Ya sea por sus extravagantes vestuarios o sus excesivos maquillajes, lo cierto es que los payasos son uno de los personajes más reconocidos dentro del ámbito del circo, el teatro o el entretenimiento. Hacer reír a la gente es su función principal y, durante muchas décadas, lo han conseguido con creces. Sin embargo, estos personajes ficticios también han estado muy ligados al mundo de la fantasía, el miedo y el terror. Y sino recuerda la película “It” o algún que otro pasaje del terror en Halloween.
Pero ¿sabemos cuál es el origen de los payasos? ¿De dónde proceden estos personajes tan variopintos? Volvemos al pasado para descubrir de dónde vienen los payasos y por qué existe un auténtico amor-odio hacia estos ilustres personajes.
Origen de los primeros payasos
Para conocer la historia de los primeros payasos tenemos que viajar hasta la mismísima época de la Edad Media, en concreto recordar la labor de un personaje muy peculiar en la corte: el bufón. Una figura muy característica dentro de los palacios y las casas reales cuyo trabajo era entretener a la aristocracia, sobre todo a los reyes, por medio de malabares, trucos y chistes de todo tipo.
Civilizaciones anteriores como en el Antiguo Egipto, durante el Imperio Azteca o en la antigua Grecia ya encontramos rasgos de una figura similar al de este clásico bufón. Existen imágenes que retratan la aparición de este tipo de personajes. Aunque las investigaciones no quedan del todo claro que se haga referencia a ellos como bufón o payasos.
Lo que sí se sabe a ciencia exacta es que los primeros payasos servían y trabajaban para los reyes y altos cargos dentro de la política y/o sociedad en general. Sus funciones eran divertir y entretener al público por medio de estas pequeñas actuaciones.
Un paso más en la historia…el payaso moderno
La evolución de estos bufones en Europa da lugar a la aparición de lo que conocemos como payaso moderno. Tras la Edad Media, la comedia se convierte en una forma de entretenimiento muy representativa dentro de las artes escénicas. A partir de aquí comenzamos a ver los primeros personajes con personalidad más divertida dentro de las actuaciones de los teatros. Personajes cómicos con una apariencia carnavalesca y extravagante para resaltar por encima de los demás.
Aunque, poco a poco, se fueron haciendo un hueco en este tipo de actos de entretenimiento, tendríamos que esperar a 1768 para poder ver la primera actuación de payasos en un circo. Desde entonces, estos personajes han estado muy presentes en la vida de los niños y también de los adultos. En circos, obras de teatro infantil y, por supuesto, en programas de televisión.
Echamos la vista atrás y vemos cómo ha cambiado el estilo y la vida de estos tradicionales personajes dentro del teatro y del circo. Sin embargo, lo que no ha cambiado son sus ganas de hacernos disfrutar y reír desde principio a fin.
Ahora tú también puedes volver a recuperar la magia del circo por medio del nuevo espectáculo del Cirque du Soleil en Madrid. Descubre este nuevo show lleno de magia e ilusión.