¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Ideas para montar una sala de cine en tu propia casa
Planificar tu propia sala de home cinema es mucho más fácil de lo que crees. Con estos simples consejos conseguirás un auténtico resultado "de cine".
Los amantes del cine y las series lo tienen claro: para disfrutar a tope hace falta una gran pantalla. Pero tener una tele o un proyector a la altura de las circunstancias es solo una parte del conjunto. La propia estancia y los complementos que podemos añadir a dicha pantalla son casi igual de importantes, y pueden potenciar de forma notable la experiencia. Y ahora, ¿por dónde empezar?
Busca una habitación adecuada y escoge la mejor pantalla
En contra de lo que podría pensarse (y de lo que se puede ver observando algunos proyectos de Internet),no hace falta tener un gran cuarto para montar un cine en casa de auténtico lujo. Un dormitorio pequeño al que no le estemos dando uso puede convertirse fácilmente en una sala home theatre de primer orden. Y si no es posible aprovechar una habitación desocupada, el propio salón puede servirnos. Estas son algunas características que deberemos buscar:
El espacio debe ser el adecuado para las personas que vayan a ocuparlo. Un cuarto de 10 metros cuadrados es totalmente válido para dos personas, tal vez tres.
La iluminación debe ser regulable hasta alcanzar una oscuridad casi completa.
La habitación debe carecer de ecos.
La distancia a la pantalla y el tamaño de la misma deben estar bien calculados
A ser posible, no estará situada en una zona de tránsito.
Habrá enchufes en todas las paredes para facilitar la alimentación de dispositivos.
Si estás diseñando tu nueva casa, puede ser recomendable utilizartabiques de cartón-yeso para facilitar la distribución de cables de forma oculta.
A continuación, vamos a ver qué opciones tenemos para escoger la pantalla sin equivocarnos.
Televisores UHD y 8K: calidad de imagen brillante y elevada funcionalidad
Los televisores modernos son una opción perfecta por su polivalencia. Aceptan infinidad de entradas para conectar todo tipo de dispositivos, desde reproductores Blu-Ray y receptores externos a videoconsolas; pero también son muy adecuados si queremos un poco de iluminación natural, puesto que ofrecen una mayor luminosidad que los proyectores. Son fáciles de instalar, poseen una buena calidad de sonido por defecto y tienen una gran relación calidad-precio.
Por sus características, un televisor será normalmente la opción preferente para un salón. Nos permiten ver un programa cualquiera con solo pulsar un botón, y no hace falta una pantalla de proyección. Además, son plenamente disfrutables con las persianas subidas hasta arriba. Por contra, su tamaño no es variable y deberás escogerlo cuidadosamente. Aquí te enseñamos cómo escoger el tamaño ideal para tu televisor.
Proyectores: para los amantes del cine en pantalla grande
Los proyectores, por su parte, son perfectos para vivir unaexperiencia similar a la de una sala de cine. Esto es especialmente cierto si tenemos un cuarto libre para crear nuestro propio rincón cinéfilo, puesto que podremos crear una pantalla todo lo grande que queramos. En este caso es recomendable que la pared esté pintada en un blanco roto no reflectante, o mejor aún, utilizar una pantalla de proyección para plasmar la mejor imagen.
Los proyectores modernos cuentan con funciones Smart TV para ver la tele a través de streaming. Tienen entradas de vídeo, pero normalmente se dedican solo al disfrute de series y pelis, así que no conectaremos muchos dispositivos externos con frecuencia. El sonido, asimismo, será mucho más auténtico si lo complementamos con un equipo surround o una buena barra de sonido para vivir una experiencia de película. Es la opción de los cinéfilos más exigentes.
Escogiendo el mejor sonido posible para tus películas
Ahora que tenemos la imagen, es el momento de centrarnos en el sonido. Idealmente, la sala donde queramos instalar nuestro cine en casa estará desprovista de ecos para lograr una acústica ideal. Si no es el caso, podemos tomar algunas decisiones de diseño que ayudarán a mejorar sus características sonoras. Alfombras y moquetas rompen las reverberaciones y aíslan la estancia; por ejemplo, para no molestar a los vecinos. Unos cuadros o incluso unas sillas a los lados también pueden evitar las reverberaciones, ya que rompen las ondas acústicas.
En cuanto al sistema de audio a escoger, depende de cada presupuesto y nuestro nivel de exigencia. Las barras de sonido actuales pueden proporcionar sonido envolvente de buena calidad a un precio bastante asequible, y algunas cuentan con subwooferpara separar mejor los sonidos graves. Sin embargo, lo más recomendable para una sala de cine en casa es contar con un receptor y un sistema de altavoces 5.1 o 7.1.
Un auténtico equipo surround nos permitirá sentir pasos, disparos y truenos. precisamente donde tienen lugar. El "malo de la película" parecerá acecharnos desde atrás, o sentiremos los coches adelantándonos por nuestra izquierda durante una persecución. Si partimos de una estancia totalmente nueva para crear nuestro cine en casa, será más fácil instalar todos los altavoces que queramos.
Nuestra selección de películas y accesorios para tu sala de cine en casa
Ya tenemos la sala de cine equipada. lista para vivir a tope una experiencia home cinema. Solo faltan las palomitas, la manta... Y por supuesto, las películas. Esta es nuestra selección para obtener la experiencia más completa:títulos para alucinar con la imagen y el sonido, junto con los mejores accesorios. Luces, cámara, ¡y acción!