¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tu elijas de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Es mucho más que velocidad. La tecnología 5G revoluciona la forma en la que usamos nuestro teléfono. Te contamos por qué vas a querer que tu próximo smartphone esté preparado para navegar con 5G.
La tecnología 5G llegó a España en junio de 2019, primero a 15 ciudades, para ir aumentando la cobertura de fibra progresivamente durante estos meses, además de ir sumándose a este despliegue las principales operadoras del país.
No estamos hablando ya de un nuevo estándar de conectividad de datos para nuestros teléfonos: se trata de un avance que se integrará en toda clase de áreas de nuestra vida diaria, no solo en nuestros móviles.
¿QUÉ ES EL 5G?
En un principio, las operadoras han optado por desplegar el 5G NSA (Not Stand Alone) en la que, a nivel de infraestructura hay que cambiar los equipos de radio en las estaciones base para añadir la compatibilidad con 5G. Esto significa que aunque la lógica de la red sigue siendo la de 4G, en nuestros dispositivos móviles preparados ya podemos disfrutar de algunas ventajas como una mayor velocidad de transferencia y una menor latencia.
Cuando la tecnología evolucione hacia el estándar 5G SA (Stand Alone) será cuando veamos avances exponenciales encaminados, por ejemplo, hacia la expansión del internet de las cosas. Los coches conectados, necesitados de latencias ultra reducidas, podrán desplegar todo su potencial, en nuestros hogares, el ecosistema domótico será 360º; y sectores como el energético o industrial vivirán una revolución, pudiendo por ejemplo monitorizar robots a distancia de una cadena de producción.
Contamos a continuación las ventajas que el ciudadano de a pie podrá experimentar en su vida diaria, algunas ya hechas realidad en lo que respecta a su dispositivo móvil.
1. MAYOR VELOCIDAD EN TU TELÉFONO
Aunque nuestros teléfonos móviles cada vez son más potentes, hasta el punto de que hablamos de todo un ordenador en la palma de nuestra mano, servicios y aplicaciones no solo precisan potencia bruta, sino velocidad de conexión para acceder a los servidores en la nube.
En este aspecto, todo el mundo tiene presente el concepto de nube y casi se hace más importante que tengamos disponible una inmediatez con esos datos. Que nuestro teléfono tenga el último procesador del mercado. 5G viene a democratizar la mejor conexión posible.
En el gráfico de arriba de Statista vemos cómo se han reducido las tasas de descarga a nivel mundial. No menos importante es la subida de información desde nuestros equipos: las pruebas con 5G nos muestran tasas de 50 Mbps. Dicho de otra forma, no solo podremos descargar más deprisa, sino también enviar archivos pesados (vídeos o audios) a mucha más velocidad.
Para comprender esta mejora, pondremos unos breves ejemplos: descargar una playlist de Spotify que tarda una hora en 3G se puede conseguir en 20 segundos con 4G y milisegundos en 5G. Una película de Netflix, por su parte, tardaría 4 minutos en 4G y 4 segundos en 5G. Es así de rápido.
2. CASI IGUAL DE IMPORTANTE: MEJORA LA LATENCIA
Es cierto, una conexión 5G funciona a toda velocidad, pero casi tan importante o más es la bajada en la latencia que se consigue. Es un concepto que nos informa de la inmediatez de la conexión. La latencia es, en esencia, el tiempo que realmente tardan los datos en llegar de un punto a otro de la red.
La latencia es especialmente notable en los videojuegos y las conexiones a sitios que requieren un acceso inmediato incluso a cantidades mínimas de información. Determina el tiempo que el teléfono necesita para comunicarse con un servidor. Una latencia elevada hará que, por ejemplo, se sienta un retraso desde que pulsamos un botón un videojuego online y el resultado visible dentro del mismo.
En un sistema actual, 4G, la latencia no anda muy lejana de los 40 milisegundos. Es adecuada para trabajar con datos, pero no suficiente para mantener videoconferencias de altísima calidad o jugar online. El 5G hunde esta cifra por debajo de los 5 milisegundos. Es como tener una conexión de fibra en nuestras manos.
3. MENOS CONSUMO, MÁS AUTONOMÍA
El 5G está concebido para ser el sistema de conectividad que usen muchos tipos de dispositivos, entre ellos los llamados IoT (Internet de las cosas), que son mucho menos capaces que un smartphone. Hablamos de cámaras de seguridad sin conexión Wi-Fi, iluminación urbana inteligente o incluso patinetes eléctricos.
