¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 22 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Qué llevar en la mochila para un viaje de aventura
Saca tu lado más aventurero y aprende a optimizar el espacio en tu mochila antes de emprender tu viaje. ¿Todo listo para comenzar a acumular experiencias?
Si ya has decidido que por fin ha llegado tu momento para realizar ese viaje que tanto tiempo llevas esperando, seguramente te estés preguntando cómo preparar la mochila de aventura perfecta.
Lo más importante es recordar que menos es más y que debes priorizar la practicidad ante todo. Piensa que seguramente vas a caminar durante muchas horas y que cargar con peso innecesario puede resultar agotador, además de dificultar muchos de los trayectos que seguramente tienes planeados.
Aunque sea un viaje de larga duración, es preferible llevar lo justo y optar por lavar la ropa en varias ocasiones que llevarnos mudas para cada día, que resulta muy poco práctico.
La mochila perfecta para realizar un viaje de aventura
Lo primero es escoger el equipaje que se va a convertir en tu nuevo compañero de aventura. Si vas a visitar varios lugares por día, hacer caminatas extensas, subir montañas, utilizar varios medios de transporte... sin duda una mochila es la mejor opción, pero no todas son iguales ni ofrecen las mismas prestaciones. Lo mejor es que optes por una de pequeño tamaño, unos 30 o 45 litros es más que suficiente.
Asegúrate de que es impermeable y tiene un buen cierre para evitar que moje el interior en caso de que llueva, y que cuente con un bolsillo exterior para tener a mano objetos pequeños que necesites usar a menudo.
¿Qué ropa y calzado de aventura llevar a tu viaje?
Lo más importante a tener en cuenta es que la ropa sea ligera y transpirable. Piensa que dependiendo de la duración de tu viaje tendrás que lavar más o menos veces, pero si no quieres que tu espalda sufra, considera llevar solo lo imprescindible y planificar una parada en la lavandería cada dos o tres días, o lavar a mano cuando hagas paradas.
Prendas recomendadas
Camisetas: lo ideal es que te puedas apañar con 4 camisetas de manga corta. De esta forma siempre tendrás una limpia que ponerte, dos de repuesto por si se mancha o moja y una para lavar.
Pantalones: necesitas un pantalón largo y uno corto. Los pantalones convertibles con cremalleras son muy prácticos para estas ocasiones. Escoge colores oscuros, que siempre aguantan más que los claros. También puedes incluir un vaquero, que sirve para todo.
Una sudadera o forro polar para el avión y las noches.
Toalla de microfibra, que ocupa muy poco espacio y se seca enseguida.
Calzado ideal para tu viaje de aventura
Teniendo en cuenta que el calzado es lo que más espacio ocupa y también lo que más pesa, es donde más tienes que optimizar y escoger con cabeza qué es lo que realmente necesitas.
Generalmente, con dos opciones de calzado tendrás más que suficiente. Se recomienda unas zapatillas deportivas cómodas o botas de montaña si necesitas hacer alguna ruta en la naturaleza, trekkings largos donde necesites una sujeción mejor o pueda haber barro, y unas chanclas para que los pies respiren y descansen en zonas de altas temperaturas.
Si puedes apañarte con estas dos opciones, tu espalda te lo agradecerá, ya que los demás no los necesitas.
¿Qué objetos llevar en la mochila?
Además de ropa y calzado, te harán falta otros artículos que dependerán del país al que viajes, la climatología, si hay mosquitos, riesgo de enfermedades, etc. Consulta esta lista práctica y decide qué más puedes necesitar dependiendo del destino que hayas elegido:
Repelentes de insectos: muy útiles para todos los países de clima cálido, pero especialmente imprescindible si vas a viajar a países en zonas con riesgo de malaria, dengue u otra enfermedad que se transmita por la picadura de insectos. En estas zonas, lo más recomendable es ir con pantalón largo la mayor parte del tiempo, especialmente por la noche. También puedes optar por una pulsera antimosquitos, que son muy efectivas.
Linterna: si vas a acampar en la naturaleza o pernoctar en zonas con poca iluminación, una pequeña linterna te puede ser de gran utilidad.
Protector solar: lleva una crema de protección alta para cuerpo y cara, igual que un protector labial.
Jabón líquido o en pastilla.
Mosquitera para tapar la cama si vas a viajar a una zona con mosquitos.
Saco sábana para viajar siempre contigo y que son muy útiles en alojamientos lowcost.
Gafas de sol y de ver o lentillas en caso de que las necesites
Cantimplora o botella de agua reutilizable: fundamental para mantenerte hidratado, ahorrar y no utilizar plásticos de un solo uso innecesarios.
Brújula: si vas a perderte por mitad de la naturaleza, una brújula te ayudará a volver siempre a un lugar seguro. Recuerda que la cobertura de tu móvil puede que no funcione en lugares remotos.
Linterna de frente para ayudarte en zonas poco iluminadas o si piensas acampar en la naturaleza.
Productos de ropa femenina, ya que en algunos países son difíciles de encontrar.
Navaja multiusos: muy práctica para preparar comidas, siempre y cuando tengas pensado facturar tu equipaje.
Botiquín: lleva una pequeña bolsa con las medicinas más habituales, como antigripales, antiinflamatorios, tiritas, fármacos para la gastroenteritis... Lo ideal es dejarte aconsejar por tu médico de cabecera según el destino.
Adaptador de corriente: comprueba si en tu destino usan los mismos enchufes, porque si no, este artículo es totalmente imprescindible.
Powerbank: una batería recargable te será muy útil para viajes largos o estancias en la naturaleza.
Guía de viajes: aunque suelen ser bastante pesadas, algunas son muy prácticas y ofrecen consejos útiles para visitar lugares más desconocidos que harán que tu aventura sea inolvidable.
Cartilla de vacunación internacional si en tu destino hay riesgo de enfermedades.
Carnet de conducir internacional para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia.
Candados con combinación para no perder la llave y con cierre TSA para que puedan abrirlos en aeropuertos sin romperlos.
Recomendaciones prácticas
Intenta que la ropa sea impermeable en la medida de lo posible.
Utiliza bolsas herméticas para proteger la ropa y evitar que se ensucie.
Distribuye bien el peso de los artículos dentro de la mochila.
Piensa en técnicas organizativas para optimizar el espacio.
Guarda por separado las tarjetas de crédito.
Escanea toda la documentación en la nube por si se pierde y con copias en papel guardadas de manera independiente. Incluye pasaporte, billetes y seguro de viaje.
Lleva 4 fotografías de carnet para potenciales visados y otra documentación oficial que se pueda necesitar.
Descárgate algunas aplicaciones en tu móvil que te puedan ser de ayuda.
En El Corte Inglés encontrarás la más amplia variedad de fragancias de mujer así como fragancias de hombre de las marcas más reconocidas internacionalmente. Déjate llevar por los aromas más elaborados y selectos del mercado y se convertirán en tus perfumes de referencia. Deja que las grandes marcas como Carolina Herrera o Hermès formen parte de tus estanterías durante mucho tiempo en forma de perfume y otros muchos más productos especializados.
ALTA PERFUMERÍA A TU ALCANCE
La alta perfumería no solo se compone de fragancias de lo más exquisito, las grandes marcas también ofrecen productos de lo más variado, desde artículos como hidratantes para el cuerpo y rostro hasta maquillaje de las mejores marcas, que cuentan con la mayor calidad del mercado. También puedes contar con nuestros tratamientos solares, indispensables para cuidar tu piel y mantenerla en las mejores condiciones ante el sol, e incluso fragancias para el hogar, para personalizar y aromatizar cada aspecto de tu vida.