Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

  1. Inicio
  2. Sostenibilidad
  3. Compromiso con el medio ambiente

Compromiso con el medio ambiente

Comienza el contenido principal

Una de nuestras prioridades es el avance continuo hacia las mejores prácticas en materia ambiental.

Trabajamos en la racionalización y disminución del consumo de recursos, en la gestión de residuos y en la conservación del entorno.

Nuestro compromiso con el medioambiente se recoge en la Política de Sostenibilidad y se sustenta en: 

  1. Minimizar el consumo de recursos, apostando por el uso de energías limpias y de materias respetuosos con el medioambiente.
  2. Mitigar los efectos del cambio climático reduciendo las emisiones de gases efecto invernadero y huella hídrica.
  3. Impulsar los procesos de economía circular asegurando el máximo aprovechamiento de los recursos.
  4. Proteger la biodiversidad de los ecosistemas, paisajes y entornos en los que desarrollamos nuestra actividad.
  5. Potenciar la colaboración con instituciones, iniciativas y sistemas orientados a mejorar este compromiso.

Los datos avalan nuestro compromiso

  • +190 ESTABLECIMIENTOS Y PLATAFORMAS DE EL CORTE INGLÉS CERTIFICADOS EN RESIDUO CERO

  • 94,7% RESIDUOS VALORIZADOS CON SISTEMA DE RESIDUO CERO

  • 99,9% ENERGÍA ELÉCTRICA CONSUMIDA EN ESPAÑA CON GARANTÍA DE ORIGEN RENOVABLE

Nuestra actividad

Nuestra actividad en materia de gestión medioambiental se centra en cuatro ejes:

Los modelos de economía circular nos permiten recuperar los materiales empleados para poder reutilizarlos o para su utilización como nuevas materias primas.

Plan de Packaging Sostenible

La necesidad de utilizar embalajes que minimicen el impacto ambiental de nuestra actividad nos ha llevado a diseñar un Plan de Packaging Sostenible basado en cuatro directrices:

Ecodiseño
 

Optimización de recursos

Control de consumos

Comunicación
y formación

Nuestras metas a corto plazo:  

  • Reducir el embalaje de plástico en tienda física, en los pedidos online y envíos de los proveedores para 2025. 
  • Utilización únicamente de plásticos reutilizables, reciclables o compostables en el packaging (envase primario y secundario) en 2025.  
  • Reducción de un 5% anual de la huella plástica en supermercados hasta 2026. 

Residuo Cero

El sistema de gestión implantado y certificado por AENOR  ha permitido la valorización de los residuos generados en un 90%, evitando su depósito en el vertedero. Más de 190 establecimientos y plataformas logísticas de la compañía cuentan ya con esta certificación. 

Nuestras metas a corto plazo: 

Conseguir la certificación de Residuo Cero en el 100% de los centros comerciales y plataformas logísticas de El Corte Inglés y para los establecimientos Supercor y Outlet antes de 2026. 

Desperdicio alimentario

Somos conscientes de la importancia de promover la prevención del desperdicio alimentario, contribuir a alcanzar los ODS y cumplir el próximo marco regulatorio. Nuestros objetivos están centrados en tres ámbitos: Prevención, redistribución y valorización, sensibilización

  • Condiciones de conservación adecuadas desde el aprovisionamiento de los alimentos hasta la rotación del stock. 
  • Más de 4.810.000 kilos de alimentos donados a entidades sociales y Bancos de Alimentos. 
  • 848.070 kilos de alimentos no aptos para consumo humano donados a zoológicos y granjas.  
  • Colaboramos en la producción de cerveza sostenible que tiene como base el aprovechamiento del pan que no se ha vendido en algunas de nuestras panaderías de España y Portugal.
  • Acciones de concienciación sobre la necesidad de reducir el desperdicio alimentario.  

Para hacer frente al gran desafío climático, desde El Corte Inglés hemos reforzado nuestra apuesta por un modelo de producción de consumo neutro en carbono con diversas iniciativas: 

  • Medición de la huella de carbono: El Grupo Viajes El Corte Inglés, con el apoyo de South Pole, desarrollador de proyectos y soluciones climáticas, ofrece una solución digital que permite a sus clientes medir la huella de carbono de sus viajes y reducir su impacto gracias a la compensación de las emisiones de CO2. 
  • Proyecto de Transición Net Zero: Se ha realizado una medición total de “Alcance 3” de las emisiones del Grupo, como parte del proyecto de Transición Net Zero. Esta medición incluye todas las emisiones asociadas a nuestra cadena de valor, además de las que tradicionalmente ya se estaban midiendo. 
  • Acuerdo de compra de energía renovable: En 2022 firmamos dos acuerdos de compra de energía renovable a largo plazo (Power Purchase Agreement) con las compañías NoyFund y Eranovum. Esta energía procede de dos plantas fotovoltaicas situadas en Cuenca (Castilla-La Mancha). Ambas plantas suman una potencia instalada de aproximadamente 330 MW, siendo capaz de producir algo más de 650 GWh/año de energía. 

Nuestras metas: 

Alcanzar la neutralidad climática en 2050. Para ello, trabajamos de manera comprometida en reducir las emisiones de nuestra actividad y en compensarlas. 

Contamos con una Política de Gestión Sostenible del Agua que incluye recomendaciones para un uso eficiente y responsable de este producto. 

En el caso del agua que consumimos en nuestros establecimientos, esta proviene de la red de abastecimiento pública, que no impacta sobre hábitats protegidos. 

En cuanto a las aguas vertidas, para preservar su calidad, contamos con una red de equipos de tratamiento biológico de fermentación microbiana y de tratamiento físico de filtrado. Además, realizamos obras de aprovechamiento interno del agua de rechazo, como el agua de los lavabos de nuestros centros, para ser reintroducida en el circuito. 

Las principales certificaciones ambientales del Grupo demuestran, una vez más, el compromiso que hemos asumido con la protección del medioambiente.

Enlaces
relacionados:

¿Te ha resultado útil esta página?

¿Nos podrías decir por qué?

Fin del contenido principal