Comienza el contenido principal
El Corte Inglés recoge 240.000 kg de ropa usada para entregar a Cáritas y darle un nuevo uso
Sostenibilidad y compromiso social
Las prendas donadas se han destinado a reutilización, reciclado o valorización, en función de su estado.
La compañía ha implantado 49 contenedores en sus centros y oficinas para facilitar su recogida.
El Corte Inglés ha recogido en 2020 casi 240.000 kg de ropa usada en sus centros, gracias a la implantación de 49 puntos de recogida en colaboración con Cáritas y su proyecto moda re-. Este proyecto se puso en marcha en 2017, cuando la compañía realizó un análisis de toda su cadena de valor y planteó la necesidad de formular un plan de gestión de residuos textiles.
Para ello, se puso en contacto con el mejor partner para dar respuesta a esta necesidad; Cáritas, con presencia en España desde 1947 y con un modelo de acción social y de economía circular y solidaria que son referencia en el tercer sector.
Así nació el proyecto “Moda Circular”, que empieza con la recogida de textil en los centros comerciales y oficinas. Esta recogida se realiza en:
- 49 Contenedores que se encuentran en los centros El Corte Inglés y los centros Outlet El Corte Inglés. Los contenedores están situados tanto en las plantas de Moda Juventud como en las zonas de aparcamiento.
- En Oficinas de Compras, dónde se centralizan muestras y productos con taras, roturas o desperfectos de cualquier tipo del almacén de Valdemoro y del departamento de compras de Moda, Complementos y Calzado de El Corte Inglés y de Sfera.
El textil recogido se lleva a las plantas de Cáritas donde se someten a un proceso de identificación por el que las prendas se clasifican de la siguiente manera:
Reutilización: Estas prendas pasan por un proceso de desinfección y se envían a las tiendas moda re-. En estas tiendas se pueden adquirir las prendas a través de unos vales previamente entregados por Cáritas o bien pagándolas a un precio muy bajo. En 2020 se han destinado a reutilización más de 120.000 kg de ropa, la mitad del total recogido en El Corte Inglés.
Reciclado: En este proceso, existen dos tipos de reciclado:
- Upcycling: textil que se convierte en nuevas fibras que tanto la empresa como otras, pueden utilizar para futuras colecciones.
- Downcycling: Uso secundario de las fibras para moquetas, interior de almohadones, sofás u otros usos industriales. En 2020 El Corte Inglés ha reciclado más de 98.000 kg de ropa.
Valorización energética: El textil no aprovechable en los procesos descritos anteriormente se incinera en unas fábricas, utilizándose como material combustible para generación de energía eléctrica. En 2020 El Corte Inglés ha destinado a valorización alrededor de 20.000 kg de ropa.
Con “Moda Circular”, El Grupo El Corte Inglés y Cáritas se plantearon participar en la economía circular con una orientación no solo de mejora ambiental sino también social. Es decir, generar empleo sostenible en las entidades de economía social y su posterior inserción en el mercado laboral ordinario.
Asimismo, se ha procurado garantizar el destino ético de las prendas y el consumo responsable, promoviendo la economía social y solidaria a través de la reutilización, reciclado, donación y venta de ropa usada. Además, se ha fomentado la transparencia y concienciación hacia los stakeholders, favoreciendo la información y la sensibilización para que seamos todos responsables
Además “Moda Circular” contribuye a la inserción de personas en el mundo laboral. A través de este proyecto se emplea a personas en riesgo de exclusión social en las tiendas de moda re-, con una fase previa de acogida. También, durante todo el proceso se les ofrece una formación y acompañamiento, así como un apoyo en la búsqueda activa de empleo. Anualmente se generan 400 puestos de trabajo en estas tiendas, con una tasa de reinserción laboral del 70%.
El proyecto “Moda Circular” del Grupo El Corte Inglés cierra su actuación con la venta de moda sostenible en los centros de El Corte Inglés. Esas colecciones que se elaboran y producen internamente, cuentan con la colaboración de la empresa Hilaturas Ferré, cliente de Cáritas junto a otros hiladores nacionales, y proveedor de El Corte Inglés. Con ellos, se han elaborado varias colecciones de material reciclado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Noticias

También ha disminuido su consumo eléctrico un 4,6% en línea con su política de reducción progresiva de consumos de materias primas y suministros.
La compañía ha certificado ya 20 centros comerciales y plataformas como Residuo Cero, lo que permite valorizar más del 90% de los desperdicios y basuras generados.
Noticias

El Corte Inglés sella un acuerdo con WWF España para lanzar un programa de acciones sostenibles
El acuerdo tiene una vigencia de tres años, y supondrá la realización de numerosas iniciativas de diversa índole con clientes y empleados.
El convenio incluye acciones que impulsen los productos ecológicos, la pesca sostenible, el bienestar animal, la eficiencia energética, la reducción de consumo de agua, el control de emisiones, y evite el desperdicio alimentario, entre otros.
Noticias

