¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Huawei Ascend Mate a fondo, el gigante de 6,1 pulgadas
Parece que fue ayer cuando lo que buscábamos en un teléfono es que fuera pequeño y entrara en el bolsillo. Esto ha cambiado completamente y ahora mismo la tendencia de los smartphones es que sean cada vez más grandes.
Este año parecía que el listón se iba a situar en las cinco pulgadas. Sin embargo, algunos fabricantes han decidido ir más allá con el concepto de phablet (teléfonos de gran tamaño) y llegar a superar las seis pulgadas. Uno de los modelos más recientes es el Huawei Ascend Mate. Hoy os lo enseñamos a fondo.
Diseño
Por fuera, Huawei mantiene algunas de las señas de identidad de otros modelos de gama alta: la batería está sellada y la tarjeta micro SIM, en este caso, y microSD se introducen en los laterales del terminal. El diseño es sobrio y el gran protagonista es sin duda la gran panalla de 6,1 pulgadas.
Con acabados de plástico, la sensación al tacto es bastante agradable. No se calienta apenas y da la sensación de ser un terminal bien construido. Para ser tan grande, la relación con el peso es más que correcta. 198 gramos que al principio se hacen un poco pesados pero según lo usamos esa sensación desaparece.
Los botones de volumen, y encendido, se encuentran en el lateral del teléfono. Es cierto que no cuentan con detalles tan exclusivos como los del HTC One pero el trabajo que ha hecho Huawei en el Ascend Mate es bastante bueno. Compacto, sólido y capaz de atraer un montón de miradas a pesar de ser bastante sobrio.
Pantalla
La pantalla es, sin duda alguna, el principal protagonista del Huawei Ascend Mate. Ante nosotros tenemos 6,1 pulgadas. Como decíamos en el apartado anterior, se puede antojar algo grande al principio pero resulta difícil no acostumbrarse a la experiencia de usar un terminal así.
En cuando empezamos a ver vídeo o leer, nos damos cuenta de que la información que estamos viendo es mucho más que la de un terminal más pequeño. Algo bastante útil por ejemplo cuando estamos leyendo nuestras redes sociales. Los vídeos se ven perfectamente.
El ángulo de visión es casi completo y la gestión del color cumple con nota. No tiene resolución Full HD pero la densidad de píxeles es más que suficiente para ver todo con mucha nitidez y sin tener que forzar la vista en ningún momento.
Para sacarle el máximo provecho a la pantalla, Huawei Ascend Mate cuenta con una serie de aplicaciones flotantes que podemos mover a lo largo de la pantalla mientras hacemos otras cosas. Algo muy útil para, por ejemplo, tomar notas de texto mientras vemos un vídeo.
Rendimiento
El Huawei Ascend Mate, además de ser un terminal de grandes dimensiones, también cuenta con un hardware puntero. Velocidad no le falta gracias a su procesador de cuatro núcleos y 2GB de RAM. Además, con la versión de Android 4.1 todo se mueve de forma muy fluida.
En el tiempo que hemos estado probando el móvil, han pasado por él aplicaciones y juego de todo tipo. Siempre se ha portado a la perfección y no hemos notado tirones ni errores de ningún tipo. Android ya ha demostrado de que está a la altura de los grandes.
Aunque no podemos extraer la batería, Huawei ha decidido compensarlo con más autonomía. Con 4020 mAh, se convierte en uno de los smartphones con más capacidad. En las pruebas que hemos hecho, usándolo de forma intensiva viendo vídeo y navegando por internet es capaz de aguantar un día y llegar al final con suficiente reserva.
Si no vamos a usarlo tanto, podemos aguantar con él dos días y medio sin mayor problema. Además, gracias a un modo especial podemos ahorrar batería gestionando las veces que se conecta a Internet si está la pantalla encendida o no.
Software
A nivel de personalización, Huawei introduce muchísimas opciones: desde temas a iconos? Hay mucho donde elegir para darle un toque único. Una de las capas de personalización más atractivas y que mejor entran por los ojos, y no lo decimos por su pantalla.
Al contrario que en otros móviles Android, no existe un menú de aplicaciones sino que tendremos todas en el escritorio, como ocurre en iPhone. Por defecto, tenemos muchas aplicaciones útiles preinstaladas: linterna, notas, grabadora de voz, aplicación del tiempo?
La cantidad de extras es bastante grande. No llega a ser abrumadora, como en otros smartphones, y en general se agradece que se introduzcan tantos detalles que por defecto no están en Android. Nos va a llevar tiempo descubrir todos sus secretos.
Cámara
Como la mayoría de smartphones Android, el Huawei Ascend Mate cuenta con una cámara trasera y otra frontal. La primera cuenta con 8 megapíxeles y un sensor que ofrece buena calidad tanto con mucha luz como con poca.
La aplicación de la cámara cuenta con bastante efectos: distorsión de caras, filtros de color? Eso sí, siempre nos quedará la posibilidad de usar algunas de las muchas aplicaciones de edición que hay para Android. Hace poco os hablamos de ellas.
Conclusiones
Huawei Ascend Mate se convierte en un pionero que demuestra que los phablet pueden ser todavía un poco más grande. El aumento de tamaño está más que justificado y es que usar sus 6,1 pulgadas para leer o ver vídeo son una gozada. Además, la batería hace que el móvil dure y dure.
Es cierto que no es un móvil para todos pero si el tamaño de la pantalla no nos importa estamos ante una buena elección. Excelente relación calidad precio para quienes busquen un terminal diferente. No incluye stylus por defecto pero tampoco es un problema
Puedes encontrar más información sobre el Huawei Ascend Mate en la tienda online de El Corte Inglés.
En Tecnología de tú a tú -- Cinco aplicaciones para hacer fotos en vacaciones
Valora este artículo
051
Huawei Ascend Mate a fondo, el gigante de 6,1 pulgadas