- Ideas y consejos
- Tecnología
- Comparativas
- Comparativa entre los mejores TV de última generación
Trucos y consejos
Moda, zapatos y accesorios
Libros y papelería
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
El mercado de los televisores se halla en un momento, tecnológica y creativamente, muy dulce. En parte gracias a las consolas de nueva generación, los fabricantes han empujado sus propuestas, optimizando sus sistemas operativos y potenciando nuevos estándares tecnológicos
Si miramos hacia el futuro más inmediato de la TV, debemos fijarnos en lo presentado durante el pasado CES, la mayor feria de electrónica de consumo del planeta. Y la tónica parece orientar el próximo paso hacia la tecnología MiniLED.
Hasta hace bien poco relegada a gigantes pantallas para exteriores (cartelería y demás), la tecnología MiniLED ha dado un salto de gigante hacia la miniaturización de píxeles, permitiendo cinco veces más píxeles por centímetro cuadrado que un panel LED y posibilitando lo mejor de los mundos TV OLED y TV LED: la pureza orgánica del color y contraste del primero con la intensidad lumínica del segundo. Nombres como MiniLED OD Zero y QNED se sumarán a la ya habitual sopa de siglas.
Sin embargo, estas son miradas al horizonte. Lo último en la actualidad puede resumirse en tres palabras clave: 8K, HDR10+/Dolby Vision y HDMI 2.1. El primero hace referencia a la cantidad de píxeles en pantalla. Y 8K son 7.680 píxeles horizontales y 4.320 píxeles verticales. Es decir, 33 millones frente a los 8,3 millones de un panel 4K. HDR10+ es el estándar libre más avanzado. De todas las tecnologías de Alto Rango Dinámico basadas en mapeo de tonos dinámicos, HDR10+ y Dolby Vision son los más innovadores. ¿Sabes para que sirve un procesador cognitivo en un televisor?
Y HDMI 2.1, para terminar esta presentación, representa la revisión de este estándar de conexión y supone un cambio sustancial frente a la anterior generación HDMI 2.0: salta de una transferencia de datos de 18 a 48 Gbps. Esta revisión en el ancho de banda facilita una tasa muy superior de frames por segundo (hasta 120 FPS), resolución máxima de 10K y compatibilidad con otros estándares que veremos más adelante.
Como vemos, la actualidad tecnológica no para. Las últimas evoluciones presentadas, por ejemplo, orbitan en dos direcciones. La primera, en la gestión de los metadatos dinámicos. Es decir, en la forma en la que el televisor gestiona toda la información, imagen a imagen, escena a escena.
La respuesta a esta pugna es clara: a mejor procesador, mejores resultados en la gestión del HDR. Dolby Vision IQ y HDR10+ Adaptive son dos de las tecnologías más avanzadas, apostando por la iluminación independiente y no por zonas, sino píxel a píxel.
Por su parte, la segunda evolución se centra en el tipo de panel. Es decir, la tecnología de fabricación del televisor: LED, OLED, NanoCell, etcétera. Y si las tecnologías anteriores no entran en conflicto entre sí, los tipos de paneles sí. Mientras que algunos fabricantes apuestan por el QLED (Samsung), otros lo hacen por el OLED (LG, Panasonic) o directamente buscan comercializar modelos en todas las tecnologías de visualización posibles (Sony). ¿Cuál escoger? Depende del uso que le demos, ya que todas ellas han evolucionado enormemente desde sus primeros años. Elegir la “correcta” solo depende de nuestro presupuesto y uso común.
Lo que entendemos por “gama alta” no solo hace referencia a ciertos materiales de construcción, sino a las últimas tecnologías. Al adquirir un televisor de gama alta nos garantizamos cierta ventaja, la seguridad de poseer lo mejor de lo mejor, imbatible durante un tiempo y en la vanguardia tecnológica. En resumen, antes de adquirir el TV debemos fijarnos en estos seis puntos:
En la actualidad, el mercado se encuentra dominado por cuatro grandes tecnologías de panel:
Si en 2010 la resolución 1080p se estableció como estándar y en 2018 ha sido cuando el 4K vino para quedarse en las plataformas de streaming, como decíamos al comienzo la actualidad más inmediata viene marcada por la resolución 8K.
