El sonido más underground ha invadido las calles, las radios y los festivales de música de medio mundo.
Desde el hip hop hasta el movimiento del reguetón o del nuevo trap. La música urbana está presente en la mayoría de los estilos que ocupan los primeros puestos de las diferentes listas de reproducción de música. Propuestas musicales que comenzaron en los barrios de Nueva York durante las últimas décadas del siglo pasado.
Aunque ya nos hemos acostumbrado a estos ritmos y forman parte de nuestro día a día, todavía muchos de nosotros desconocemos realmente a qué se le conoce bajo el nombre de música urbana y quiénes son los artistas que más están “pegados” al público en este momento. Si te gusto conocer la historia del origen del rap y del rock urbano, hoy es el turno de la música urbana y sus ejemplos dentro de la industria y los conciertos de música.
¿Qué es música urbana?
El término de música urbana hace referencia a todos aquellos estilos musicales que nacen durante los años 80. Hablamos, ni más ni menos, que del auge del soul, el hip hop y la música R & B. Durante sus inicios, este concepto se utiliza de manera despectiva para mencionar las comunidades afroamericanas que dieron origen a todos estos ritmos.
La incorporación de nuevos artistas y la mezcla de estilos ha hecho que la música urbana siga creciendo y evolucionando hasta lo que conocemos hoy en día. Un movimiento que reivindica mensajes, estilos propios y visibilidad de los barrios más desfavorecidos.
La década de los 90 ha sido clave para el éxito tan rotundo de este nuevo concepto y combinación de estilos. Incluso, en los últimos años, se ha llegado a convertir en un auténtico fenómeno de masas.
Referentes de la música urbana actual
Las listas más escuchadas de música están llenas de cantantes y artistas de música urbana. Este estilo musical está en boca de todos y es tendencia en prácticamente todo el mundo.
Bad Bunny, Ozuna, J Balvin y Karol G, entre otros, son auténticos referentes de este urban music que tanto gusta entre los jóvenes y no tan jóvenes.
Pero no solo los artistas latinoamericanos son los principales abanderados de la música urbana. También en nuestro país podemos disfrutar de grandes voces que representan estos nuevos estilos. Aunque la mayoría de ellos ya se te habrán venido a la cabeza, nos referimos a figuras de la talla de Rosalía, C Tangana, Omar Montes, Bad Gyal y Lola Índigo, entre otros muchos.
El movimiento del rap y del hip hop también ha vuelto con fuerza a estar en tendencia en las calles, conciertos y festivales del país. En este estilo encontramos a artistas como Cruz Cafuné, Quevedo, Delaossa y Natos & Waor. Todos ellos encabezan y lideran este sonido más urbano y underground.
Como ves, prácticamente todos los cantantes que más escuchamos se encuentran dentro del urban music. Así que disfruta de este nuevo movimiento en directo en los conciertos de música que te proponemos a través de nuestra plataforma. ¡Te esperamos!