En este sentido, Qualcomm, que es el principal fabricante de módems 5G para la industria tecnológica, ha asegurado que la primera generación ya es más eficiente en consumo de energía. Se trata de una necesidad imperiosa, puesto que en muchos casos el 5G no se integrará en teléfonos móviles, sino en aparatos con baterías minúsculas que requieren una conexión constante.
Los usuarios de un smartphone, mientras tanto, disfrutan de chipsets más eficientes, puesto que la integración del 5G en la industria telefónica ha forzado la reducción de los procesos de producción. Estamos hablando de procesadores que están fabricados ya a 5 nanómetros, por lo que utilizan menos energía a igualdad de rendimiento.
4. MAYOR COBERTURA, ESPECIALMENTE EN EVENTOS MULTITUDINARIOS
La infraestructura 5G es más potente y permite que más dispositivos puedan estar conectados a la vez, algo especialmente importante en lugares con un gran número de personas. Dicho de otra forma, tu teléfono tendrá mejor cobertura en ciudades, conciertos o fiestas. Nunca más te quedarás sin poder colgar una foto en Instagram desde un concierto o en mitad de un evento mutitudinario.
Esto se debe fundamentalmente a que el 5G se ha creado para el Internet de las Cosas. Se habla de que el 5G podrá gestionar más de un millón de dispositivos conectados en un kilómetro cuadrado.
5. 5G Y EL NUEVO ABANICO DE DISPOSITIVOS
Como decíamos, el 5G no ha nacido solo para dar mayor velocidad a nuestros móviles. Su propósito es permitir que una enorme cantidad de aparatos sin acceso a Internet puedan conectarse a la red de redes, incluso aunque no haya redes Wi-Fi cercanas.
El 5G será de gran ayuda en viviendas rurales, por ejemplo. Sin necesidad de tener una conexión doméstica a Internet, solo con una línea móvil de datos, será posible instalar timbres inteligentes o cámaras de vigilancia conectadas a la nube que avisarán a sus propietarios en caso de intrusión.
Otras posibilidades del 5G incluyen la gestión remota de semáforos y farolas, el control de tráfico en tiempo real y el mantenimiento de infraestructuras de abastecimiento de agua o electricidad con una conexión de datos continua.
También brindará una mayor seguridad a nuestros coches. Todos los automóviles nuevos comercializados en Europa deben incorporar la función eCall de llamada automática en caso de detección de accidentes. Gracias al 5G, será posible realizar este tipo de llamadas de emergencia utilizando redes más estables y con capacidad para un gran volumen de conexiones simultáneas.
6. OTRAS MEJORAS QUE BRINDARÁ EL 5G
Los cinco puntos anteriores son básicos para entender la evolución de 5G con respecto a las redes LTE. Otra ventaja no tan obvia pero igualmente importante es la estimulación del desarrollo de más y más aplicaciones en la nube, con el desahogo que eso supondrá para el almacenamiento de nuestros teléfonos.
Asimismo, un creciente número de empresas está pensando en sistemas de realidad aumentada y mixta muy complejos. Google, por ejemplo, propone una versión de Maps que superpone las instrucciones de navegación sobre la vista de la calle tal y como la captura el móvil. El uso de conexiones de banda ancha y baja latencia harán posible que estas aplicaciones sean cada vez más corrientes.
Finalmente, podemos señalar la explosión que van a experimentar los juegos competitivos para móviles. La elevada latencia del 4G no hace posible jugar igual que lo hacemos en un PC o con una consola, pero las conexiones 5G van a crear toda una nueva categoría dentro de los eSports.
ESTOS TELÉFONOS YA CUENTAN CON 5G
Los smartphones son la principal fuente de acceso a las redes 5G de telefonía móvil. Es importante que permitan acceder a esta red de un modo solvente, así como que ofrezcan un buen conjunto de funcionalidades sin fallar en las especificaciones. Ya teníamos una selección de terminales, pero incluimos algunos modelos que, a día de hoy, están entre los que podríamos considerar buenas elecciones.
Recuerda que El Corte Inglés ofrece la posibilidad de financiar tus compras de electrónica hasta 12 meses sin intereses. Echa un vistazo a las condiciones y qué fórmulas existen.