Inicia sesión o indícanos tu código postal para que podamos ofrecerte una mejor experiencia de navegación
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Baño
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Viceroy
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Accesorios
Uniformes
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Altavoces
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
REPOSTERÍA
PARA LLEVAR
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
ROPA Y CALZADO
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
TIPO DE CALZADO
TIPO DE PRENDA
TIPO DE COMPLEMENTO
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
SERVICIOS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
SERVICIOS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE TENIS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE GOLF
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE CAZA
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
OTRAS CONSOLAS
LO MÁS BUSCADO
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Viaje
Casa
Hora del baño
Para comer
Lactancia
Regalos
Te recomendamos
Marcas destacadas
Libros y papelería
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Maquinaria
Maquinaria manual
Seguridad
Fijación
THE SHOP
JUEGOS TRADICIONALES
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Todos los productos 23.572 productos
Entrega o recogida en el díaVer solo los productos con entrega o recogida hoy
No hay productos disponibles en
Estamos acostumbrados a cambiar de pantallas con facilidad: de la del móvil a la de la tableta, ordenador portátil, monitor del equipo de sobremesa, o pantalla de la tele. Pero hay más opciones que pueden ampliar los escenarios de uso de nuestros dispositivos y mejorar la experiencia lúdica multimedia.
Una de ellas son los proyectores. En círculos de entusiastas son los dispositivos preferidos para disfrutar de las películas, series o eventos deportivos en pantalla grande. No tenemos que olvidar que la tecnología que se emplea en los cines es la de proyección, con equipos que no se diferencian demasiado de los que se usan en casa.
En los proyectores de cine la potencia lumínica es mayor, así como el tamaño, el consumo o el ruido que generan los sistemas de ventilación para refrigerar la lámpara que emite la luz necesaria para conseguir que las películas se vean con una luminosidad adecuada.
A pesar de esas diferencias en magnitud, en esencia, los equipos que se usan en el salón de casa para configurar sistemas de Home Cinema, emplean también lámparas de alta potencia como fuente de luz, así como tecnologías diversas para generar las imágenes que se proyectarán en la pantalla, ya sea a través de espejos o cristales LCD.
Sin llegar los límites de los entusiastas del Cine en Casa, existen propuestas más asequibles y versátiles para usar la tecnología de proyección como un complemento para las pantallas tradicionales.
Uno de los inconvenientes de los proyectores es el uso de lámparas UHP de vapor de mercurio o de xenón, con una luminosidad muy alta, pero a cambio de generar mucho calor y tener un tiempo de vida limitado a unas 4.000 o 5.000 horas.
Además, la alta temperatura precisa de un sistema de ventilación que hace ruido y ocupa espacio, al tiempo que necesita de un tiempo de calentamiento hasta que se alcanza la temperatura óptima de trabajo.
Como evolución de este tipo de lámparas, llegamos a fuentes de luz alternativas como LED y más recientemente a las láser. El tiempo de vida se prolonga hasta las 20.000, 30.000 o más horas, sin que se calienten en exceso y sin que ocupen tanto espacio como las lámparas de mercurio o xenón.
Los proyectores láser siguen siendo caros, pero los LED permiten abaratar tanto los costes de producción como el mantenimiento de los equipos, aunque como contrapartida, su luminosidad es inferior. En cualquier caso, hay propuestas por precios razonables y buena calidad y funcionalidad. Existen proyectores LED con precios elevados, es cierto, pero al mismo tiempo hay propuestas económicas que no serían posibles con tecnología de lámparas.
El objetivo de los proyectores, no lo perdamos de vista, es ver contenidos de vídeo e imágenes en un formato grande. O cuando menos, comparativamente más grande que la pantalla a la que queremos mejorar.
En el salón, un proyector tiene que ser capaz de proyectar con un tamaño mayor que el de la tele, pero si estamos usando móviles, tabletas o portátiles, un proyector no tiene por qué estar pensado para una visualización óptima en superficies por encima de las 100'', por ejemplo.
Así que la mejora obvia y evidente es la de ver fotos, películas y otros contenidos multimedia con un tamaño adecuado para disfrutar de la experiencia de ocio en compañía, sin tener que estar pegados a la pantalla del móvil, tableta o portátil.
Si hablamos de proyectores para audiencias generalistas, no será requisito imprescindible que la resolución sea 4K, o que estén montados en una ubicación fija en el techo. Al contrario, su valor reside en la posibilidad de usarlos en diferentes lugares, e incluso llevarlos de viaje.
El objetivo, no es buscar la mayor calidad, sino mejor que la que obtenemos con otras pantallas. Y tampoco es la perfección, pero sí la versatilidad. Apartados como el nivel de brillo o la calidad del sonido estarán supeditados en mayor o menor grado a estas premisas.