Con la llegada del 8K hablamos de un salto cuatro veces mayor al de los televisores 4K UHD. Más de 30 millones de píxeles resultan de la fórmula: 7.680p horizontales por 4.320p verticales que dan lugar a una resolución de imagen apabullante compuesta por más de 110 puntos por pulgada.
Sin embargo, a más píxeles en movimiento surge la necesidad de mejorar los procesadores que gestionan la información de cada escena. Ahí es donde entra la Inteligencia Artificial que veremos más adelante.
Las últimas tecnologías de imagen pasan por la incorporación del estándar HDMI 2.1 en todas las conexiones, el cual garantiza un mayor ancho de banda y total compatibilidad con tecnologías como HDR10+ o Dolby Vision. Esta norma procesa todos los formatos HDR (incluso HLG) actuales basados en 10 y 12 bits en profundidad de color.
Ese ancho de banda faculta dos nuevos escenarios: resoluciones muy superiores y mejores tecnologías de imagen. ¿Qué tecnologías son esas?
En cuanto a la resolución, los fabricantes acuden a la Inteligencia Artificial para producir y calibrar cada imagen. Este tecnología recopila los metadatos de cada escena generando patrones, los almacena en una base de datos y los interpreta al vuelo según los citados patrones.
En cuanto a las tecnologías del sonido debemos destacar tres elementos clave:
Como es evidente, no existe un mejor fabricante o una marca superior a otra. Como hemos visto, gran parte de los productores se posicionan en una tecnología sobre otra por meros fines comerciales.
Las tecnologías OLED y QNED arrojan los mejores resultados en contraste y nitidez —perfecto para el cine— pero a cambio no alcanzan niveles de brillo de los paneles QLED —ideal para deportes— y, al tratarse de diodos orgánicos, garantizan una vida útil inferior a la de cualquier LCD, importante a tener en cuenta si juegas a videojuegos. Y, por supuesto, no olvidemos el precio final: producir un televisor OLED supone un coste superior a producir un televisor LED.
¿Entonces? Nuestra recomendación pasa por elegir el televisor más completo, aquel que cuente con compatibilidad con los asistentes de voz, conexiones de última generación (HDMI 2.1) y la conectividad más avanzada (WiFi 6, Bluetooth 5, NFC, ATSC 3.0 y AirPlay 2) para que nuestro televisor posea una vida útil mayor y más posibilidades de conexión con otros dispositivos —home cinemas, smartphones, tabletas, o consolas—.
A partir de nuestro extenso catálogo disponible, hemos elaborado un listado con los mejores televisores de última generación.
