¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Los mejores ventiladores y cómo elegir el más adecuado para tu hogar
Cuando el calor aprieta, los ventiladores crean una brisa fresca y renuevan el aire de las estancias. Analizamos los distintos tipos que hay, sus ventajas y cuál es el más adecuado para cada caso.
A diferencia de los equipos de aire acondicionado, los ventiladores no absorben aire y lo enfrían para devolverlo a la habitación. Estos aparatos, conocidos desde hace siglos, mueven el aire para crear corrientes. Las corrientes generan una sensación térmica entre 5 y 8ºC por debajo de la real, siempre que la temperatura ambiente no supere los 32 grados centígrados. Y además, la ciencia avala su eficacia: este dato fue confirmado en 2015 por un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association.
Al no enfriar el aire, la sensación es más natural y el gasto energético se reduce. Te invitamos a descubrir los distintos tipos de ventiladores domésticos que existen y cuál elegir para refrescar tu hogar este verano.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE VENTILADORES PRINCIPALES QUE EXISTEN Y SUS VENTAJAS?
El mecanismo de un ventilador es muy sencillo. El motor eléctrico hace girar o vibrar unas aspas o lamas, que a su vez mueven el aire a su alrededor. Las diferencias entre los distintos tipos se encuentran sobre todo en el diseño, el lugar donde se colocan, el tipo de lamas/aspas que llevan y las funciones extra que pueden incluir. En general, podemos distinguir cuatro tipos de ventiladores para el hogar.
VENTILADORES DE PIE
Los ventiladores de pie se han convertido en dispositivo indispensable del verano. Sus ventajas hacen de ellos una excelente opción:
Los hay en una amplia gama de diseños, colores, tamaños y precios.
Se pueden transportar de una habitación a otra.
Permiten elegir entre varias velocidades y regular la altura y el ángulo.
Incluyen función oscilante, perfecta para repartir el aire por toda la estancia y crear un efecto similar al de la brisa.
Hay modelos con sistema de vaporización de agua, que difuminan microgotas en el aire para refrescar aún más el ambiente. Son perfectos también para zonas de exterior como balcones y terrazas.
Si no tenemos un enchufe a mano, los modelos a batería son una excelente opción. Los hay que incluyen cargador USB para cargar dispositivos móviles.
Existen ventiladores de pie inteligentes que se pueden manejar a través del móvil o de sistemas de control por voz.
Los ventiladores de torre son la evolución de los modelos de pie. En lugar de llevar aspas giratorias en su parte superior, consisten en un cilindro hueco en cuyo interior se genera una corriente de aire. El motor absorbe aire del entorno y lo impulsa hacia fuera desde la parte inferior, creando una sensación de frescor muy agradable. Se pueden activar para que oscilen en un radio de hasta 350 grados y repartan el aire. Estas son sus principales ventajas:
Su diseño es sencillo y elegante, muy discreto. Visualmente ocupan menos que los ventiladores de pie y son más fáciles de guardar.
No tienen aspas, lo que aumenta su seguridad en casas con niños o mascotas.
Son muy silenciosos.
Tienen una excelente relación calidad-precio.
Algunos modelos de última generación incluyen función de purificación de aire. Para ello llevan un filtro HEPA que elimina la práctica totalidad de los gérmenes. También cuentan con tecnología de última generación, que monitoriza la calidad del aire y nos informa en tiempo real.
En los últimos tiempos, los ventiladores de techo se han convertido en una alternativa muy popular al aire acondicionado. Actualmente prácticamente todos incluyen luz LED, pudiendo sustituir a las lámparas de techo sin problemas. Su capacidad para refrescar el aire sin apenas emitir ruido y sin molestos “chorros fríos”, además de su atractiva estética, hace que cada vez sean más las personas que deciden instalar ventiladores de techo en sus casas. Estas ventajas lo hacen posible:
Su consumo es muy reducido, sobre todo en comparación con los sistemas de aire acondicionado.
Hoy día son muy silenciosos, lo que los hace perfectos para dormitorios.
Incluyen mando a distancia.
Existen modelos para interior y para exterior.
Cuentan con distintas velocidades y funciones. Se pueden programar para que se apaguen transcurridos determinados plazos de tiempo: 1 hora, 2 horas…
Algunos modelos llevan luz regulable en intensidad y de distintos tipos: fría, cálida y neutra.
Hay ventiladores de techo con aspas retráctiles que surgen solo cuando se utilizan. El resto del tiempo, su estética es la de una lámpara de techo contemporánea.
En la cuarta categoría tenemos los ventiladores de sobremesa, prácticos dispositivos que permiten refrescar zonas pequeñas de forma rápida y económica. Son los más ligeros y fáciles de transportar. Su capacidad para reducir el calor es menor que la de los otros tres tipos, si bien los modelos más avanzados ofrecen resultados muy eficaces. En este tipo entran también los ventiladores de suelo, más grandes y con una estética industrial que enamorará a los fans del diseño contemporáneo. Quédate con estas ventajas:
Ofrecen una amplia gama de diseños que se adapta a todos los estilos decorativos.
Son muy ligeros y se transportan con facilidad
Los ventiladores de sobremesa a batería no tienen que permanecer enchufados a la red. Son más prácticos y funcionales.
¿DÓNDE SE UTILIZAN LOS VENTILADORES? SUS PRINCIPALES APLICACIONES
Una de las mayores ventajas que tienen estos aparatos es su versatilidad. Como no necesitan una salida de aire al exterior, se pueden utilizar prácticamente en cualquier lugar: la mayoría solo necesita una toma de corriente a la que enchufarse. Y cuando no hay enchufes, los modelos a batería aportan aire fresco libres de cables.
Los únicos que requieren instalación son los ventiladores de techo, aunque en realidad esta es muy sencilla. Tras colgar el aparato, solo tendremos que conectar los cables al punto de luz existente (por supuesto, antes desconectaremos la electricidad general de la casa). Si no hay punto de luz, podemos colgar el ventilador en el lugar deseado y conectarlo a un cable textil decorativo provisto de un enchufe en el otro extremo. Tras fijar el cable al techo y la pared con grapas o silicona, conectaremos el enchufe en la toma de corriente más cercana.
Un ventilador de calidad puede suponer una importante mejora en nuestra calidad de vida. Económicos, decorativos y eficientes, son una auténtico "soplo de aire fresco" frente a otras alternativas de climatización.
Valora este artículo
051
Los mejores ventiladores y cómo elegir el más adecuado para tu hogar