Inicia sesión o indícanos tu código postal para que podamos ofrecerte una mejor experiencia de navegación
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Baño
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Viceroy
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Accesorios
Uniformes
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Altavoces
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
REPOSTERÍA
PARA LLEVAR
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
ROPA Y CALZADO
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
TIPO DE CALZADO
TIPO DE PRENDA
TIPO DE COMPLEMENTO
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
SERVICIOS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
SERVICIOS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE TENIS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE GOLF
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE CAZA
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
OTRAS CONSOLAS
LO MÁS BUSCADO
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Viaje
Casa
Hora del baño
Para comer
Lactancia
Regalos
Te recomendamos
Marcas destacadas
Libros y papelería
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Maquinaria
Maquinaria manual
Seguridad
Fijación
THE SHOP
JUEGOS TRADICIONALES
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Todos los productos 27.581 productos
Entrega o recogida en el díaVer solo los productos con entrega o recogida hoy
No hay productos disponibles en
Quizá llega la hora de renovar nuestro equipo informático: buscar un ordenador que se ajuste perfectamente a nuestras necesidades en esta nueva temporada. O, por otro lado, posiblemente solo queramos ampliar su potencia o capacidad.
¿Qué hay que saber sobre los componentes de un ordenador para poder hacernos con el mejor equipo o con la pieza adecuada? Aunque en un principio nos pueda resultar complejo, las partes importantes de un ordenador a valorar no son demasiadas. Vamos a conocerlas algo mejor.
Un disco duro es posiblemente uno de los componentes más importantes de un ordenador: gracias a ellos podremos almacenar datos e instalar sistemas operativos en nuestro equipo. Existen discos de varios tipos: discos duros magnéticos (los más extendidos), discos SSD (nuevos y veloces) y discos híbridos que combinan ambas tecnologías.
Hemos hablado mucho sobre los discos duros anteriormente. Sabemos que tenemos discos duros externos para usarlos como dispositivo de copia de seguridad o transporte de datos. También hemos visto cómo cambiar un disco duro en nuestro equipo.
El procesador de un ordenador es otra de las partes importantes del equipo: se trata del "cerebro" que ejecuta todas las instrucciones matemáticas necesarias para hacer funcionar a un ordenador. Los procesadores determinan, en gran medida, la potencia de un ordenador.
En la actualidad existen dos fabricantes que predominan en el mercado de los procesadores: Intel y AMD. Intel es la que copa la mayoría del mercado gracias a su familia de procesadores Intel Core, que engloba las denominaciones Intel Core i7 (la gama alta), Intel Core i5 (gama media) e Intel Core i3 (gama baja). Un procesador puede remplazarse por otro siempre que sea compatible con el zócalo donde se instale (conocido como socket) o siempre que no esté soldado a la placa (como ocurre en la mayoría de los portátiles).
La memoria RAM es otra de las grandes protagonistas de la correcta desenvoltura de un ordenador: se trata de una memoria intermedia entre un disco duro y un procesador que almacena, de forma temporal, los programas en ejecución en ese momento, que van del disco duro al procesador pasando, precisamente, por la memoria RAM.
Cuanta más memoria RAM tenga un equipo y más veloz sea, menos problema encontrará el ordenador a la hora de ejecutar una gran cantidad de datos a altas velocidades. Es una de los componentes más sencillos de reemplazar o aumentar de tamaño (añadiendo más unidades). Actualmente las más vendidas son las de tipo DDR3, pero en los nuevos modelos estamos comenzando a ver la nueva generación de memorias RAM, denominadas DDR4.
Otro componente crucial para el buen funcionamiento de un ordenador es la tarjeta gráfica. Sin ella, no podríamos ver ningún gráfico en la pantalla de nuestro ordenador. La tarjeta gráfica puede venir integrada en el propio procesador, ahorrando costes y espacio, pero consumiendo memoria RAM del sistema y ofreciendo resultados más pobres, o puede ser dedicada, con memoria RAM propia, mejores resultados y un funcionamiento totalmente autónomo.
Tener una buena tarjeta gráfica dedicada se asocia, casi en exclusiva, a los ordenadores preparados para jugar a juegos de gran potencia. Esto no debería ser así, ya que una gráfica se encarga de aportar potencia a la hora de ver vídeos, usar programas de diseño o edición de contenidos fotográficos o videográficos, e incluso a la hora de renderizar aplicaciones con gráficos en tres dimensiones como Google Maps. Contar con una buena tarjeta gráfica es un acierto.
Si usamos un ordenador portátil, es importante saber qué tipo de conectores de vídeo tenemos a nuestra disposición para conectar monitores externos o televisores y disfrutar de nuestro contenido en ellas. Estos conectores están directamente relacionados con las mencionadas tarjetas gráficas.
Normalmente todos los ordenadores incorporan, al menos, conectores VGA, de color azul, que permiten conectar el dispositivo a un monitor compatible con este puerto. Lo interesante es poder contar con un conector HDMI, el mismo que usan los televisores HD. Así contaremos con un conector de la más alta calidad, de un tamaño bastante menor al de un VGA, y de todas las ventajas de una conexión digital.
Otro aspecto que quizás descuidemos sea el de contar con una buena pantalla o monitor en nuestro equipo, sea un equipo portátil o uno de sobremesa. En ciertas ocasiones no basta con el tamaño de la pantalla: la resolución que ofrezca es determinante para una buena experiencia.
Una pantalla con resolución, al menos, que alcance una calidad Full HD o, como ocurre en los portátiles de Apple, Retina Display (muy superior al Full HD), nos permite apreciar los detalles con una nitidez total, algo importante si vamos a diseñar o usar nuestro equipo para visualizar fotos y vídeos constantemente.
Otro punto a destacar a la hora de contar con un ordenador, sea de sobremesa o portátil, es la calidad de sus periféricos externos y acabados finales. Los materiales como el aluminio o plástico de buena calidad confieren gran durabilidad al conjunto.
Otros añadidos como puertos y conectividades de última generación (USB 3.0, Bluetooth 4.0, WiFi ac, etc) o teclados retroiluminados, trackpads táctiles, pantallas táctiles o puertos exclusivos (Thunderbolt, DisplayPort) son detalles extra que suman puntos en nuestra decisión final de adquirir un dispositivo u otro.