Samsung QE65Q700T | Samsung QE65QN800A | LG 65NANO966PA | LG 65NANO996NA |
Sony KD-75ZH8 |
Panasonic TX75hx940e | Loewe Bild 5.65 | Sony KD-77AG9 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipo de panel | QLED | QLED | NanoCell | NanoCell | LED | LED | OLED 4K | OLED 4K |
Tamaño (pulgadas/centímetros) | 65" / 163 cm | 65" / 163 cm | 65" / 164 cm | 65" / 164 cm | 75" / 190,5 cm | 75" / 189 cm | 65" / 165,1 cm | 77" / 198,58 cm |
Resolución panel | 8K | 8K | 8K | 8K | 8K | 4K | 4K | 4K |
Sistema operativo de la smart TV | Tizen 5.5 | Tizen 5.5 | webOS 6.0 Premium | webOS 5.0 | Android 9 Pie | Mu Home Screen 5.0 | Loewe | X1 Ultimate |
HDR | Dolby Vision / Quantum HDR 1000/ HDR 10+/ HLG | Dolby Vision / Quantum HDR 2000/ HDR 10+/ HLG | Dolby Vision / HDR 10 Pro/ HLG | Dolby Vision / HDR 10 Pro/ HLG | Dolby Vision / HDR 10+/ HLG | Dolby Vision / HDR 10+/ HLG | Dolby Vision / HDR 10+/ HLG | Dolby Vision / HDR 10+/ HLG |
Sonido | OTS+, sistema 4.2.2 Dolby Digital Plus, Dolby Digital 5.1 Decoder, IA, Q-Symphony | OTS+, sistema 4.2.2 Dolby Digital Plus, Dolby Digital 5.1 Decoder, IA, Q-Symphony | Al Sound Pro & Dolby Atmos, reducción de ruido 4X, IA | Dolby Atmos, Ultra Surround, IA |
Dolby Audio, Dolby Atmos, DTS Digital Surround, S-Force Front Surround |
Dolby Atmos | Dolby Digital, Dolby Digital Plus, DTS, Receptor AV 5.1 integrado | Dolby Atmos, Acoustuc Surface Audio+ |
HDMI | 4 HDMI | 1 HDMI | 4 HDMI 2.1 | 4 HDMI 2.1 | 4 HDMI 2.0 | 4 HDMI 2.0 | 4 HDMI 2.0 | 4 HDMI |
Dimensiones (con soporte) | 1.447,9 x 921,1 x 285,3 mm | 1.443,7 x 897,4x 300,6 mm | 1.452 x 905 x 336 mm | 1.452 x 896 x 285 mm | 1.696 x 986 x 356 mm | 1.680 x 1.033 x 350 mm | 1.453 x 916 x 300 mm | 1.7021 x 1.001 x 302 mm |
Peso (con soporte) | 31 kg | 30,8 kg | 32,1 kg | 32,1 kg | 49,9 kg | 60 kg | 29 kg | 39,7 kg |
Comenzamos por el tope de gama de Samsung. Los dos modelos que os proponemos están equipados con un panel que representa un 8K real y compatible con los estándares HDR10+ y la tecnología OTS+ —un sistema basado en seis altavoces que reproduce el audio de forma muy inmersiva, simulando un 4.2.2. que nos arropa en todo momento—, lo que supone una garantía de compra infalible.
El QE65Q700T cuenta con un brillo límite de hasta 1.000 nits, mientras que el QE65QN800A eleva esta cifra hasta los 2.000 nits, gracias a un mapa uniforme de diodos repartidos por el panel cuya función es representar cada cuadro de manera fidedigna.
Quienes busquen lo mejor en tecnología NanoCell deben echar un ojo a esta oferta en dos generaciones distintas: el modelo 65NANO996NA, más ajustado, y el 996PA, el buque insignia de la tecnología LED por parte de LG, con un diseño elegante y minimalista, maximizando el espacio.
Ofrece una resolución de hasta 8K e integra el procesador alfa 9 de 3ª generación con IA, compatible con Dolby Vision IQ, HDR GiG y ALLM. Será la mejor opción para aquellos que buscan un televisor en la franja baja de precio de los modelos que os presentamos en este artículo, pero sin renunciar a estar a la última, además de resultar ideal para ver cine gracias a su Filmmaker Mode. También podemos encontrar el modelo 996NA en unas flamantes 75 pulgadas.
Ponemos ahora nuestra mirada en el LED más avanzado de Sony, un televisor Full Array gobernado por el procesador más innovador de la empresa, el X-Reality PRO capaz de procesar imágenes nativas en 8K y resaltar aquellas que no lo sean, optimizándolas mediante la tecnología Object-based Super Resolution.
El modelo de 75 pulgadas hará las delicias de cualquier amante del cine o los videojuegos. La fortaleza de este televisor reside en su amplia compatibilidad con servicios y tecnologías. A destacar, Dolby Atmos, DTS Digital Surround y S-Force Front Surround.
