¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
¿Vas a comprar un televisor en 2019? Esto es todo lo que podrás pedirle
Nunca ha habido un mejor momento para los amantes del cine y la televisión. Hace apenas unos días fuimos testigos en el CES de las novedades tecnológicas que nos deparará 2019, muchas de las cuales se centrarán en el que para muchos es el electrodoméstico más importante de la casa: el televisor. Estas mejoras se unirán a las introducidas durante el año pasado para dar lugar a una nueva generación de teles que poco tienen que ver con las de nuestros padres.
En Tecnología de Tú a Tú hemos querido hacer un repaso a las tendencias en materia televisiva para este año que acaba de comenzar. A continuación, todo lo que deberás esperar (y exigir) a tu nuevo televisor en 2019.
Diseños rompedores y sumamente creativos
No cabe duda de que los televisores de pantalla plana han dado cancha a los diseñadores para crear televisores cada vez más elegantes y refinados. En 2019 veremos modelos especialmente arriesgados. A la cabeza de todos estará LG, que con su Signature OLED R propone un televisor de muy alta gama capaz de enrollarse dentro de su propia barra de sonido. El resultado es un televisor que no monopoliza la atención del salón y se puede esconder en cualquier mueble.
Te contaremos mucho más acerca de él cuando salga a la venta este año. Y te avanzamos que va a romper esquemas.
Otros fabricantes, tal es el caso de Sony y Samsung, también apuestan por diseños cada vez más mimados. La meta ya no es crear la tele más fina, sino integrarla con mayor cuidado en nuestros hogares y utilizar terminaciones premium para darle el protagonismo propio de un elemento más de la decoración del hogar.
Televisor OLED Sony de 55 pulgadas
El Sony KD-55AF9 es uno de los televisores más rompedores. Diseñado para ser instalado libremente sobre el propio suelo o en mueble bajo, hace gala de un contraste infinito gracias a su panel OLED de altísima calidad y presume de un completo sistema de audio integrado tanto en el pie que sirve de soporte como en la propia pantalla. Un lujo en todos los sentidos que ahora está rebajado a 2.299 euros.
Refresco variable adaptativo y HDMI 2.1
La generación de televisores de 2019 será la primera en gozar del nuevo estándar HDMI 2.1, y con ello de funciones sumamente avanzadas que deleitarán tanto a cinéfilos como a jugadores. Además de hacer posible el lanzamiento de televisores 8K, los nuevos conectores HDMI 2.1 permiten disfrutar a los propietarios de una consola Xbox One o un PC para juegos con gráficos Radeon de la tecnología de refresco variable adaptativo.
Conocida por las siglas VRR (tasa de refresco variable en inglés), esta tecnología permite ajustar la velocidad de refresco de la pantalla de un televisor para que se acople al número de fotogramas por segundo del juego (FPS), de forma que si la velocidad cae de 120 a 60 FPS en los momentos de mayor acción, se sincronizará para garantizar una fluidez extraordinaria. Solo de esta forma se logran eliminar efectos como el tearing, que genera unas desagradables líneas horizontales que parten en dos la imagen cuando televisor y gráficos no logran ir a la misma velocidad.
Un auténtico must have para los amantes de los videojuegos.
Televisor Samsung QLED de 55 pulgadas con VRR y FreeSync
El HDMI 2.1 se estrenará oficialmente en los televisores de este año, pero los QLED 2018 de Samsung ya gozan por adelantado de algunas de sus ventajas. Por ejemplo, el refresco adaptativo VRR y su versión FreeSync (apta para ordenadores con tarjetas gráficas AMD Radeon) están presentes en modelos actuales como el Q6F de 55 pulgadas, una auténtica delicia para jugadores que ahora está rebajada a 1.079 euros.
Llega un nuevo estándar de calidad de imagen: 8K
Aún no hay mucho contenido nativo, pero no tengas la menor duda: el 8K es el nuevo estándar en resolución y ha llegado para quedarse. Sucesor del actual formato 4K, es capaz de plasmar 7680×4320 píxeles, lo que supone multiplicar por cuatro el número de puntos de los mejores televisores actuales. El resultado es una imagen increíblemente definida y mucho más realista, incluso a distancias muy cortas y con televisores particularmente grandes.
La principal vía de difusión de contenidos 8K será internet. Las principales plataformas de streaming deberán adaptar sus contenidos a esta nueva resolución, pero todos los televisores 8K cuentan también con avanzados sistemas de upscaling basados en inteligencia artificial, capaces de tomar contenidos a resolución 4K y convertirlos a 8K usando técnicas de reconstrucción de la imagen que no solo evitan la pérdida de calidad, sino que incluso la mejoran. El resultado es una nitidez insospechada incluso con series y películas a menor resolución en su formato original.
Actualmente Samsung es la única compañía con un televisor 8K a la venta (tres, de hecho, puesto que hay modelos de 65, 75 y 85 pulgadas), pero a lo largo de los próximos meses todas las principales firmas se subirán al carro.
Televisor Samsung QLED 8K de 65 pulgadas
Es el non plus ultra en televisores. La gama Q900R encarna ya todos los avances tecnológicos que veremos a lo largo de 2019 en un televisor 8K de 65 pulgadas dotado con lo último, lo mejor y lo más moderno. Estandarte del nuevo estándar de resolución, cuesta 4.999 euros.
