¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tu elijas de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Consejos para elegir la mejor tablet para niños: modelos destacados
Conoce las características de hardware y software que debemos tener en cuenta a la hora de adquirir una tablet adecuada para los pequeños de la casa y cómo garantizar su seguridad cuando la estén usando.
Una tablet es un dispositivo muy completo para los más pequeños. Gracias a su gran pantalla, es al mismo tiempo una ventana a la red, una herramienta para aprender y un lugar ideal para divertirse. Constituye, por tanto, uno de los gadgets más demandados, pero también uno de los más complejos de elegir por la gran oferta que hay en el mercado.
No solo plantea una complicación encontrarnos con una gran cantidad de iPads y tablets, en la mayoría de los casos, estamos poniendo en manos de los más pequeños lo que serán sus primeros ordenadores. Queremos un dispositivo que sea de calidad, seguro y resistente, por lo que habrá que tener en cuenta una buena funda para tablets.
¿CUÁNDO COMPRAR UNA TABLET A UN NIÑO?
Más que buscar una tablet ideal por edad, lo interesante es que nos responsabilicemos y configuremos un modelo para las necesidades concretas del niño. Cualquiera puede servir si utilizamos las herramientas necesarias de supervisión y control parental. Estas nos brindan la posibilidad de limitar la instalación de aplicaciones, establecer horarios, bloquear pagos o impedir el acceso a determinadas webs.
Obviamente, hay edades muy tempranas, como los niños menores de 5 años, en las que es más interesante proponer tablets de juguete con las que dar sus primeros pasos en tecnología. Sin embargo, en esta ocasión nos vamos a centrar en modelos más capaces, que pueden acompañarlos en sus primeros pasos hasta llegar a convertirse en su herramienta más útil para el estudio y el juego.
En este sentido, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) recomienda que los menores de 18 meses solo estén en contacto con pantallas en videollamadas con familiares a distancia. Entre los 18 y los 24 meses podrían comenzar a usar este tipo de dispositivos, siempre con programas o aplicaciones de buena calidad y junto a sus padres, nunca en solitario.
De la misma manera, a partir de los 2 años no recomiendan un uso superior a 1h al día y siempre bajo supervisión parental.
Y es que, utilizadas de forma adecuada, con las aplicaciones y servicios que colegios e instituciones educativas recomiendan, se convierten en herramientas beneficiosas para el desarrollo de los más pequeños. Todo depende de las edades, necesidades y del control que se realice sobre su uso, pero no cabe duda de que integrar una tablet en sus rutinas va a terminar siendo positivo.
¿QUÉ HAY QUE SABER PARA COMPRAR UNA TABLET PARA NIÑOS?
Tener a un niño cerca no deja lugar a dudas, prefieren las tablets a otros dispositivos como el teléfono o el ordenador. La interacción táctil ya está asimilada por ellos y la gran pantalla permite consumir los contenidos de una forma mucho más cómoda que un teléfono móvil. No podemos obviar que aplicaciones como YouTube o los juegos que se desarrollan para estas plataformas, las colocan incluso por delante de consolas de videojuegos o televisores en cuanto a horas de disfrute.
Como ya hemos comentado, el uso de estos dispositivos debe estar supervisado por adultos, aunque prácticamente todos incluyen sistemas de control infantil, la exposición a las pantallas y el uso intensivo pueden ser perjudiciales para la salud de los más pequeños.
LA PANTALLA ES EL PRINCIPAL COMPONENTE
La pantalla es la vía principal de interacción con la tablet y el lugar donde se representa la información, así que cuanta más calidad tenga, mejor será la experiencia. La principal duda que nos asalta es el tamaño idóneo.
De hecho, este aspecto condiciona directamente las dimensiones y el peso del dispositivo, por lo que es importante comprobar que resulta manejable para el niño. Aun así, debemos señalar que las diagonales que se mueven entre las 8 y 10 pulgadas son las más productivas Una tablet más pequeña se asemeja demasiado a un teléfono y pierde parte de sus ventajas.