La tecnología LED está comiendo terreno a la de las lámparas UHD tradicionales. Permite construir proyectores muy compactos, portátiles e incluso alimentados con baterías si nos vamos a los modelos más pequeños. A cambio, la luminosidad se queda (salvo productos de gama más alta) en rangos entre los 100 y los 500 lúmenes.
A modo de referencia, uno de los proyectores más luminosos del mercado es del fabricante Barco, y llega a 40.000 lúmenes. Para pantallas de unos 30 metros como las de los cines, se necesitan más de 30.000 lúmenes si buscamos que la experiencia sea óptima. Además de en cine, estos proyectores se usan para otras aplicaciones como los espectáculos de vídeo mapping.
En los proyectores de cine en casa, con lámparas de mercurio o xenón, la luminosidad estará por debajo de los 10.000 lúmenes. Y para los de uso todo terreno, un valor habitual son los 3.000.
Los modelos que están llegando ahora son los LED con luminosidades más ambiciosas, que combinan las ventajas de esta tecnología lumínica con mejores cualidades multimedia. En este capítulo, LED permite que el mantenimiento sea mucho más fácil, generando menos ruido, con menor tamaño y peso.
Si buscamos versatilidad a cambio de características propias de equipos Home Cinema, hay que valorar tecnologías como WiFi o Bluetooth, USB o ranuras para leer contenidos de tarjeta de memoria microSD o SD. De este modo, será posible "mandar" al proyector los contenidos multimedia de nuestros teléfonos, tabletas o portátiles, o verlo sin complicarnos la vida con cables.
Las soluciones de Cine en Casa suelen pasar por conectar reproductores multimedia tales como Blu-Ray o DVD mediante un cable HDMI, al tiempo que se lleva el audio hacia equipos de sonido de alta calidad. Pero para conseguir la mayor versatilidad posible, y agilidad a la hora de usar los proyectores “todoterreno”, es preferible contar con métodos tales como Bluetooth, WiFi, almacenamiento USB o tarjetas de memoria SD o microSD.
Lo último (o penúltimo) en tendencias viene de la mano de Lenovo en su gama de tabletas Yoga Pro, donde además de la pantalla LCD, encontramos un proyector LED integrado que puede mostrar el contenido de la pantalla con hasta 50'' de diagonal. La luminosidad se queda en 50 lúmenes, pero ofrece una versatilidad excelente como complemento para la pantalla LCD de la tableta.
No es una idea nueva, y ya hace tiempo fabricantes como Samsung presentaron móviles con un proyector integrado, pero la tecnología no estaba lista.
Una vez visto el planteamiento, es tiempo de proponer algunas soluciones, comentando dónde encajan y cuáles son sus puntos fuertes y débiles.
Una propuesta básica en la que es el propio smartphone el que hace de proyector. La caja contiene en su interior una lente de ocho aumentos que hace que lo que se ve en la pantalla del smartphone se vea ampliado en la pared o en la superficie plana que usemos como pantalla.
Es una solución que puede funcionar en algún caso como último recurso, o a modo de juguete, aunque dependemos de que el móvil tenga una pantalla muy brillante, por ejemplo.
Esta tableta integra un mini proyector LED en la bisagra, que permite ver los contenidos multimedia y la pantalla del sistema en un tamaño de hasta 50” cuando se proyecta a la suficiente distancia. De todos modos, la luminosidad es escasa, y lo ideal será no alejarse mucho de la superficie de proyección.
Es una solución inteligente y versátil, que aporta bastantes ventajas y pocos inconvenientes aparte de que el precio es más alto, claro está.
Un pico proyector LED con batería que es perfecto para llevar de viaje. Tiene batería integrada, así como conectividad Bluetooth, USB y lector de tarjetas de memoria SD. La luminosidad no es demasiado alta, de modo que, si apuramos la distancia de proyección para llegar a las 120” que anuncia como posibles, tendremos que estar en un lugar con poca luz ambiente.
Es adecuado como sustituto de una pantalla de un móvil o tableta, y entre otros detalles incluye bolsa de transporte.
Este proyector emplea una lámpara tradicional, lo cual hace que sea más grande que los modelos LED. Consigue, eso sí, un nivel de luminosidad de 3.000 lúmenes con un precio equilibrado.
La vida de la lámpara es de unas 6.000 horas, lo cual supone que habrá que pensar en gastar un dinero adicional cuando se aproxime el final de su vida útil. Es un proyector correcto, con utilidad en casa o en presentaciones como sustituto de la pantalla del portátil, el sobremesa o la tele.
Esta propuesta de LG entra dentro de las LED de gama alta. Con 1.500 lúmenes está por encima de otros proyectores con esta tecnología, aunque a cambio pierde en tamaño y peso. No llega a estar a la altura de proyectores de lámpara de mercurio o xenón, pero sí que ofrece una relación tamaño – calidad – peso muy buena.
Este proyector es apto para sustituir a una tele, un portátil o un sobremesa tanto en presentaciones como en tareas lúdicas de ocio multimedia.