Televisor Toshiba 4K de 49 pulgadas
El Toshiba 49U6863DG, por su parte, es un modelo que demuestra que también es posible gozar de una gran calidad de imagen sin gastarse mucho dinero. Por solo 439 euros ya podemos meter en casa un televisor 4K de 49 pulgadas, completo con funciones Smart TV y todos los indispensables que podemos exigir a un televisor moderno.
HDR para disfrutar del auténtico cine en casa
Asimismo, los principales fabricantes de televisores han hecho un mayor énfasis en el HDR. Esta técnica permite variar la iluminación de la imagen de una serie o película modificando el brillo del televisor, de forma que las explosiones resultan mucho más intensas y una puesta de Sol es mucho más natural. Ya no estamos hablando de lograr los colores más auténticos y la paleta más extensa, sino de conseguir que nuestro televisor transmita una iluminación más realista.
La nueva generación de televisores 8K serán los principales beneficiados por este énfasis en el HDR. De hecho, Samsung juega aquí especialmente fuerte, puesto que tiene ya dos modelos con una luminosidad máxima de 4.000 nits, aproximadamente cuatro veces más brillantes que otros televisores con HDR.
Dicho sea esto, todos los televisores 4K actuales ya vienen listos para aceptar contenidos HDR, a su vez disponibles a través de las plataformas de streaming. Netflix, por ejemplo, ya rueda casi todos sus contenidos originales usando HDR, mientras que iTunes está actualizando su catálogo con más y más pelis con HDR. Así que técnicamente 2019 será el año del HDR, pero ya tenemos un buen puñado de teles capaces de exprimirlo en condiciones.
Televisor Sony de 49 pulgadas
Los clientes de Sony no se conforman con cualquier cosa. Desde el lanzamiento de la tecnología Trinitron (y ya ha llovido bastante) la firma japonesa se precia de ofrecer algunos de los televisores con mejor calidad de imagen del mercado, y el KD-49XF8596 da prueba de toda esa experiencia acumulada. Sus 49 pulgadas brillan con los últimos contenidos HDR y posee un avanzado procesador de imagen X1, todo ello por el muy rebajado precio de 799 euros.
Un negro oscuro como la boca del lobo
Pero si el HDR requiere de un brillo espectacular para ser plasmado adecuadamente, también hace necesario un negro muy profundo para hacer que dicha luminosidad sea creíble. Afortunadamente la tecnología OLED sigue madurando, y tanto LG como otras casas tan importantes como Sony, Philips y Panasonic han presentado nuevos modelos basados en paneles orgánicos. Y si bien el OLED aún no alcanza la resolución 8K, los televisores UHD basados en estas pantallas gozan de un contraste sin igual gracias a su capacidad innata para mostrar un negro puro y absoluto.
Asimismo, Samsung sigue refinando sus televisores QLED, dotados con sistemas de iluminación cada vez más sofisticados. Seguimos sin hablar de una tecnología emisiva, pero el uso de una retroiluminación repartida de forma muy amplia por toda la pantalla logra salvar muchos de los problemas habituales en los televisores LCD LED. Y cuidado, porque la tecnología Micro LED dará sorpresas este año con la llegada de los primeros televisores basados en esta tecnología (aunque todavía no sabemos cuándo llegarán a España).
Televisor Philips de 55 pulgadas con Ambilight
El Philips 55PUS7303/12 no es un televisor OLED, pero ofrece un cromatismo espectacular gracias a la tecnología Ambilight. Iluminando la pared posterior con una sistema LED que imita los colores en pantalla, nuestro cerebro aprecia un contraste mayor que el real y nuestros ojos se cansan mucho menos de lo normal. Una tele ideal para las noches de tele y manta. Actualmente tiene un descuento del 25%, por lo que su precio se queda en 599 euros.
Un sonido de cine sin altavoces externos
Por último, que no menos importante, durante 2019 veremos un mayor énfasis en la calidad del sonido. La imagen, después de todo, es solo la mitad de la experiencia, por lo que numerosos fabricantes optarán por incluir barras de sonido como parte integral de sus televisores o utilizar la delgadez de sus paneles OLED para introducir complejos sistemas de audio de alta calidad de forma más disimulada.
En este sentido destacan de forma notable los televisores de Sony y LG. La primera ha perfeccionado su exclusiva tecnología de pantalla acústica, que usa el propio televisor como si fuera una parte más de un altavoz para lograr un sonido potente y amplio sin apenas ocupar espacio, mientras que LG apuesta totalmente por las barras de sonido. De hecho, el alucinante modelo enrollable del que te hablábamos antes se recoge dentro de su propio sistema Hi-Fi, evitando la necesidad de comprar altavoces externos.
No sabemos qué opinarás tú, pero los televisores en 2019 suenan de maravilla.
Televisor OLED LG de 65 pulgadas con Dolby Atmos
Es una de las reinas del OLED. La OLED65E8PLA es una delicia visual y acústica codiciada por los amantes de series y películas, puesto que combina una calidad de imagen fuera de lo normal con un sonido increíble gracias a su equipo de audio envolvente Dolby Atmos con 60 vatios de potencia. Dotada con un diseño espectacular, durante estos días se beneficia de un descuento del 17%, por lo que ahora cuesta 3.299 euros.
Valora este artículo
454
¿Vas a comprar un televisor en 2019? Esto es todo lo que podrás pedirle