¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Los mejores juegos infantiles para la tablet para aprender y divertirse
¿Dejar, o no dejar que tu pequeño uso un aparato electrónico como un Tablet? Si es de manera educativa seguro que no te importará, por eso te proponemos unos juegos en los que además de divertirse, aprenderá.
El debate sobre la enseñanza evoluciona mucho más rápidamente que los medios al alcance de los profesores. Y eso que los coles de hoy tienen muy poco que ver con las que había hace 30 años. ¿Hay un método más adecuado que el resto para estimular el aprendizaje? ¿Deben existir los deberes? ¿Es beneficiosa la informatización de las aulas ? Independientemente de las opiniones sobre estas y otra cuestiones, todos los pedagogos coinciden en algo: la clave para que un niño aprenda algo es capturar su atención.
Por supuesto, hacer que una sobreestimulada criatura de diez años no se distraiga tras la jornada lectiva puede ser algo complicado. Afortunadamente podemos encontrar una gran cantidad de aplicaciones educativas sumamente entretenidas, diseñadas por expertos para que los más pequeños de la casa aprendan tanto o más que en una clase extraescolar sin darse cuenta de que realmente están estudiando.
Hay que tener en cuenta que la sobreexposición a las pantallas de los niños puede ser contraproducente, pero si es jugando y de manera controlada no hay problema. Lo que si es importante es que no olviden los juegos tradicionales. Por ejemplo, jugar entre hermanos es muy beneficioso para reforzar los vinculos familiares.
Las opciones son tan numerosas que resulta imposible enumerarlas todas, así que vamos a hacer una pequeña recomendación con algunas de las apps pedagógicas de mayor calidad. No importa si quieres reforzar las lecciones de lengua española o inglés, mejorar sus conocimientos sobre ciencias naturales o estimular su creatividad; la aplicación que buscas está aquí.
BioMio, biología divertida para los más peques
Bajo el simpático nombre de BioMio se presenta una de las aplicaciones para niños de preescolar más populares que existen. Su propósito es tan simple como su atractivo diseño: enseñar a los más jóvenes los nombres de los animales, su hábitat, su comportamiento y la variedad de ecosistemas que existen en nuestro planeta. Son conceptos con mucha más sustancia de la que parece, pero que BioMio desglosa de forma sencilla y amena.
Creada para niños a partir de dos años.
La letra con diversión entra: Aprende a leer las vocales
No hay mejor forma de estimular la inteligencia y el aprendizaje temprano que enseñar a leer a una edad temprana. Por supuesto, para ello primero hay que dominar correctamente el abecedario, y Aprende a leer las vocales, como indica su nombre, facilita enormemente la memorización del a, e, i, o, u utilizando métodos modernos. Y sobre todos, muy divertidos.
Aprende a leer las vocales va más allá de lo que indica su título, puesto que ha sido pensada para enseñar a niños muy pequeñitos a memorizar y entender palabras relativamente complejas resolviendo puzles visuales, pintando dibujos y ayudándoles a utilizar una pronunciación correcta.
Prepárales para las primeras clases con Inglés para niños
Inglés para niños es otra de esas aplicaciones cuyo título resulta autoexplicativo. Esta interesante propuesta utiliza una serie de minijuegos para enseñar a los pupilos más jóvenes un vocabulario compuesto por más de 100 palabras, diferenciando entre inglés británico y americano para evitar posibles confusiones cuando se llegue al cole. Algunos de los temas cubiertos por la aplicación incluyen las partes del cuerpo, los animales y los números, cuyo aprendizaje se estimula mediante trivias y juegos de memoria.
Inglés para niños es según sus creadores la aplicación infantil para aprender inglés más descargada del mundo. Es fácil ver por qué.
Lingokids, para jóvenes filólogos
Lingokids no es una simple aplicación para aprender inglés: es todo un curso de idiomas que incluye clases y contenidos temáticos muy bien estructurados bajo la apariencia de juegos. Concebido como una auténtica clase extraescolar en formato tablet, Lingokids utiliza materiales suministrados por la editorial Oxford University Press para enseñar a utilizar correctamente las proposiciones, aprender la dicción correcta de las palabras y ayudar a memorizar un amplio vocabulario de más de 3.000 palabras.
Muy académica (aunque no lo parezca), esta aplicación ofrece un plan de estudios con clases online de pago utilizando profesores nativos, en caso de que los contenidos originales se queden cortos.
Brain Aliens: minijuegos para aprender inglés sin enterarse
Brain Aliens es una entretenida aplicación hecha en Barcelona con la que es posible aprender inglés siguiendo el hilo de una descacharrante historia en la que extraterrestres cabezones amenazan con invadir la Tierra. Este es el argumento en torno al que se articulan 12 minijuegos pensados para estimular la memoria, mejorar la agilidad mental y competir incluso con amigos gracias a un marcador donde quedan reflejadas las puntuaciones.
Los minijuegos de Brain Aliens son muy interesantes, puesto que han sido realizados siguiendo la escala de inteligencia de Wechsler para niños y tienen por propósito ejercitar el intelecto de sus jóvenes usuarios además de enseñarles los rudimentos de la lengua de Shakespeare. Y todo ello sin que se den cuenta.
Star Walk: astronomía sencilla para niños (y no tan niños)
¿Qué niño no ha soñado alguna vez con ser astronauta? La curiosidad que despierta el espacio exterior despierta la clase de preguntas que en ocasiones no pueden ser respondidas por muchos progenitores. Ni al menos sin acudir a la Wikipedia. Para todos esos padres y madres que aún dudan sobre si Plutón es o no un planeta, Star Walk 2 es la solución.
Esta genial aplicación de astronomía destaca por una cuidadosa y moderna interfaz que recoge amenos contenidos científicos, pero también herramientas diseñadas para localizar estrellas y constelaciones utilizando una tablet, participar en juegos tipo trivia y aprender todo tipo de curiosidades que les ayudarán a comprender mejor nuestro universo. No te sorprendas si terminas usándola tanto como ellos…
Descubre su novelista interior con creAPPcuentos
¿Quién no se ha sorprendido alguna vez por la desbordante imaginación de un niño? Quién más, quién menos, todos nos hemos quedado con la boca abierta ante las “películas” que se montan los más pequeños a la hora de explicar cosas que tal vez ni siquiera conocen. Ahora esta creatividad puede ser encauzada con aplicaciones como creAPPcuentos, que como bien indica su nombre permite a sus usuarios componersus propias historias.
De diseño muy visual, esta aplicación incorpora una serie de personajes y escenarios que pueden superponerse como si fueran pegatinas (es posible adquirir más de forma opcional), haciendo posible dar forma a historias con piratas y princesas, extraterrestres y robots, utilizando para ello una depurada interfaz. Los cuentos pueden ser luego almacenados, facilitando su edición… o simplemente sorprendiendo a las visitas.
Little Big Artist: aprendiendo de los grandes maestros de la pintura
Little Big Artist es una premiada desarrollada por RTVE y apoyada por el Ministerio de educación, cultura y deporte que tiene por propósito acercar el arte contemporáneo a los niños y estimular su creatividad. No se trata solo de enseñarles quienes fueron Warhol o Picasso, sino de comprender sus estilos artísticos y enseñarles a emularlos utilizando sus propios deditos.
Gracias a Little Big Artist es posible aprender desde una temprana edad conceptos tan complejos como el cubismo, la composición de un bodegón o las bases del pop art, utilizando como complemento al dibujo pequeñas y amenas biografías de cada uno de los artistas recogidos.
Valora este artículo
555
Los mejores juegos infantiles para la tablet para aprender y divertirse