Quienes estén buscando un televisor LED por debajo de los 3.000 euros pueden optar también por este Panasonic, otro de los líderes en tecnología LED. Nuestro modelo recomendado, con My Home Screen 5.0 integrado, es compatible con el Asistente de Google, destaca por ser uno de los modelos más eficientes en su consumo energético y cuenta con soporte HDR tanto para HDR10+, como Dolby Vision o HLG Photo. Su panel ofrece una resolución 4K.
Y finalizamos nuestra propuesta con OLED en dos modelos que conviene no perder de vista, ambos con resolución 4K. El primero captura las últimas innovaciones tecnológicas dentro de un combo que presenta, además del televisor propiamente dicho, una barra de sonido con 80 W de potencia y un disco duro de 1 TB para grabar y reproducir todo tipo de contenido. El pack completo para los consumidores habituales del TDT con el cual puedes grabar cualquier programa.
Por su parte, la oferta de Sony, también disponible en 65 y 55 pulgadas, atesora los principales avances del fabricante bajo la marca Bravia. Por ejemplo, la compatibilidad con la tecnología MASTER Series, diseñada para respetar el color y escena de cada imagen en series y películas tal y como fueron concebidas por sus creadores. Asimismo, integra Chromecast, las posibilidades del sistema operativo Android 8.0 y la compatibilidad total con Dolby Vision.
Un año más tarde de lo esperado llega la principal competición Europea de fútbol. Sabemos que todos los partidos serán emitidos en 4K en abierto, por lo que es la ocasión perfecta para cambiar de Smart TV y disfrutar de la fase de grupos que la Selección Española jugará en Sevilla. Nuestra recomendación es que te hagas con un televisor 4K u 8K, con HDR10+ para que vivas el juego a todo color y en una pantalla cuanto más grande, mejor. Para que no te pierdas ni un solo detalle elige una pantalla de 55" en adelante, acompañada de un sonido Dolby Atmos o una buena barra de sonido.
A continuación te dejamos un listado con las mejores Smart TV para que disfrutes de los partidos como si estuvieras en el estadio:
Cuenta con ofertas en electrónica que podrás aprovechar a lo largo de todo el año y en fechas señaladas. Contamos con los modelos más solicitados del mercado a precios espectaculares. ¿Quieres elegir los accesorios más innovadores en tus regalos para el Día del Padre? Elige entre la amplia variedad de promociones que ponemos a tu disposición. Aprovecha la gran variedad de ocasiones en las que podrás encontrar los precios más competitivos del mercado como el icónico Black Friday y muchos otros días especiales, ¡no te los puedes perder!
Renueva tus weareables de electrónica en un sólo clic con la amplia selección que encontrarás en nuestra sección. Contamos con los últimos lanzamientos de las marcas más punteras del mercado. Elige entre pulseras de actividad que pasarán a convertirse en una parte indispensable de tu día a día, podrás escoger entre modelos más sencillos o diseños elaborados que medirán tu actividad diaria con todo detalle. ¿Quieres apostar por un modelo icónico? No lo pienses y hazte con Apple Watch: funcionalidad y estilo en su misma medida. Si quieres renovar tu teléfono sin necesidad de elegir compañía telefónica de inmediato, echa un vistazo a la selección de móviles libres.
¿Has pensado en hacerte con un equipo informático nuevo? Las posibilidades y opciones son tan amplias y evolucionan tan rápido que a veces, elegir el modelo que más se ajusta a tus necesidades puede ser toda una odisea. En nuestro catálogo de informática encontrarás cada modelo y accesorio explicado con todo detalle para que solo tengas que preocuparte de tu equipo nuevo. Cuenta con portátiles tanto para que te acompañen en tu día a día y rutina laboral como para contar con el ordenador perfecto para disfrutar de tus momentos de ocio. Elige también entre pantallas de ordenador que se ajusten a tu equipo fijo, contarás con modelos con una resolución espectacular. Completa tu compra con impresoras para contar con la facilidad de tener todos tus documentos al alcance de tu mano rápidamente.