¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Estos son los trucos que te permitirán exprimir tu Samsung Galaxy S21 Series 5G al máximo
El Samsung Galaxy S21 es el smartphone definitivo para cualquier usuario que busque un terminal capaz de todo: jugar, trabajar, compartir e incluso editar imágenes. Pero hay formas de sacarle aún más partido y que posiblemente desconozcas.
EN COLABORACIÓN CON
Samsung
El verdadero potencial del Samsung Galaxy S21 Ultra 5G se devela en el día a día. Su quíntuple cámara con resultados de estudio, su pantalla Dynamic AMOLED 2X de hasta 6,8 pulgadas y su procesador Exynos de 5nm con hasta 16GB de RAM garantizan que no se quedará desfasado en un par de generaciones, pero además, gracias a la labor de personalización de Android realizada por el fabricante Samsung y a la llegada del lápiz S Pen dispondremos de opciones hasta ahora inéditas en la familia Galaxy S.
Tras siete días de uso continuo hemos contrastado como nuestra productividad en el trabajo se multiplicaba: en parte por las funciones que brinda el lápiz digital S Pen, en parte por un sistema operativo One UI 3.1 que ha sido meticulosamente diseñado para ahorrarnos segundos atajando entre ventanas y pestañas, ahorrándonos pasos y haciéndonos sentir, en apenas unas horas, la comodidad típica de un piloto que lleva media vida conduciendo el mismo vehículo.
Comenzamos por el S Pen, cuya filosofía propone una forma de uso más sutil y orgánica. Y una vez empiezas a usarlo de forma constante, cuesta desprenderse de él. Durante nuestra semana de pruebas pasó a sustituir los gestos de la mano. Una vez es reconocido por el dispositivo, ya tendremos en la mano una tableta digitalizadora capaz de competir con los productos más exigentes del mercado.
Tomar notas, traducir texto, dibujar, capturar fragmentos de vídeo para crear gifs, programar alertas… Si a ello sumamos el uso de Bixby, el asistente al cual le podemos incluso programar rutinas, notarás como la productividad se multiplica.
Mención aparte merece Samsung DeX, la solución de Samsung al uso en remoto y compartido del potencial que brinda el terminal. Usar DeX es tan sencillo como conectar el Galaxy S21 a un PC, Mac, monitor o Smart TV, algo que podemos hacer de forma totalmente inalámbrica.
Una vez nos conectamos a nuestro Galaxy S21 Series 5G se convertirá en un ordenador en toda regla. Es decir, si escribimos con el S Pen sobre la pantalla y a su vez estamos haciendo streamcast en nuestro televisor, veremos cómo se replica lo escrito sobre la pantalla grande. Si queremos ver una serie en Netflix mientras redactamos un email, solo tenemos que abrir la app, dispararla mediante DeX y seguir escribiendo en el Galaxy S21.
Utilizamos esta función para ver contenido en YouTube, para mostrar una presentación de un PowerPoint a través de un proyector —con un clic en el botón del S Pen se pasa una diapositiva, con dos clic daremos un paso atrás—, para compartir pantalla durante alguno de nuestros tutoriales y para editar en tiempo real una foto de nuestras vacaciones en Roma.
Es tan versátil que cada día descubres una nueva posibilidad.
Jugando a un triple A en 6,8 pulgadas
Corren tiempos donde el streaming está ganando la partida frente al cine tradicional. Y esto es algo que también sucede en la industria del videojuego: plataformas como Nvidia GeForce NOW, Stadia o Xbox Cloud han dado la vuelta al viejo concepto de jugar con la consola.
Quisimos poner a prueba el Samsung Galaxy S21 Ultra 5G y su S Pen en más de once juegos disponibles actualmente en Xbox Game Pass y Google Stadia. Algunos de ellos fueron Doom Eternal, Celeste, Guacamelee! 2 y Forza Horizon 4. Gracias a una pantalla muy bien aprovechada y la suavidad que garantiza la tasa de refresco en pantalla, que llega hasta los 120 Hz, disfrutamos como nunca con un teléfono que se convierte en una consola portátil. Y con una calidad de imagen espectacular, tal y como se puede apreciar en las fotografías.
Dentro de los ajustes de pantalla, la opción “fluidez de movimientos” permite elegir entre 120 Hz o 60Hz. Además, en ningún momento se percibe latencia alguna. Esto es posible gracias el estándar Wi-Fi 6E —solo disponible en el modelo Galaxy S21 Ultra 5G—, que por primera vez incluido en un Smartphone Galaxy supondrá una evolución superior al actual Wi-Fi 6, ofreciéndote una conexión de alta velocidad, rápida y fiable, y supone un punto intermedio antes del salto a la generación Wi-Fi 7. La estabilidad compartiendo datos es única.
De Zoom a la red
Durante años, algunos de los mejores smartphones orientados a la productividad han sufrido de un talón de Aquiles: su cámara delantera. Sin embargo, esta cámara es, más allá de una oportunidad para hacernos selfies, una herramienta capital para realizar videoconferencias. Preparadores deportivos, médicos, freelancers y docentes de toda índole saben bien que una cámara frontal de calidad puede marcar la diferencia.
