¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Aire acondicionado: así ayuda a respirar aire limpio en casa eliminando partículas nocivas
Los aires acondicionados de ahora no solo refrescan; también limpian el ambiente para protegernos de gérmenes y alergias. Descubre cómo funcionan.
EN COLABORACIÓN CON
El calor empieza a apretar y muchas personas se plantean la compra de un aire acondicionado. ¿Pero qué otra cosa llega con el buen tiempo? En efecto, las alergias. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), hasta ocho millones de españoles sufren algún tipo de alergia al polen, desde pequeñas irritaciones a verdaderas complicaciones respiratorias. Y no son pocos los que reaccionan a los ácaros del polvo.
Es por eso que, a la hora de elegir un aire acondicionado, resulta muy recomendable prestar atención a sus prestaciones. Los más modernos, tal es el caso de los modelos con purificador iónico de LG, ofrecen potencia de refrigeración suficiente para estancias medianas y grandes. Y, al mismo tiempo, cuidan de nuestra salud eliminando todas esas partículas que hacen que la primavera y el verano se conviertan en un auténtico suplicio para tantas personas, especialmente niños y gente mayor.
¿Cómo funciona un purificador de iones?
Los purificadores de aire por iones o ionizadores de aire son dispositivos diseñados para eliminar partículas nocivas en suspensión. Hasta hace poco, eran de uso habitual en entornos profesionales como fábricas de productos electrónicos, donde la más minúscula mota de polvo puede destruir toda la producción, y LG ha utilizado precisamente esta experiencia para integrarla en sus aires acondicionados.
Básicamente, un ionizador de aire elimina partículas flotantes como polen, ácaros, piel muerta y minúsculos pelos de mascotas, presentes en cualquier vivienda, y los anula enviándolos al suelo o atrapándolos en filtros específicos. LG consigue con sus split purificadores ambos tipos de limpieza usando un único aparato. El mecanismo es simple, y se basa en cargar de electricidad estática dichas partículas. ¿Has visto como un suéter de terciopelo atrae todo el polvo del entorno? Pues es lo mismo.
El proceso de purificación mediante iones de LG ioniza (carga eléctricamente) las moléculas de aire, que a su vez cargan las partículas en suspensión. A continuación, estas partículas son fácilmente atrapadas por un filtro HEPA que da buena cuenta de ellas. Las que se escapan, no llegan muy lejos. Son atraídas por el suelo o las paredes, alejándose de las vías respiratorias.
Este es el proceso exacto:
Un sensor de concentración de polvo se activa cuando detecta que el ambiente está cargado.
A continuación, el difusor de iones empieza a cargar el aire para atrapar las partículas.
Un filtro 3M captura las partículas.
Finalmente, el aire acondicionado muestra el estado del aire siguiendo una escala de verde (limpio) a rojo (contaminado).
La opción ideal para hogares con personas alérgicas
A diferencia de otros muchos sistemas de ionización, los aires acondicionados con purificación de aire de LG incorporan filtros de alta capacidad para recoger las partículas, evitando así depositarlas en el entorno. Para ello, se vale de unos filtros 3M capaces de filtrar hasta el 99,95% de las partículas inferiores a 0,3 micrómetros.
Como referencia, una mota de polen mide normalmente entre 20 y 30 micrómetros, por lo que el aire que circula por el split queda virtualmente limpio. Si hablamos de motas de los temidos ácaros del polvo (de 0,28 a 0,40 mm), temidos por tantos enfermos de asma, su eliminación es incluso más eficiente. Pequeñas pelusas, pelo de mascotas... prácticamente cualquier alérgeno flotante es atrapado por sus filtros. Hasta las cenizas del humo de un cigarro.
Un dato a tener en cuenta es que el aparato limpia sus filtros automáticamente, por lo que no deberemos desmontarlos y exponernos a las partículas recogidas. Y cuando sea necesario sustituirlos, la aplicación móvil ThinQ de LG nos lanzará un aviso para poner el recambio correspondiente.
Por otro lado, estos aparatos neutralizan los gases NOx y SO2, dos de los mayores contaminantes ambientales y responsables de numerosas afecciones respiratorias. Así que no solo limpian el polen del aire, sino que evitan que las personas con sistemas respiratorios delicados puedan sufrir por la presencia de contaminación atmosférica.
La temperatura perfecta a cualquier hora, desde cualquier lugar
Los aires acondicionados con purificación de LG esconden un as en la manga: son compatibles con plataformas domóticas como el asistente de Google. Así, si estamos volviendo del trabajo y queremos encontrarnos la casa a una temperatura agradable sin esperar a que circule el aire por las estancias, podemos utilizar un altavoz inteligente Google Home o lanzar el asistente de voz de Google y pedirle que nos vaya poniendo el aire.
Gracias a sus funciones de control domótico, también es posible crear horarios de activación en base a la ocupación de las habitaciones del hogar, la hora y el día de la semana o la temperatura exterior (si, por ejemplo, no queremos sufrir un golpe de frío directo en lo peor del verano nada más llegar a casa). Hasta sería posible programar recetas IFTTT para Google Assistant, de forma que el aire se activará automáticamente en los días que se registren alertas por exceso de polen en el ambiente.
Además, y puesto que todas las máquinas de LG tienen un modo ultrasilencioso especial para su uso por la noche, no hay problema alguno en instalar sus splits en dormitorios infantiles y otros rincones donde el ruido puede ser un problema. Con una presión acústica de tan solo 19 db(A), hasta los bebés más intranquilos podrán dormir plácidamente. Y con ellos, sus padres.