Letras pegadizas, mensajes transgresores y ritmo para que no pares de bailar. Los géneros musicales callejeros están de moda y no solo lo decimos nosotros, sino las listas de música y discos más vendidos de todo el mundo. Estilos como el trap y rap se han colado en nuestras vidas para demostrar que la música de la calle también tiene estilo y, como se suele decir, mucho flow.
Artistas de la talla de Kase O y Natos & Waor han conseguido dar un vuelco al rap dentro de nuestro país. Llegando incluso a colgar el cartel de “sold out” en espacios tan multitudinarios como el Wizink Center o el Palacio de Vistalegre, ambos ubicados en Madrid. Pero a este género musical tan asentado en España le ha salido un pequeño competidor o más bien un hermano gemelo, el trap.
A diferencia del hip-hop, el trap es un estilo musical mucho más actual y aunque ambos puedan parecer muy similares, lo cierto es que existen grandes diferencias entre estos dos géneros. Después de conocer el origen de esta música callejera y tras aprender las diferencias entre el trap y el reggaeton, volvemos a la carga con un nuevo artículo en el blog de Venta de Entradas de El Corte Inglés para aprender, de primera mano, los motivos que han llevado a estos dos nuevos estilos a colarse entre la lista de conciertos en España más vendidos.
Pon tus manos en el aire que empezamos a bailar y mover la cabeza a ritmo de trap y rap.
Un debate de altura, diferencia entre trap y rap
Primero fue el debate entre el rap y el hip-hop y ahora, cuando todo parecía estar tranquilo, llega un nuevo estilo musical a nuestros oídos para volver a hacernos dudar.
Pero, ¡sé acabó! Nos hemos reunido con nuestros expertos en cultura urbana para que sean ellos mismos quienes nos cuenten las claras diferencias entre estos dos ritmos. Así como, los conciertos de trap y rap más importantes del momento.
Todo por amor al rap
Ritmo y mucha poesía. Considerados como los poetas del siglo XXI, el rap nace en los guetos de Estados Unidos en la década de los 60. Forma uno de los pilares básicos de la cultura hip-hop y sus rimas son auténtica melodía para nuestros oídos. Con mensajes a ritmos de beat y cargados de temas de actualidad.
Aunque es más difícil de bailar, o eso parece a simple vista, artistas del nivel de Eminem, Jay-Z o Drake han conseguido revolucionar la industria musical al completo.
Gracias a esto cada vez son más las ofertas de conciertos de rap que aparecen en nuestro país. Festivales y actuaciones con mucho flow que enamora tanto al público más juvenil como al de la vieja escuela.
Non-stop a la nueva era del trap
Con bases instrumentales entre el rap y la electrónica. Al igual que el rap, el trap nace en Estados Unidos, eso sí unas cuantas décadas después, alrededor de los años 90.
Con una temática mucho más desenfadada y con una mayor orientación a la ostentación, este nuevo género musical ha conseguido entrar en los primeros puestos de las listas más importantes como colarse en las pistas de baile de todo el mundo.
Si algo le debemos a C.Tangana, Bad Gyal, Bad Bunny e incluso a Rosalía es conseguir que las canciones de trap sean auténticos himnos musicales.