Faltan tan solo unas semanas para dar la bienvenida al 2021 y, con ello, uno de los momentos más esperados para los amantes de la música clásica: el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena. Una tradición cultural y musical que tendrá el honor de celebrar su 81 edición.
Y, para que no te pierdas ni un solo segundo de este increíble acontecimiento mediático, desde aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar como nunca del primer espectáculo de música de la temporada.
El origen del Concierto de Año Nuevo
Más de 80 años de historia avalan al principal evento de la música clásica. El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena es capaz de reunir a los mejores directores, las mejores orquestas del mundo y, por supuesto, recopilar la magia de la música de los Strauss. Nada que ver con sus primeras ediciones.
A pesar de lo que muchos puedan creer, el verdadero origen de este concierto está relacionado con la propaganda nazi durante la anexión de Austria al Tercer Reich. Su primera edición, dirigida por Clemens Krauss, tuvo lugar el 31 de diciembre de 1939 bajo un lema que nada tiene que ver con el actual.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, esta cita musical pasó a formar parte de la tradición del pueblo austriaco y de miles de personas hoy en día. Se estima que alrededor de 55 millones de telespectadores admiran, desde sus hogares, la belleza y el glamour de este concierto retransmitido desde la capital de la música clásica.
Curiosidades que debes saber sobre el Concierto de Año Nuevo
El Concierto de Año Nuevo se celebra en la mítica Sala Dorada del Musikverein. Un espacio único inspirado en el clasicismo griego y que alberga, actualmente, una de las mejores acústicas mundiales.
Para resaltar el brillo de esta maravillosa sala, el Departamento de Parques y Jardines de la Ciudad de Viena se encarga de decorarla con unas 30.000 flores.
Como ya sabéis, la Filarmónica de Viena es una de las mejores orquestas que existen en el mundo. Sin embargo, su ideología de carácter conservadora prohibió hasta 1997 la integración de mujeres dentro de la orquesta. Algo que sigue ocasionando multitud de polémicas hasta la fecha.
Uno de los detalles más relevantes alrededor del Concierto de Año Nuevo es, sin duda alguna, la carencia de director principal. Como manda la tradición, cada año se propone e invita a un director diferente para ser uno de los grandes protagonistas de la edición.
Aunque durante el programa siempre se añaden piezas de compositores relevantes, entre ellos Mozart, Verdi, Beethoven o Schubert, este evento musical gira alrededor de la sinfonía de la familia Strauss.
Además, desde su primera retransmisión por televisión allá por 1959, la Filarmónica de Viena cuenta con alguna que otra escena de ballet. Protagonizadas todas ellas por los principales solistas del Ballet de la Ópera Estatal de la ciudad.
Pero, si hay una tradición que no puede faltar en este evento es el palmeo del público durante la Marcha Radetzky. Un final épico para el primer espectáculo cultural del año.
Concierto de Año Nuevo en Viena con entradas y horario para 2021
La Filarmónica de Viena anunció que Riccardo Muti será quien dirija este año el evento musical. Mientras que los valses y las polcas de los artistas del Ballet de la Ópera de Viena seguirán a cargo de José Carlos Martínez, el coreógrafo español que debutó ya en el Concierto de Año Nuevo Viena 2020.
Debido a la situación actual mundial, este evento se realizará a puerta cerrada el día 1 de enero en su horario habitual. Podrás verlo en directo por TVE a partir de las 11:15h.
Concierto de Año Nuevo en España
Sin moverte de tu ciudad, también podrás disfrutar de eventos de música clásica similares a los que podemos admirar en Viena.
Tanto el Concierto de Año Nuevo de Madrid como el Concierto de Año Nuevo en Valencia son dos de los espectáculos más increíbles para disfrutar durante estas fiestas. Desde aquí, ya puedes adquirir tus entradas para vivir la magia de la música clásica en directo.