¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Te contamos cuál es el mejor eReader: qué libro electrónico tienes que comprar
Leer en un eReader es mucho más agradable de lo que imaginas: diccionarios virtuales, subrayados, seguir donde lo dejaste y cientos de ebooks a tu alcance sin cargar peso. Elegir el mejor eReader es muy fácil siguiendo estos consejos que te proponemos.
¿Sabías que en un eReader de 4 GB puedes almacenar aproximadamente 3.000 libros? Así es. Los eReader presentan importantes ventajas frente al papel y son la opción ideal para regalar (y autoregalarte) a cualquier amante de la lectura. Poder llevar toda una biblioteca encima con los libros electrónicos es mucho más fácil, sin páginas plegadas ni cargar peso de más, supone una alternativa genial. Llevar tus libros favoritos a cualquier parte, repasar esos pasajes míticos y siempre con la comodidad de una pantalla delgada y ligera. La librería de ebooks contiene infinidad de títulos sin dejarse ninguno de los clásicos, ni desde luego ninguno de los nuevos lanzamientos. Además de ser una opción mucho más sostenible con el medio ambiente, y evitamos generar desechos.
Pero es importante saber encontrar el eReader adecuado para cada tipo de lector, ya que no todos se basan en tinta electrónica. ¿Cuántas pulgadas debería tener la pantalla? ¿Es importante que sea retroiluminada? ¿En qué formato se descargan los libros? En este artículo respondemos a estas y otras preguntas.
Un eReader para leer libros digitales
Casi el 70 % de los españoles lee, según el Barómetro de Hábitos de Lectura. Y, de este porcentaje, una buena parte ya lo hace desde el móvil.
Si bien leer en la pantalla del smartphone supone una alternativa, siempre será más incómodo que hacerlo sobre la amplia pantalla de un lector electrónico, diseñado para este fin y equipado con las herramientas adecuadas —por ejemplo, botones para salto de página o capítulo—. El mercado de los eReaders es muy amplio. Incluso existen decenas modelos táctiles con resistencia a golpes.
Eso sí, antes de continuar, cabe hacer una pequeña aclaración. Los eReaders son la mejor alternativa para leer en digital gracias a su tinta digital y su gradación en escala de grises. Pero si solo vas a leer revistas digitales y cómics, conviene apostar por una tablet, ya que mostrará las imágenes a todo color. Ahora sí, veamos qué cualidades necesita un eReader para pasar el examen.
Tipo y tamaño de pantalla
Los mejores lectores de libros son aquellos que utilizan la tecnología de tinta electrónica, un recurso que posibilita crear pantallas casi tan delgadas como el papel. Esta tecnología permite ver letras negras sobre un fondo blanco de un contraste intenso, sin cansar la vista ni mostrar reflejos cuando la luz del sol se proyecta directamente sobre la pantalla.
Si a ello le sumamos retroiluminación LED, el eReader se convierte en un lector tanto para el día como para la noche, pudiendo continuar un capítulo exactamente donde lo dejamos en la penumbra de nuestro dormitorio sin tener que recurrir a luces complementarias ni sufrir fatiga visual.
El primer consejo: se recomienda apostar por una resolución no inferior a 100 puntos por pulgada, aunque algunos lectores duplican esta cantidad, llegando incluso a los 300 ppp.
¿Y qué hay del tamaño? Las seis pulgadas son las reinas entre los lectores de libros electrónicos por una razón clara: es muy importante hallar el equilibrio adecuado entre el tamaño y el peso. A mayor escala, también nos toparemos con un lector menos manejable. Si el ancho de la pantalla nos resulta escaso, casi todos los lectores permiten lectura tanto vertical como volteada horizontalmente. Asimsimo, conviene apostar por dispositivos que puedan ajustarse en escala y tamaño de letra.
Formatos de ebooks compatibles
Los libros electrónicos admiten, habitualmente, más de un formato de archivo. Si bien los iPads se llevan especialmente bien con ePUB y los Kindle prefieren el formato MOBI, AZW3 Y AZW, debemos tener en cuenta que ambos aceptan archivos como PDF o DOC, dos de los estándares más comunes.
Otros a tener en cuenta son PRC y los formatos de imagen JPEG, GIF, PNG o BMP, propios de algunas revistas y cómics.
