Inicia sesión o indícanos tu código postal para que podamos ofrecerte una mejor experiencia de navegación
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Baño
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Viceroy
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Accesorios
Uniformes
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Altavoces
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
REPOSTERÍA
PARA LLEVAR
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
ROPA Y CALZADO
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
TIPO DE CALZADO
TIPO DE PRENDA
TIPO DE COMPLEMENTO
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
SERVICIOS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
SERVICIOS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE TENIS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE GOLF
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE CAZA
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
OTRAS CONSOLAS
LO MÁS BUSCADO
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Viaje
Casa
Hora del baño
Para comer
Lactancia
Regalos
Te recomendamos
Marcas destacadas
Libros y papelería
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Maquinaria
Maquinaria manual
Seguridad
Fijación
THE SHOP
JUEGOS TRADICIONALES
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Todos los productos 23.572 productos
Entrega o recogida en el díaVer solo los productos con entrega o recogida hoy
No hay productos disponibles en
Pasar contenidos de un dispositivo a la televisor se ha convertido en algo cada vez más habitual. No sólo por la comodidad sino porque el proceso es sencillo y existen muchas opciones como por ejemplo el MHL, del que os hablamos hace poco, o DLNA.
Hoy nos toca hablar de un estándar impulsado por Intel cuyo nombre es WiDi, o Wireless Display si lo preferimos. Con él, podemos enviar contenidos al televisor desde nuestro ordenador de forma muy sencilla. Si no lo conoces, hoy te explicamos cómo funciona.
Uno de los principales obstáculos que vemos cuando realizamos la conexión entre un dispositivo y el televisor es la forma en la que vamos a conectarlo. Muchas veces, puede parecer laborioso y complejo, sin embargo cada vez es más sencillo hacerlo.
WiDi en este sentido no quiere ser una excepción y nos demuestra que hacer la transferencia de archivos puede ser fácil y además rápida. A pesar de ser inalámbrica, este servicio funciona perfectamente en un rango de diez metros, aunque vaya obstáculos o paredes entre medias.
¿Por qué es interesante este protocolo? Muy sencillo, para utilizar el ordenador como centro multimedia. Cuando queramos ver una película, series o cualquier contenido de nuestro ordenador sólo tenemos que hacer una configuración inalámbrica rápida y comenzamos al momento.
Lo primero y más básico es un ordenador y un televisor. En el primer elemento tenemos que asegurarnos que tenga un procesador Intel Core del 2010 en adelante. En caso contrario no podremos hacerlo funcionar porque se trata de una conexión propietaria de la compañía.
A día de hoy, casi todos los ordenadores portátiles que llevan un procesador Intel cuentan con esta característica. En cualquier caso, son fáciles de reconocer puesto que llevan una pegatina donde se especifica que son compatibles con el estándar WiDi.
En el otro extremo, en el televisor, necesitamos un adaptador WiDi. Básicamente, este accesorio es un punto de acceso inalámbrico que asegura una conexión con el ordenador para que la transferencias de archivos sea lo más rápida posible. Con sólo esto, y una configuración muy sencilla, tendremos el sistema funcionando.
Ahora la pregunta es ¿me conviene usar WiDi? Depende del uso que le vayamos a dar. Si es la primera vez que vamos a enviar archivos al televisor es una opción a tener en cuenta por varios motivos.
Primero, la configuración es sencilla y WiDi es compatible, sus adaptadores, con muchos televisores del mercado. DLNA también es una buena opción pero no todos los dispositivos cuentan con él. MHL también está muy bien pero requiere un cable.
En ese caso, si vamos a consumir muchos contenidos del ordenador en la televisión, WiDi es una tecnología a tener en cuenta para ver vídeo en el salón. Recuerda que si tienes cualquier duda puedes preguntarnos a través de los comentarios. ¿Ya habéis tenido alguna experiencia antes con este tipo de conexiones?