El Corte Inglés se suma a la primera semana contra el desperdicio alimentario
El Corte Inglés realizará acciones especiales de sensibilización con clientes y empleados, desde el 24 hasta el 30 de septiembre.
En el marco de la lucha contra el desperdicio alimentario, El Corte Inglés dona los alimentos que son seguros para el consumo pero que no pueden comercializarse.
Durante el año pasado, El Corte Inglés e Hipercor han donado 583.720 kilos de mermas de alimentos procedentes de cerca de 70 centros de España y Portugal.
Noticias

El Corte Inglés se compromete a una compra responsable de una de las principales materias primas textiles: el algodón.
Noticias

El Corte Inglés refuerza su política ambiental y reduce su consumo eléctrico un 7%
La compañía reduce su consumo eléctrico un 7% en 2017 y cumple el objetivo de disminuir un 19% el consumo por metro cuadrado desde 2012.
Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, enmarcado en el “Mes de la Sostenibilidad”, con una oferta comercial sostenible de más de 7.300 referencias certificadas en todas las áreas.
Las medidas medioambientales impulsadas por la compañía han conseguido importantes reducciones en el consumo de agua y en la utilización de bolsas de plástico, así como optimizar la gestión de los residuos.
Noticias

El Corte Inglés propicia el reciclaje de más de 20.500 Tm. de aparatos eléctricos y electrónicos
En 2017 el grupo de distribución ha recogido y facilitado el reciclaje de más de 20.500 toneladas de aparatos eléctricos y electrodomésticos, la mayoría procedentes de los clientes.
A ello hay que sumar las 33.000 toneladas de papel, cartón y plástico que también se han valorizado, lo que suma un total de 57.000 Tm., un 2% más que el año anterior.
La compañía apuesta por la economía circular con proyectos de minimización de residuos como la reconversión de envases en nuevas materias primas o la entrega de bolsas de plástico reciclado o reutilizables.
Asimismo, la empresa ha conseguido reducir sus emisiones indirectas de CO2 un 3,83% en el pasado ejercicio.
Noticias

El Corte Inglés promueve más de 3.000 acciones y proyectos sociales, culturales y deportivos en 2017
La compañía ha impulsado alrededor de 1.000 acciones sociales, con instituciones como UNICEF, AECC o Banco de Alimentos; unas 700 acciones deportivas, como la Cursa de Barcelona, y más de 600 culturales, como el apoyo a PhotoESPAÑA o la feria de arte contemporáneo ARCO.
El Corte Inglés lanza el sello Responsablemente, con el que identificará todas aquellas comunicaciones y actuaciones relacionadas con acciones de RSC llevadas a cabo por la compañía.
Noticias

El Corte Inglés pone en marcha sus talleres de Moda Sostenible de la mano de Slow Fashion Next
Dentro de su Movimiento por la Sostenibilidad, la compañía arranca estos talleres para sensibilizar, concienciar y dar a conocer las ventajas de la moda sostenible y la economía circular.
Bajo el título “Moda: cuida tus prendas y ordena tu armario”, se impartirán por el equipo de Slow Fashion Next en centros de El Corte Inglés de Málaga (12/09), Valencia (Colón, /09), Madrid (Callao, 19/09), Bilbao (21/09), Barcelona (Diagonal, 26/09) y Vigo (27/09).
Noticias

El Corte Inglés pone en marcha el Movimiento por la Sostenibilidad para todas sus áreas de negocio
La compañía inicia este Movimiento con el objetivo de construir un entorno saludable, sostenible y próspero para el Planeta. Consciente de que le queda mucho por hacer para transformar la forma de producir y consumir de manera sostenible y responsable, el Grupo sabe que no puede hacerlo en solitario.
El Corte Inglés ya se ha puesto en marcha: compromiso de tener Residuo Cero en 2022; consume desde ya el 100% de la energía eléctrica de origen renovable; trabaja sólo con proveedores que demuestran un compromiso con el medio ambiente y los derechos humanos; apuesta por materias primas más sostenibles; promueve la economía circular; reduce paso a paso su huella plástica; cuenta con puntos para recargar el vehículo eléctrico; y da una segunda vida a la ropa, aparatos eléctricos, juguetes y libros.
Este Movimiento por la Sostenibilidad, teniendo en mente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), centra su acción en tres ejes: producto, planeta y progreso. Para ello El Corte Inglés ha desarrollado una guía de producto con atributos de sostenibilidad en artículos de moda, hogar, gran consumo, ocio, deportes y complementos.
Fin del contenido principal