Conectividad y almacenamiento
Por suerte, si tu libro favorito se encuentra en un formato no compatible siempre podremos pasar de un formato a otro mediante software de terceros, haciendo uso de aplicaciones como Calibre, compatible con Windows, macOS y Linux.
Es por ello que nuestro eReader ideal debe atender a dos puntos clave: los servicios asociados y las posibilidades de conexión. En cuanto al primer punto, hablamos de las tiendas, catálogo de libros o incluso los servicios de suscripción que suelen incorporar algunas firmas.
En cuanto al segundo punto, nos referimos a la posibilidad de conectarnos a una red WiFi. Muchos eReaders incorporan su propio navegador, de forma que podemos acceder a páginas web, aunque su función está generalmente acotada a la conexión con las citadas tiendas digitales. Un eReader equipado con WiFi 802.11 b/g/n será más que suficiente para descargar actualizaciones, servicios, apps y, sobre todo, libros de cualquier género.
Peso y resistencia
Los eReaders más ligeros suelen oscilar los 130-150 gramos, mientras que los más pesados, con mayor capacidad de almacenamiento, se mueven entre los 250 y 300 gramos. En ningún caso recomendamos apostar por un lector superior a 300 gramos, ya que dificultará una lectura cómoda cuando nos tumbemos en la cama.
Respecto a la resistencia, si somos unos viajeros natos, es importante prestar atención al grado IP o grado de resistencia relativa. Los lectores electrónicos más sólidos cuentan con resistencia al agua (IPX8), aguantando salpicaduras de una piscina o playa e incluso sobreviviendo si se nos caen a la bañera.
Un buen eReader resistente a golpes será clave para esos trayectos en tren, metro o bus donde un frenazo puede lanzar por los aires el lector. El grado de protección IP determinará la resistencia a este tipo de accidentes.
Autonomía (horas de uso)
Cuanta más batería mejor, está claro. La autonomía determina la cantidad de horas que podrás pasar leyendo y la cantidad de saltos de página que podrás efectuar. Nuestra recomendación es decantarse por modelos que duren sin cargar un mínimo de cuatro semanas de lectura. Muchos eRaders superan holgadamente esta cifra, permitiendo una hora de lectura diaria durante 8 o 10 semanas.
Cabe apuntar que los eReaders economizan mucho el gasto energético gracias a la tinta electrónica, favoreciendo una lectura similar a la del papel impreso. Además, la gran mayoría de eReaders se alimentan a través de un puerto microUSB o incluso USB-C en los productos más recientes.
Nuestras recomendaciones de los mejores eReaders
El peor libro es aquel que no es leído. Así que, basándonos en los requisitos anteriores, hemos elaborado un listado de los mejores eReaders que vas a poder encontrar en nuestro ecommerce. Que la lectura te acompañe.
E-Reader SPC Dickens Ligh
Para quienes buscan un lector de libros sencillo este SPC supone una opción ideal, con gran autonomía gracias a una batería de Li-ion 1500 mAh que otorga un mínimo de 40 horas de uso. Cuanta con luz regulable, viene con una funda protectora y su uso es muy intuitivo.
El dispositivo de Woxter representa una interesante opción gracias a su compacto diseño, también compatible con lector de tarjetas externo y ajustes de iluminación para una lectura cómoda. El recubrimiento de goma es ideal ante golpes y caídas, además de facilitar el agarre.
Con este lector, cambiamos las tornas. Utiliza un procesador ARM de doble nucleo que garantiza un rendimeinto perfecto. Su pantalla con luz frontal de 6 pulgadas a color es perfecta para leer todo lo que quieras. Admite hasta 19 formatos diferentes de libros y 4 gráficos, además, cuenta con salida de audio y conexión Bluetooth para que se pueda reproducir música o escuchar audiolibros.
Y nos despedimos recomendando uno de los lectores más cómodos del mercado debido a su sistema Flowview, que evita el parpadeo en el paso de páginas.
El Gaia de la marca Tagus añade una ventaja adicional: su pantalla cuenta con un tratamiento antivirus/antibacteriano que evita la proliferación de bacterias sobre la superficie. Además, posee una extensa batería de 1.700 mAh, lo que equivale a decenas de horas de uso continuado. Puedes olvidarte del enchufe.