¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tu elijas de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Todo sobre el iPhone 11 Pro: características y funcionalidades del mejor móvil de Apple hasta la fecha
Te contamos las prestaciones que hacen grande al que ya es el mejor iPhone jamás lanzado. Sus prestaciones, resistencia y la calidad de su cámara lo convierten en uno de los favoritos de este año.
Foto: Óscar Huerga
Un mes ha pasado desde que Apple anunciase y lanzase los nuevos iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max. Unos teléfonos repletos de novedades técnicas e internas a pesar de su familiar diseño. Entre estas mejoras destacan la potencia del chip A13 y sobre todo el módulo trasero de las cámaras, que brinda una calidad de imagen excepcional y nuevas posibilidades/efectos a nuestras fotografías.
Durante todo este tiempo hemos estado poniendo a prueba el iPhone 11 Pro para poder ofrecer un repaso de primera mano a sus características y funcionalidades. Así es el iPhone más Pro de Apple.
Pantalla y procesador de los nuevos iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max
Foto: Óscar Huerga
Externamente Apple ha decidido continuar con el diseño del iPhone X y del iPhone XS que tanto éxito han tenido, adoptando una nueva dirección con los iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max. Los nuevos teléfonos de la firma de la manzana muestran un diseño conservador en cuatro colores diferentes entre los que se incluye un nuevo verde medianoche, con un tacto satinado muy elegante.
En la parte delantera se mantiene el famoso (y controvertido) notch o “ceja”, donde va incluido su sistema de seguridad mejorado TrueDepth con FaceID. Se sitúa sobre una mejorada pantalla de 5,8 pulgadas que ahora se llama Super Retina XDR, cuya calidad es perfecta para ver películas con calidad Dolby Vision.
Este nuevo panel de 2.436 x 1.125 píxeles (6,5 pulgadas y 2.688 x 1.242 píxeles en el iPhone 11 Max), junto con su sistema de sonido estéreo dinámico que permite posicionar el sonido alrededor de la persona, hacen que la experiencia de ver películas de en el iPhone esté a un nivel superior en comparación con otros equipos que hemos probado.
Foto: Apple
En su interior, Apple ha decidido dar una vuelta de tuerca más a sus procesadores, que han llegado al modelo A13 Bionic. Formado por una CPU y una GPU de prestaciones superiores a las de los Snapdragon más modernos, consigue hacer que el iPhone 11 Pro vuele en cualquiera de sus tareas.
No queremos ponernos muy técnicos aquí, y simplemente os podemos decir que estos chips y su funcionamiento han pasado a ser referencia dentro de la industria por su potencia y su eficiencia energética. No es que tenga potencia de sobra; es que da para que el teléfono pueda mantenerse como el primer día durante muchos años.
Todo sobre su camara de fotos triple
Las verdaderas protagonistas del nuevo iPhone 11 Pro son sin duda alguna sus cámaras y las nuevas posibilidades que nos ofrecen tanto a nivel de hardware como de software. Aquí encontraremos algunos de los cambios más importantes del teléfono.
Foto: Apple
En la parte delantera Apple ha actualizado por fin la cámara TrueDepth hasta los 12 megapíxeles. Se trata de una cámara capaz de realizar fotos en modo retrato y ofrece la posibilidad de grabar en cámara lenta a 120 FPS (fotogramas por segundo) para hacer unos videos con un efecto muy interesante que han bautizado como “slofie” (Slow-Selfie).
No hay más que ver como este estilo de videos está inundando redes sociales, videos y presentaciones para constatar la popularidad de su nueva cámara frontal.
Foto: Apple
Pero la gran novedad se encuentra en la parte trasera del iPhone 11 Pro. Apple ha añadido un nuevo módulo con tres sensores y lentes diferentes cuya calidad y versatilidad van a hacer que podamos hacer multitud de cosas nuevas.
Teleobjetivo: Esta lente de cinco elementos nos permite acercarnos a los objetos con un zoom óptico x2. Además, incluye un estabilizador óptico de imagen para evitar que las fotografías puedan salir borrosas por culpa del movimiento de las manos.
Foto: Óscar Huerga
Gran angular: El gran angular del iPhone 11 Pro también incluye estabilización óptica de imagen y la tecnología focus-pixel, que ayuda en la detección de luz para incrementar la velocidad de enfoque. De esta forma es más fácil sacar bien definido un objeto o persona en movimiento.
Foto: Óscar Huerga
Ultra gran angular: La nueva lente ultra gran angular nos ofrece un campo de visión de 120° y hasta cuatro veces más amplitud de imagen. Es como echarse muy, muy atrás, pero sin tener que dar un solo paso. Resulta ideal para tomar fotografías de grandes espacios abiertos, pero también cuartos o incluso del interior de un vehículo.
Foto: Óscar Huerga
A nivel de software, estas cámaras nos permiten hacer cosas nuevas como las fotos en modo nocturno gracias a los estabilizadores y sensores, o retratos en clave alta con las que podremos hacer retratos de personas, animales u objetos en blanco y negro de alto contraste con un fondo blanco.
Los resultados, como puedes ver en este mismo texto, son realmente buenos. Seguramente harán que te olvides de la cámara compacta cuando salgas de vacaciones.
Foto: Óscar Huerga
Otro de los grandes beneficiados de esta nueva triple lente es la grabación de video que, además de ser en 4K a 60 FPS, cuenta con un doble estabilizador de imagen con calidad de cine y zoom de audio que amplifica el volumen del objeto enfocado.
Una auténtica revolución tecnológica para que los amantes de la fotografía y el cine (experimentados o no) puedan hacer volar la imaginación en sus creaciones gracias a un teléfono con calidad profesional en todos sus aspectos, y que con la financiación de 4 a 36 meses cabe en cualquier bolsillo.