Si queremos hacer cosas serias con la tableta, como instalar aplicaciones educativas o reproducir vídeos, entonces deberíamos apostar por las 10 pulgadas. Al tener más tamaño, también suelen contar con baterías de mayor capacidad y más autonomía.
Igualmente, la resolución va a variar bastante según el tamaño de pantalla, aunque es recomendable elegir siempre una superior a los 1.280 x 800 píxeles. Tampoco podemos obviar la presencia de una buena cámara frontal, capaz de solventar con garantías las videollamadas, cada vez más utilizadas en comunicaciones entre amigos, familias y clases virtuales.
EL SISTEMA OPERATIVO ADECUADO
Nos encontramos con dos sistemas operativos diferentes: IOS por parte de Apple y Android de Google. La primera gran diferencia la vamos a encontrar en el precio, ya que para acceder a las primeras vamos a tener que pagar mucho más, pero también nos aseguramos de adquirir un producto estupendo en todas las facetas posibles.
En Android, la variedad es inmensa, desde modelos realmente asequibles a otros que empatan con los iPads. Sobre aplicaciones y servicios, no vamos a encontrar que falte ninguna importante en un sistema u otro.
La elección deberíamos hacerla teniendo en cuenta el sistema del teléfono que usen los padres, ya que de esta forma podrán controlar mejor lo que hacen en la tablet y compartir las aplicaciones que hayan descargado.
¿CÓMO ES LA MEJOR TABLET PARA JUGAR Y ESTUDIAR?
Hablamos directamente de rendimiento, algo que cada vez es más importante. Si compramos una tablet demasiado asequible o con un hardware antiguo, lo vamos a notar en poco tiempo. Las aplicaciones más complejas no funcionarán con fluidez ni podremos hacer varias cosas a la vez, que es uno de los puntos fuertes de una tablet.
Como pensamos que es una tablet para niños, no solemos tener en cuenta que un buen hardware nos puede llevar a tener el producto operativo muchos más años. Es una gran inversión si elegimos modelos potentes, que permitan jugar a títulos exigentes, en los que se pueda realizar una edición de vídeo sencilla o tengamos espacio suficiente para almacenar los contenidos durante todo ese tiempo.
Todas las opciones que os exponemos en este artículo cuentan con al menos 32 GB para almacenamiento, una cantidad mínima razonable para que sea útil durante mucho tiempo. En cuanto a la memoria RAM, no bajemos nunca de 2 GB, aunque lo ideal es contar con 4 GB.
LAS 5 MEJORES TABLETS PARA NIÑOS
A continuación, os proponemos cinco modelos, teniendo en cuenta todos los presupuestos posibles y las dos plataformas principales del mercado: IOS y Android. No consideramos modelos de juguete: todas nuestras opciones son muy capaces, ya que queremos que sea una herramienta que permita trabajar cuando sea necesario y fomentar sin límites la creatividad de los pequeños.
1. SPC LIGHTYEAR
Por su precio asequible, su práctico tamaño (8 pulgadas)y su buen rendimiento, la Tablet SPC Lightyear es la preferida de muchos padres. Con procesador de cuatro núcleos, incluye pantalla IPS (In-Plane Switching)que permite disfrutar siempre de la mejor calidad en cuanto a imagen y color. Algo esencial cuando la tablet se utiliza para jugar, ver películas…
Es una tablet muy adecuada para empezar a disfrutar, estudiar y jugar, y para que los niños se inicien en el mundo de la tecnología.
Hemos decidido introducir en la selección otro modelo con un tamaño de pantalla pequeño –8,7 pulgadas–, puesto que será muy manejable para los niños más pequeños o aquellos que prefieran una tableta de tamaño contenido. Además, este producto de Samsung es realmente asequible para lo que nos ofrece.
Se trata de una tableta ligera, con mejores cualidades para el consumo audiovisual que para la multitarea, pero con una autonomía excepcional (10 horas de pantalla activa con una sola carga). Tiene posibilidad de activar Control Parental, desde donde podrás revisar el tiempo de uso y juego y así estar tranquilo.
