¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 22 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Hemos hablado de ellos en profundidad y os hemos explicado todo lo que necesitáis saber para conectar los dispositivos. Sin embargo, muchas veces tendemos a olvidarnos de uno de ellos porque lo encontramos también en otros sitios como nuestro PC o el portátil. Estamos hablando del USB, al cuál podemos sacarle muchísimo provecho.
USB, la forma más sencilla de ver contenido propio en la tele
Abrimos nuestra nueva y flamante televisión Smart TV. La colocamos en el salón, empezamos a conectar cables: la antena, el HDMI, los de la consola… Vemos que entre tantas entradas hay un USB. ¿Para qué sirve? Para lo mismo que en un ordenador: para que podamos conectar más dispositivos.
Lo primero que se nos viene a la mente es conectar una unidad de almacenamiento: bien sea un pendrive o un disco duro externo. De este modo, podemos ver archivos de forma muy sencilla sin necesidad de estar haciendo configuraciones adicionales con el móvil por ejemplo.
Lo conectamos en el ordenador, le metemos las fotos y vídeos que queremos ver y después simple y llanamente lo conectamos al televisor, seleccionamos esta entrada en la lista de conexiones del televisor y listo. Si tenemos una Smart TV, nos aparecerá una carpeta como si fuera el ordenador. Dentro de ella tendremos los diferentes contenidos.
¿Qué podemos ver? De todo: nuestra colección de fotos, vídeos que tengamos de todo tipo… Recordad que si queréis ver series y películas existen alternativas legales como Wuaki y Filmin, que además tienen aplicaciones especialmente diseñadas para estos televisores inteligentes.
Ahora bien ¿qué es capaz de abrir y qué no? Depende del televisor pero a día de hoy casi todos los modelos abren los principales formatos de vídeo, música y fotografía: mp4, m4v, mp3, jpg… No deberíamos tener problemas, si podemos verlo con nuestro ordenador también funcionará en nuestro televisor.
¿Cuál es la mejor opción? Un pendrive siempre nos puede sacar del apuro pero su capacidad es bastante limitada por lo que podremos tener muchos archivos dentro. La otra opción es un disco duro, con más capacidad y sin tener que estar haciendo viajes constantemente al ordenador: volcamos todo y listo.
¿Tiene que ser un disco duro multimedia para que funcione en un Smart TV? No, lo único que necesitamos es conectarlo por USB, no hace falta que tengamos un disco duro con salidas de vídeo para conectarlo por esos canales. Es mucho más sencillo y no nos obliga a comprar un modelo tan específico. Si necesitas ayudas sobre discos duros, tenemos una guía muy completa en el blog.
¿Necesitas sugerencias de discos duros? Te dejamos algunas recomendaciones: