Arte y Cultura

Cine Mudo: origen, historia y películas

junio 21, 2022

Sin sonido sincronizado, ni diálogos. ¿Te imaginas ver en el salón de tu hogar una película así? Pues hubo un tiempo donde las salas de cine se llenaban de estrenos con estas características. Sí, estamos hablando del cine mudo. Uno de los géneros cinematográficos más influyentes en la historia del séptimo arte.

Si te encantó conocer más en profundidad los elementos y películas referentes del cine negro, sigue leyendo junto a nosotros que es hora de indagar sobre uno de los grandes clásicos del cine: el Cine Mudo.

Historia del Cine Mudo

El origen del cine mudo comienza en 1894 hasta 1929, siendo la época de los años 20 la etapa más dorada de este género. Los hermanos Lumiere fueron los primeros en proyectar este tipo de películas sin sonido, pero sí con música en directo.

Aunque cada director marcaba sus propias características, existen ciertos elementos en común dentro del cine mudo.

  • Calidad de la imagen: frente a lo que mucha gente puede llegar a pensar, la calidad de las películas de cine mudo era muy alta. El problema es que no se han conservado en muy buen estado, por lo que disfrutar de este tipo de cine en casa puede ser bastante incómodo.
  • Títulos impresos: para poder entender correctamente las escenas suelen aparecer títulos que aclaran las situaciones en ese momento.
  • Sobreactuación de los personajes
  • Música: en los cines se proyectaban estas películas con música en directo. Bien por pianistas o incluso por orquestas en general.
  • Narrador: en ocasiones podía aparecer un narrador que iba describiendo la historia mediante el uso de la voz en off.
  • Expresión facial y corporal: los actores debían transmitir sus emociones a través de su lenguaje personal.

Los actores más importantes del Cine Mudo

Entre todos los actores del cine mudo, Charles Chaplin es y seguirá siendo uno de los más influyentes de este género cinematográfico antiguo. Pero como imaginarás no fue el único en marcar la historia de este estilo.

Buster Keaton

Este joven actor canadiense se inició muy pronto en el cine. Su carácter espontáneo y su gran habilidad física le llevaron a lo más alto de este género.

Harold Lloyd

Junto a Keaton y Chaplin, Harold fue una de las estrellas más representativas del cine de la década de los años 20. Se diferenciaba de sus dos rivales por haber creado un personaje normal, tímido, ingenuo pero con un carácter muy aventurero.

Charles Chaplin

Si hay un actor que está ligado al 100% con el cine mudo ese es Charles Chaplin. Con tan solo 5 años ya debutó en el mundo de la interpretación dejando a su público sin palabras. Sin embargo, habría que esperar hasta 1914 para poder verle por primera vez en la gran pantalla con el corto “Make a living”.

Éste solo fue el inicio de una increíble trayectoria profesional.

Cine Mudo: películas referentes

A continuación os dejamos un pequeño listado con alguno de los títulos más significativos del cine mudo español y, sobre todo, americano:

  • Amanecer.
  • Man with a Movie Camera.
  • Metropolis.
  • City Lights.
  • Los arlequines de seda y oro.
  • Currito de la cruz.