el máximo rendimiento. Un laptop ultraligero, un convertible accesible, un dispositivo gaming… Son las opciones que existen en la actualidad, así que en este artículo te vamos a ayudar a escoger el portátil para trabajar que mejor se ajuste a tu día a día. Comienza a sacar el máximo rendimiento al trabajo con esta selección detallada de ordenadores portátiles.
Portátiles Ultrabook: poco peso y mucha potencia
Toda persona tiene momentos de agobio en los que entregar un trabajo a última hora se convierte en la máxima prioridad, por eso nunca está de más llevar un buen portátil encima con el que poder trabajar desde cualquier lugar. Y si es ligero, potente y con buena batería, mucho mejor.
Llevar un portátil en la mochila puede permitir que adelantemos trabajo en cualquier momento y lugar. Eso sí, para poder transportarlo de forma cómoda debe ser lo más ligero posible. Aquí es donde aparece la categoría de Ultrabooks, los portátiles más delgados del mercado cuyas dimensiones no superan los 21 mm de grosor ni los 2 kg de peso.
El objetivo de estos portátiles para trabajar reside en asegurar la máxima potencia en el mínimo espacio. Son muy ligeros, poseen unidades SSD y su batería suele brindar una larga duración. No tienen mucha potencia gráfica, pero lo compensan con una movilidad incomparable. De hecho, apenas ocupan en la mochila, así que son los compañeros de viaje perfectos.
Son ideales para: trabajo ofimático general, usuarios que viajan a menudo.
Mira otros modelos si: necesitas una potencia elevada, buscas una pantalla de más de 15 pulgadas.
Tener un dispositivo que se adapte a cada situación puede ser uno de los puntos más buscados por las personas que suelen trabajar fuera de casa. Tomar apuntes, preparar presentaciones, consultar datos… Muchas son las tareas imposibles de obviar en nuestro día a día en el trabajo, y los portátiles convertibles pueden cumplir con todas las expectativas.
Este tipo de ordenadores suelen estar orientados a personas que tampoco necesitan una potencia extrema pero sí la máxima movilidad. Generalmente adoptan un formato muy próximo al de un Ultrabook, pero tienen la ventaja de que su pantalla gira 360 grados. De esta forma, se puede doblar el teclado para acceder a su pantalla táctil o doblarlos como si fueran un marco de fotos para compartir la pantalla con las personas que tengamos delante.
Algunos modelos convertibles se pueden utilizar con lápices digitales para potenciar sus características. A nivel de rendimiento los encontramos de todos los tipos, aunque siempre pensando en un uso muy general. Por su gran flexibilidad, poco a poco están sustituyendo a los portátiles para trabajar convencionales. Sin ser equipos de alto rendimiento, ciertos convertibles integran gráficos dedicados que aportan algo más de músculo.
Son ideales para: trabajo ofimático, personas que tienen que compartir la pantalla con compañeros de trabajo
Mira otros modelos si: necesitas aún más flexibilidad en modo tablet
¿Portátil? ¿Tablet? ¿Por qué no disfrutar de ambas cosas en un todo incluido? Los portátiles convertibles híbridos se muestran al mundo como los equipos más versátiles de la actualidad. La principal diferencia entre los convertibles y los híbridos radica en la posibilidad de estos últimos de poder separar el teclado de la pantalla. De esta forma, el dispositivo podrá utilizarse como una tableta o un portátil dependiendo de cada momento. Sin duda, una de las opciones que mejor funcionan en el mercado actual gracias a su portabilidad.
Los ordenadores convertibles son un buen compañero para los viajes, además de unos dispositivos bastante utilitarios para el trabajo de oficina. Microsoft domina este mercado con la gama Surface, compuesta por distintos modelos para llegar a un gran número de usuarios y tipos de trabajo.
En primer lugar, la versión Pro aparece como un convertible con mejores prestaciones y una configuración que bien podría incluirse en un portátil convencional (Intel Core i5 + SSD de 128 GB), todo ello, acompañado de una pantalla de 13 pulgadas. Un dispositivo que puede ser perfecto para diseñadores si lo acompañan de un lápiz digital. Opcionalmente se puede encontrar un modelo con gráficos dedicados que proporcionan una potencia visual considerable.
En otro apartado, aparece la versión Go como un modelo destinado todos los bolsillos que basa su potencia en un chipset Pentium, 10 pulgadas de panel y una batería que puede aguantar durante todo el día. Sin duda, una buena opción para llevar acabo videoconferencias, repasar presentaciones o utilizar como blog de notas. En ambos casos, la pantalla táctil aporta la comodidad que buscan las personas que suelen trabajar con ofimática. También se convierten en un genial recurso para el consumo de contenido visual. Nunca está de más tomarse un descanso en el trabajo.
Son ideales para: trabajar en cualquier lugar y cualquier situación, retoque fotográfico y dibujo.
Mira otros modelos si: buscas una pantalla de grandes dimensiones o el presupuesto es ajustado.
No todo en la vida es trabajar. Llegar a nuestra zona de confort y contar con un ordenador en condiciones resulta crucial es algo crucial para toda persona. Un buen portátil nunca está de más si queremos desconectar con los videojuegos, pero también profundizar en los trabajos técnicos. Por ejemplo, ingenieros y arquitectos necesitan equipos de la máxima potencia, y los portátiles gaming, diseñados para mover los juegos más exigentes, brindan el rendimiento que necesitan en formato relativamente compacto.
Para elegir un buen portátil gaming debemos fijarnos principalmente en tres aspectos: debe tener un procesador i5 o superior de octava generación como mínimo, memoria RAM de al menos 8 GB DDR3 y una buena tarjeta gráfica (AMD RX Vega o Nvidia GTX/RTX). El diseño ya depende del gusto de cada persona, aunque se puede decir aquí que este tipo de portátiles suelen ser bastante llamativos y con pantallas de gran tamaño.
Son ideales para: trabajar en producción de vídeo, retoque fotográfico, manipular modelos 3D y jugar.
Mira otros modelos si: buscas una autonomía de más de cuatro horas, no quieres llamar la atención o piensas llevarlo en la mochila.
Estaciones de trabajo: cuando el ordenador es una herramienta pura y dura
Es el portátil de trabajo por antonomasia. Aunque cada vez son menos comunes, las estaciones de trabajo son equipos de corte relativamente básico y utilitario, con pocas concesiones al diseño y marcados por una enorme fiabilidad.
Estos portátiles poseen una potencia muy variable, abarcando desde un rendimiento básico para labores de oficina a altas prestaciones para ingeniería y arquitectura. Tienen en común el uso de teclados de muy buen tacto, así como el uso de materiales resistentes para soportar pequeños golpes y caídas. Asimismo, incorporan funciones de seguridad adicionales para trabajo en empresas.
Normalmente las estaciones de trabajo hacen pocas concesiones al diseño. Son herramientas de trabajo puras y duras, pero precisamente por eso también tienen sus fieles. Máquinas robustas y no siempre muy ligeras, aunque los hay de todos los tipos.
Son ideales para: las personas que buscan un ordenador fiable estrictamente para trabajar, que haga una cosa y la haga bien.
Mira otros modelos si: tu presupuesto es ajustado o buscas una mayor flexibilidad de uso.