3. LENOVO M10 FULL HD PLUS
Con esta Lenovo no solo subimos hasta los 64 GB de almacenamiento, sino que también encontramos una pantalla mayor, de 10,4 pulgadas y con una resolución muy alta: Full HD. Coloca tu M10 sobre la estación de carga inteligente para alimentarlo sin complicaciones y activa el modo Ambiente del Asistente de Google para tener una pantalla inteligente donde reproducir música, o iniciar un pase de fotografías o recibir notificaciones, entre otras cosas, sin tocar el dispositivo.
Para asegurar la tranquilidad de los padres, también incluye el Modo Niños 4.0. Equipado con contenido divertido y seguro para los niños, posee una serie de funciones que te brindan la oportunidad de controlar lo que pueden ver tus hijos y durante cuánto tiempo.
Esta opción de Apple es una apuesta segura y la más interesante si estás dentro del ecosistema de la manzana. Destaca por su pantalla de gran calidad de 10,2 pulgadas y por ser uno de los dispositivos más potentes de su segmento gracias al procesador A13 Bionic.
Este iPad es muy versátil debido a la compatibilidad con el Apple Pencil (como elemento opcional), que nos deja utilizar la pantalla como un lienzo o papel sobre el cual escribir, dibujar, tomar apuntes, editar fotos... Tampoco nos olvidamos del teclado con funda Smart Keyboard, que al tiempo que protege la tableta acerca sus prestaciones a las de un ordenador portátil.
5. SAMSUNG GALAXY TAB A8
Esta propuesta de Samsung es la tablet Android más completa de nuestra selección, pues suma la conexión 4G a la conectividad WiFi, lo que permite su uso en todas partes: en el cole, en casa y durante cualquier desplazamiento. Es además un producto premium y resistente, como lo prueba su acabado metálico.
Su excelente pantalla de 10,5 pulgadas de alta resolución, con unas proporciones especialmente panorámicas, y los cuatro altavoces con certificación Dolby Atmos son argumentos muy convincentes para calificar a este Galaxy TAB A8 de excelente para reproducir series y vídeos de YouTube.
¿Un ordenador en lugar de una tablet? Las cosas están cambiando rápido en este escenario tecnológico, ya que los ordenadores se están convirtiendo en alternativas prácticas a las tablets por varios factores: pantallas táctiles, modelos más ligeros y sistemas operativos como Chromebook.
El nuevo sistema de Google ha sido diseñado para funcionar de manera táctil, por lo que si elegimos un Chromebook en formato convertible tendremos la comodidad de uso de una tablet. Pero estamos ante un 2 en 1, así que, si necesitamos convertirlo en un ordenador completo, podremos hacerlo.
Es una opción que se plantea como una solución ideal para acompañar a los niños en los diferentes niveles de aprendizaje, especialmente interesante si el centro educativo ha apostado por contar con ellos en las aulas. Os proponemos las dos opciones más interesantes:
1. ACER SPIN 514
Por un precio realmente atractivo nos llevamos un 2 en 1 con el sistema operativo Chrome OS. En su configuración convencional es un portátil ligero y potente, pero si lo abatimos al completo nos encontramos con una pantalla táctil que podemos usar como una tablet.
La ventaja es que tenemos13,3 pulgadas con resolución Full HD, una tablet en la que podremos devorar el mejor contenido multimedia. Una de las grandes prestaciones de este equipo son sus 14 horas de autonomía, gracias al hardware Snapdragon utilizado.
Regalo 3 meses de YouTube Premium. Ver condiciones
2. ASUS Flip CX5500FEA-E60122
Los Chromebooks no solo son ordenadores asequibles, también pueden ser equipos de referencia en potencia y calidad de pantalla. Un gran ejemplo es este convertible de ASUS con15,6 pulgadas y resolución FullHD.
Destaca por sus 8GB de RAM, memoria SSD de 256GB y el procesador Intel Core i3. Estamos ante un equipo Chrome OS ideal para el comienzo de la vida informática de los más pequeños, con unas prestaciones que prometen acompañarlos muchos años académicos.