Para estas labores el Galaxy S21 Ultra 5G cuenta con una cámara de 40 MP f/2.2 capaz de grabar a 4K y no se inmuta con los filtros dinámicos de Zoom o cualquier aplicación de videoconferencia. Además, la cámara frontal no recurre a antiestética muesca superior o notch, ya que utiliza una perforación en la pantalla que evita robarle presencia o espacio a su pantalla infinita.
En cuanto a la cámara trasera, un detalle poco conocido es que su Space Zoom 100x puede ser bloqueado para centrarnos en un encuadre específico, ideal si estamos mostrando elementos concretos de una imagen. Para ello solo tenemos que elegir el zoom digital y mantener el dedo pulsado sobre el encuadre.
Tomar notas y editar con pantalla apagada
Imagina por un momento que viene a tu cabeza una idea infalible, una frase, un dato que tenemos que transmitir en una venta o un recordatorio.
Si no queremos recurrir a la agenda o a Calendar, podemos incluso redactar una nota con la pantalla apagada, usando el menú emergente. El S21 reconoce al vuelo el S Pen, de manera que en cuanto aparezca el menú contextual Air Command —podemos incluso cambiar su posición en la pantalla, de manera predefinida aparecerá en el centro del margen derecho— elegimos entre “escritura de pantalla”, “mensajes animados” o simplemente “crear notas. Así de fácil.
Una vez redactada podemos compartirla convirtiéndola en un PDF. Pulsamos guardar archivo, compartir y listo, nuestro compañero de trabajo o nuestro hijo recibirá la nota en cuestión de segundos.
De texto manuscrito a texto digital
Crear notas manuscritas para después convertirlas a digital es verdaderamente fácil. Tan sencillo como escribir a mano y ¡voilà! La ruta para crear nuevas notas es Samsung Notes > Añadir, elegimos entre “páginas individuales” u “hoja continua” > y ya estaremos dentro de un folio que reconoce cualquier texto.
También podemos extraer el texto de una imagen manteniendo pulsado el botón lateral de S Pen o si trazamos un rectángulo con el S Pen y exportamos el texto mediante la aplicación “mensajes”, por ejemplo.
Fijémonos en el detalle de la imagen, cambiando “mano” por “imano” debido a un fallo en la escritura. El detector de texto es muy sensible y reconoce incluso la variación entre mayúsculas, minúsculas, distintos tipos de tipografía, comprendiendo además marcadores como guiones, flechas o asteriscos. Subrayar, editar el color de fuente, dibujar, cambiar el fondo del folio… Samsung Notes ofrece una libertad enorme.
Traducción al vuelo
Air Command también brinda la oportunidad de realizar traducción sobre textos completos, frases o palabras concretas. Solo hay que seleccionar el texto, pulsar traducir y listo. Incluso, si lo usamos con frecuencia, podemos mantener en el menú superior la burbuja con este widget para recurrir a él cuando sea necesario.
Por cierto, al final del menú Air Command podemos incorporar o quitar accesos directos tanto a las aplicaciones como a las funciones del S Pen. Si instalamos Samsung Labs también aparecen opciones añadidas como la posibilidad de borrar objetos dentro de una captura.
Densidad de funciones para usuarios específicos
No todos los potenciales clientes del Samsung Galaxy S21 Series 5G utilizarán las mismas dinámicas de uso y esto es algo en lo que Samsung también ha pensado. Por ejemplo, podemos aumentar los tamaños de fuente o hacer zoom en cualquier pantalla, bloquear la pulsación accidental, incluir una barra de navegación y modificar el índice de sensibilidad táctil.
Sumado a las muchas opciones de personalización y vinculación de cuentas, si eres celoso de tu privacidad, te alegrará saber que mediante la función “Eliminar datos de ubicación” puedes mandar tus capturas y selfies de la galería con un borrado de metadatos.
Si notamos la vista cansada también encontraremos una función que nos ayudará: siguiendo la ruta Configuración> pantalla> nos encontraremos con la función “Protector de la vista”, que aplica un filtro de luz azul y suaviza el brillo. Además, dentro de “Modo de pantalla” podemos modificar tanto el balance de blancos como el ajuste de intensidad de color.
Un truco común es apostar por el brillo dinámico: la pantalla Dynamic AMOLED 2x de los Galaxy S21 Series 5G reconoce de manera fidedigna el índice de luz ambiental y para corregir el brillo y evitar la fatiga ocular.
Por cierto, si algún compañero de tu trabajo o familiar también cuenta con un Samsung, la aplicación SmartThings Find sirve para compartir archivos o aplicaciones de manera inmediata. Esta app aprovecha la tecnología de banda ultra ancha (UWB), únicamente disponible en el modelo Galaxy S21 Ultra 5G, y busca cualquier dispositivo conectado en un radio de hasta 120 metros. Como es evidente, también sirve para encontrar nuestro terminal allá donde esté, mostrando un mapa 3D del callejero.