¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
7 trucos para sacarle el máximo provecho a tu disco SSD
¿Quieres saber cuales son los mejores trucos para aprovechar todas las posibilidades de tu disco SSD? ¡Atento!
Instalar un SSD es una de las formas más sencillas de darle una nueva vida a nuestro ordenador. Su instalación es muy sencilla y es que una vez hemos movido nuestro sistema operativo a esta unidad podemos conseguir una velocidad espectacular a la hora de arrancar.
Sin embargo, existen otras muchas formas de sacarle provecho y hacer que su instalación vaga todavía más la pena. Por eso, hoy queremos explicaros unos cuantos trucos para que sepáis cómo dominar vuestro disco SSD. ¿Te interesa? Sigue leyendo y toma buena nota.
Usar Windows 7 o una versión superior
A día de hoy es complicado encontrar ordenadores con Windows XP más allá de algunas oficinas. Si este es tu caso, te recomendamos que aproveches para actualizar a Windows 7 u 8. ¿Por qué? Muy sencillo: estas versiones ya tienen soporte para discos duros SSD.
Esto significa que reconocen las unidades y Windows 7 y 8 son capaces de sacarle el máximo rendimiento en términos de velocidad. Su instalación es muy sencilla, aquí te explicamos cómo, y si necesitas comprar una licencia aquí puedes encontrar una de Windows 8 para tu ordenador de sobremesa y portátil.
Elige bien qué aplicaciones vas a instalar
Una vez tengamos instalado nuestro sistema operativo en el SSD, tenemos que ver qué aplicaciones vamos a instalar. Hay que tener en cuenta que el espacio es más limitado por lo que es conveniente elegir bien cuáles merece la pena poner ahí o bien dejarlas en el disco duro convencional.
Nuestras recomendaciones son las aplicaciones más pesadas y que siempre están escribiendo o eliminando información. En otras palabras: Google Chrome, Adobe Photoshop, editores de vídeo… Los juegos también son un buen candidato pero no son prioridad. Con suites de ofimática no notaremos grandes diferencias.
Deja siempre un poco de espacio libre
Este consejo en realidad es aplicable a todos los discos duros pero en el caso de los SSD es algo que debemos tener más en cuenta. Es importante dejar un poco de espacio libre en caso de que las aplicaciones necesiten usarlo para tareas puntuales. Un pequeño detalle que tu ordenador lo agradecerá.
No te preocupes en fragmentarlo de vez en cuando
Una de las tareas más habituales a la hora de mantener un disco duro convencional es desfragmentarlo de vez en cuando para ordenar el espacio libre y que a la hora de escribir sea más rápido. En un SSD no es necesario ya que su funcionamiento es diferente y llena el espacio de forma más ordenada. Una tarea menos que tenemos que hacer.
TRIM es tu amigo, no lo olvides
Las siglas TRIM quizá no te suenen a nada pero es una de las primeras cosas que debes hacer cuando instales un SSD en un ordenador con Windows. Para hacerlo tienes que ir al menú de inicio y ejecutar la consola de comandos (cmd.exe). Posteriormente escribiremos lo siguiente y le daremos a la tecla Enter:
fsutil behavior query DisableDeleteNotify
Si TRIM está funcionando correctamente a continuación nos debería de aparecer un 0. Si nos saliera un 1, escribiremos lo siguiente y pulsaremos Enter.
fsutil behavior queryset DisableDeleteNotify = 0
¿Qué conseguiremos con eso? Mejorar el rendimiento de nuestro SSD y tenerlo siempre a punto. Este comando ayuda a eliminar automáticamente los bloques de información que ya no se usan y así no almacenar cosas inútiles. Sencillo, pero muy útil.
Habilita la escritura en la caché
Otra cosa que debemos hacer si tenemos instalado un SSD es habilitar la escritura de caché en Windows. Para ello vamos al administrador de dispositivos en el panel de control. Hacemos click derecho en propiedades y en habilitar escritura de caché seleccionamos la opción. Normalmente viene marcado por defecto pero es conveniente hacer una revisión cuando lo instalemos para asegurarnos de que es así. Esto también servirá para mejorar el rendimiento.
SSD Tweaker es perfecto para poner el disco al día
Nuestro último consejo es que utilices la aplicación SSD Tweaker para controlar diferentes aspectos de tu disco SSD. Es gratuita y sirve para controlar sistemas grandes de caché, gestionar el modo hibernación, optimizar TRIM, restauración del sistema… Es una aplicación útil para un uso muy avanzado pero a la que se le puede sacar mucho provecho si tenemos paciencia. ¿No sabes qué disco duro SSD comprar? Te dejamos un par de recomendaciones.
Disco Duro Interno SSD Sandisk 128 GBDisco duro interno SSD 840 EVO 750 GB 2,5'' SATA