DIBUJAR Y TOMAR NOTAS EN UNA TABLET
Existe una reducida selección detablets que cuentan con soporte para lápiz. No solo nos permite usar la pantalla con mayor definición, también posibilita algo tan útil en los estudios como tomar apuntes, incluso podremos dibujar de forma natural gracias a su gran sensibilidad. Vamos a conocer cuatro modelos con esta capacidad:
1. HUAWEI MATEPAD 10.4
MatePad es el siguiente nivel en las tablets de Huawei, con una gran pantalla de 10,4 pulgadas, resolución 2K y certificación TÜV Rheinland Low Blue Light, quereduce la luz azul. Presenta un modo de libro electrónico que ajusta de forma inteligente el contraste, brillo y definición para lograr una buena experiencia de lectura.
También debemos destacar sus altavoces estéreo cuádruples afinados por Harman Kardon o lacámara delantera con gran angular con la que disfrutar más de las videollamadas familiares. Para terminar, destacar la integración del lápiz Huawei M, una característica muy útil para aquellos niños que realizan tareas escolares en la tablet o los más peques que empiezan a crear sus primeros trazos.
Entre los modelos Android que podemos encontrar en el mercado, la Galaxy Tab S6 Lite es una de las más elegantes en diseño. Destaca por unos marcos reducidos que encierran una gran pantalla de 10,4 pulgadas. Junto a los dos altavoces certificados por Dolby Atmos, tenemos una tablet ideal para el consumo multimedia.
La tablet utiliza un nuevo S Pen que permite una mejor experiencia de escritura y dibujo gracias a su menor latencia. El puntero se puede colocar en el lateral de la Samsung Galaxy Tab S6 Lite o su funda gracias a su capacidad magnética.
Es la tablet ideal para todos los miembros de la casa, por su ligereza, facilidad de uso y gran autonomía. Destaca especialmente para el consumo multimedia, por su pantalla Liquid Retina de 10,9 pulgadas y por el sonido estéreo.
Cuenta con unas especificaciones de referencia en el mercado, con el procesador A14 de la propia Apple como principal protagonista. Si vamos a hacer fotos y vídeos llamadas, sus cámaras están a la altura de los mejores móviles.
Para convertirlo en un ordenador completo, cuenta con el teclado Magic Keyboard y el lápiz Apple Pencil de segunda generación.
Una tablet que ofrece el mejor rendimiento y una gran pantalla de 8,7 pulgadas. Destaca, además, su procesador Octa Core y su pantalla WXGA+.
Gracias a su reducido tamaño, esta tablet se puede llevar a cualquier sitio, además, está hecha con materiales premium, como el aluminio que cubre toda la parte trasera, lo que la convierta en más duradera.
La pregunta ya implica que estamos preocupados por la resistencia de la tablet, y es que es una prioridad que tenemos que considerar al comprarla. Se trata de un dispositivo que no va a permanecer estático, se va a mover acompañando al niño del sofá a la cama, pasando por el escritorio, con la posibilidad de que ocurra algún accidente entre tanto trayecto.
Las tablets son todo pantalla, así que es recomendable que la adquiramos con una protección para la misma, además de una buena funda protectora con la que transportarla sin miedo. Sin salirnos de los accesorios y con miras más prácticas, las fundas con teclado compatibles con algunos modelos serán de utilidad para los escolares de los últimos cursos de Primaria y Secundaria, que podrán hacer sus tareas de forma más cómoda y, al mismo tiempo, proteger el equipo.
En otros casos, es posible encontrar lápices que nos ofrecen otro modo de interacción e introducción de datos y que pueden despertar la faceta más creativa de los niños a la hora de dibujar, esbozar o escribir a mano alzada.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación hasta 12 meses sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, te ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), posibilidad de recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis.
También, siempre que lo necesites, puedes acudir a nuestro equipo de Soluciones y Servicios y contratar servicios de asistencia para la puesta en marcha de tu ordenador o tablet: ellos se encargarán de la configuración inicial del dispositivo.
Valora este artículo
051
Consejos para elegir la mejor tablet para niños: modelos destacados