Eventos Planes

Especial running: distancia maratón y otras curiosidades sobre esta prueba

septiembre 6, 2021

author:

Array

Dentro de las disciplinas olímpicas, la maratón es una de las pruebas más admiradas por los atletas en general. Para conocer el origen de esta carrera tenemos que remontarnos a la Antigua Grecia, en concreto a la ciudad de Atenas donde se celebró el primer maratón del mundo. ¡Bastantes siglos atrás!

Con el auge del running y el aumento de las inscripciones deportivas, esta prueba olímpica ha vuelto a tomar gran protagonismo más allá de los deportistas profesionales. Cada vez son más los runners amateurs que deciden prepararse esta carrera y disfrutar de uno de los deportes estrellas del momento.

Probablemente, tú seas uno de ellos y te habrás preguntado, en más de una ocasión, cuántos kilómetros tiene un maratón. Pues bien, sigue junto a nosotros que te explicamos todo lo que debes saber para conquistar la meta de esta prueba atlética.

¿Cuál es la distancia de un maratón y por qué?

La maratón es una de las pruebas deportivas de larga distancia que puedes realizar dentro del campo del atletismo.

Esta disciplina se llevó a cabo por primera vez en los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896 y se llama así en homenaje a Filípides. Un soldado griego que, tras la Batalla de Maratón en el 490 a.C., corrió los 40 kilómetros que separan la ciudad de Maratón con Atenas para anunciar la victoria de su pueblo frente al ejército persa.

Actualmente, la distancia del maratón son 42 km y 195 metros. Pero no siempre fue así, hasta los Juegos Olímpicos de Londres 1908 no se modificaría el recorrido final por el maratón de 42 kilómetros que se realiza hoy en día. El motivo de este cambio fue por orden de la Reina Alejandra, quién decidió que la salida se realizaría desde el Palacio Real de Windsor y no desde el propio estadio olímpico.

¿Existen reglas durante los kilómetros de la maratón?

Por supuesto. Al igual que cualquier disciplina deportiva, el maratón cuenta con una serie de reglas que debes conocer y llevar a cabo.

  • Utilizar ropa de deporte y zapatillas de running con amortiguación adaptada para esta distancia.
  • Es importante participar con la camiseta oficial de la maratón que se vaya a realizar.
  • El número de cada uno de los participantes es intransferible.
  • Todos los participantes comenzarán la carrera desde la línea de salida marcada con anterioridad.
  • Cada uno de los inscritos deberá indicar un teléfono de contacto de emergencia.

¿Quién tiene actualmente el récord mundial del maratón?

En la categoría masculina, el récord mundial del maratón lo tiene el atleta Eliud Kipchoge quien atravesó a la meta con una marca de 2:01:39 durante el Maratón de Berlín de 2018.

La marca femenina se encuentra en 2:14:04 y fue gracias a la atleta keniana Brigid Kosgei en el pasado Maratón de Chicago de 2019.

Los maratones más famosos en el mundo

Ahora que conoces la distancia del maratón solo te queda escoger la ciudad dónde realizarás tu primera prueba olímpica. A continuación, os dejamos un listado de los maratones más importantes que se celebran cada año.

  • Maratón de Berlín
  • Maratón de Nueva York
  • Maratón de París
  • Maratón de Chicago
  • Maratón de Boston
  • Maratón de Tokio
  • Maratón de Londres
  • Maratón de Atenas
  • Maratón de Madrid
  • Maratón de Barcelona

Mientras esperamos la llegada de una de estas fechas señaladas en el calendario de los runners, desde aquí te invitamos a que participes en la Perrotón y puedas correr por las calles de Madrid junto a uno de tus mejores amigos: tu perro.

Array